LECTURAS
SEGUNDA SEMANA DE ABRIL
Lunes:
HAY QUE SABER VIVIR LA CRUZ
Tema:
LA SUPERACIÓN
¡Buenos días! Estamos finalizando la
Cuaresma y acercándonos a la Semana Santa. Una de las tradiciones cristianas de
este tiempo es recordar el Vía Crucis de Jesús: las distintas dificultades que
experimento al llevar la cruz hasta el lugar en que fue crucificado. Hoy
pensaremos un poco sobre lo que los cristianos entendemos por “llevar la Cruz”.
Un joven ya no podía más con sus
problemas. Cayó de rodillas, rezando:
-Señor, no puedo seguir. Mi cruz es
demasiado pesada.
El señor, como siempre, acudió y le
contestó:
-Hijo mío, si no puedes llevar el peso de
tu cruz, guárdala dentro de esa habitación. Después, abre esa otra puerta y
escoge la cruz que tú quieras".
-Gracias, Señor- dijo el joven que suspiró
aliviado, e hizo lo que le había dicho.
Al entrar, vio muchas cruces, algunas tan
grandes que no les podía ver la parte de arriba. Después, vio una pequeña cruz
apoyada en un extremo de la pared.
-Señor, quisiera esa que está allá.
Y el Señor contestó:
-Hijo mío, esa es la cruz que acabas de
dejar.
Reflexión: Cuando los
problemas de la vida nos parecen abrumadores, siempre es útil mirar a nuestro
alrededor, y ver las cosas con las que se enfrentan los demás. Verás que debes
considerarte más afortunado de lo que te imaginas. Señor ayúdanos a no
quejarnos y a saber llevar nuestras cruces, sabiendo que son el medio para
llegar hasta ti.
Martes:
EL VALOR DE LAS COSAS
Tema:
LA AVARICIA
¡Buenos días! Un mercader árabe estaba
sentado en medio de otros mercaderes de joyas en Basora. Había estado
escuchándoles. Todos hablaban maravillas de su negocio y de sus riquezas.
Cuando terminaron él les contó esta historia:
- “Hace muchos años me perdí en el
desierto, no tardé en comerme hasta la última de las migajas del pan que
conmigo llevaba; sabía que la muerte rondaba cerca. En medio de mi
desesperación, rebusqué entre mi equipaje y encontré una bolsa que me pareció
llena de granos de trigo. ¡Podéis imaginar mi alegría! ¡Mi absoluta maravilla!
E imaginad también mi desdicha y amargura cuando al abrirla contemplé que
estaba llena… de perlas.”
Reflexiona: Las cosas tienen
un valor relativo a las circunstancias. Muy pocas son absolutamente necesarias.
¿Sabrías decir cuáles? Te ayudo recordando algunas: comida, cariño, respeto,
esfuerzo, la verdad, etc.
Miércoles:
LO QUE HE APRENDIDO
Tema:
LA EXPERIENCIA
¡Buenos días! He aprendido que por mucho
que me preocupe por los demás, muchos de ellos no se preocuparán por mí.
He aprendido que puede requerir años para
construir la confianza y únicamente segundos para destruirla.
He aprendido que lo que verdaderamente
cuenta en la vida, no son las cosas que tengo alrededor sino las personas que
tengo alrededor.
He aprendido que lo más importante no es
lo que me sucede sino lo que hago al respecto.
He aprendido que hay cosas que puedo hacer
en un instante que ocasionan dolor durante toda la vida.
He aprendido que es importante practicar
para convertirme en la persona que yo quiero ser.
He aprendido que es muchísimo más fácil
reaccionar que pensar...y más satisfactorio pensar que reaccionar.
Reflexión: Señor enséñanos a
vivir la vida sabiendo que cada experiencia es un aprendizaje, las buenas y las
malas, todo cuenta para formarnos y así ir construyendo nuestra personalidad.
Ayúdanos a tenerte siempre como referencia y a no precipitarnos en nuestras
elecciones.
Jueves:
RECONECER NUESTRA VERDAD
Tema:
EL ARREPENTIMIENTO
¡Buenos días! Hace tiempo en un país
lejano ocurrió que un juez decidió dar la libertad a un preso. Para ello hizo
pasar, uno a uno, a todos los encarcelados para mantener una entrevista con
ellos y ver quien merecía ser liberado.
Al preguntar al primero la razón de su
encarcelamiento, éste le dijo:
“Estoy aquí porque me calumniaron y me
acusaron injustamente”.
Llamó al segundo y éste contestó:
“Estoy aquí porque dicen que robé, pero es
mentira”.
De esta forma fueron pasando uno tras otro
y todos se declaraban inocentes. Hasta que llegó a uno de los últimos presos
que dijo:
“Estoy aquí porque maté un hombre. Hirió a
mi familia y perdí el control. Por eso lo maté. Hoy me doy cuenta que hice mal
y estoy muy arrepentido”.
El juez se levantó y dijo:
“Voy a liberar a este último preso”
Todos se quedaron perplejos y dijeron:
“Pero, ¿por qué lo más a liberar a él?
El juez contestó:
“El castigo es para los que esconden sus
faltas. La misericordia para los que los reconocen y se arrepienten”.
Reflexión: La Cuaresma es un
tiempo de renovación y crecimiento. Para conseguir recorrer bien este camino de
mejora es necesario reconocer en aquello que hemos fallado, aceptar nuestros
errores y tratar de corregirlos. Pensemos brevemente en todas esas “meteduras
de pata” que hemos tenido y si somos capaces de pedir perdón por ellas, para
comenzar de nuevo, sabiendo que Dios siempre está dispuesto a perdonarnos.
Viernes:
FIN DE TRIMESTRE
¡Buenos días! ¡Ya se ha terminado el
segundo trimestre! Parecía que no iban a llegar y ya están aquí de nuevo las
vacaciones... ¡qué bien! Han sido un montón de días de clase, de trabajo y de
bastantes esfuerzos, pero han merecido la pena...
La verdad es que si miramos hacia atrás
hemos aprendido muchas cosas... ¿te acuerdas de alguna? Nos han pasado
muchísimas cosas en clase, en el colegio, en nuestra ciudad y también en un
trimestre han sucedido muchísimas cosas en el mundo entero.
Desde aquí queremos darle gracias a Jesús
porque ha estado con nosotros durante todo este tiempo como un compañero más,
siempre a nuestro lado. Gracias por todas las oportunidades que tenemos de ser
cada día un poco mejores, de aprender un poco más, de agrandar nuestra amistad
con los que nos rodean, de ser más solidarios con aquellos que nos necesitan.
Cada día la vida está llena de oportunidades para ser más felices, y es una
gozada saber que Tú estás para enseñarnos ese camino de disfrutar en la vida
haciendo disfrutar a los demás.
Comenzamos hoy las vacaciones. ¡Feliz
semana santa! No olvides que son días para vivir tu fe de modo intenso. FELICES
VACACIONES.