LECTURAS
PRIMERA SEMANA DE MAYO
Lunes:
EL LADRILLO.
Tema:
LA DISCUSIÓN.
¡Buenos días! Cuando yo tenía vuestra
edad, escuché a un sacerdote muy mayor esta historia de dos anacoretas, que
luego he contado muchas veces y ahora os la cuento a vosotros: “Dos anacoretas
(santones que viven en el desierto) trabajaban juntos. El más viejo confesó un
día al más joven que no entendía cómo las personas podían discutir y hasta
pelear por una misma cosa. El joven le dijo: “Yo te voy a enseñar. ¿Tú ves este
ladrillo? Cuando yo diga “este ladrillo
es mío, tú tienes que decir: “No, que es mío”, y te lanzas a quitármelo de las
manos. ¿Empezamos?”:
‐Este ladrillo es mío, exclama el más
joven.
‐Y el viejo contesta: “Pues si es tuyo,
quédatelo”.
‐“No, hombre, no tú tienes que decir que
es tuyo”.
‐“¿Y cómo voy a decir que es mío y te lo
voy a quitar, si tú dices que es tuyo?”, añadió el anciano anacoreta, que jamás
había discutido con nadie. ¡Qué verdad es que dos no discuten si uno no quiere!
Reflexión:
Señor
Jesús: Tener un corazón en el que no quepa el deseo de robar, la envidia, la
violencia…es más que tocarle a uno la lotería. Pero eso no es algo que “toca”,
sino que es el fruto de un trabajo duro, constante, exigente. Ayúdanos a
trabajar nuestro corazón, para que seamos capaces de mantenernos como el
anacoreta anciano: incapaces de hacer el mal a los demás. Te pedimos por la
gente sencilla, de corazón limpio, que son los que llevan sobre sus hombros el
peso de este mundo.
Martes:
EL PICAPORTE.
Tema:
TOMA DE DECISIONES.
¡Buenos días! El joven Nasrudín decidió
hacerse una casa nueva. Tenía un amigo arquitecto y fue a verlo y expresarle su
deseo de contratar sus servicios. El arquitecto aceptó de buen grado y le pidió
detalles sobre el tipo de vivienda que deseaba, para ir pensando en los planos.
‐“Dime qué tipo de casa quieres, cuántas
habitaciones, dormitorios, cuartos de baño… si quieres jardín y piscina, con
qué presupuesto cuentas… En fin, todas las indicaciones que tú, y quizás aún
más tu mujer, queráis darme para que la casa sea enteramente a vuestro gusto”.
Nasrudín contestó: “Sí, sí, mi mujer es
quien ha pensado en ello más que yo. Mira –añadió‐ sacando un viejo picaporte
del bolsillo‐ mi mujer le tiene mucho cariño a este picaporte, y queremos que
nuestra casa haga juego con él. Eso es todo lo que te puedo decir”.
Reflexión: Señor Jesús: Así
somos de tonto, a veces, los seres humanos. Nos metemos en empresas que superan
nuestras posibilidades por un capricho. Ayúdanos a pensar bien antes de tomar
ninguna decisión y a tener en cuenta las consecuencias de nuestras acciones. Te
pedimos por esas personas ricas que viven la vida superficialmente, insultando
a los pobres con sus caprichos.
Miércoles:
LOS TIGRES.
Tema:
LA RIVALIDAD.
¡Buenos días! De algunas personas se dice que “ni comen ni dejan comer”. Son ésas
que se creen con derecho sobre las cosas de los demás, pero que jamás han
pensado en compartir nada de lo suyo con nadie. Van por la vida provocando
gresca… hasta que, antes o después, se encuentran otro tan fanfarrón como
ellos, y reciben una lección. Algo así les ocurrió a dos tigres necios que
comenzaron a atravesar, en direcciones opuestas, un puente hecho con cuerdas en
la selva. El puente era tan estrecho que no podían pasar los dos tigres a la
vez. Cuando se encontraron, justamente en medio, uno dijo al otro: “Regresa tú
y espera hasta que yo pase”. A lo que el otro tigre, no queriendo ser menos que
su compañero, respondió en tono peleón: “No, yo he llegado primero al puente.
Eres tú quien tiene que regresar”. Se miraron con cara de pocos amigos, se
enseñaron los dientes… el más osado se lanzó sobre el otro… los dos cayeron al
agua desde el puente… y fueron devorados por un cocodrilo que al ver la
situación los esperaba debajo del puente.
Reflexión: Señor Jesús: ¡Qué
mala es la fanfarronería y cuántos disgustos acarrea! Nos quejamos de los
chorizos, pero no cuidamos suficientemente nuestras palabras y actitudes, que
en el comportamiento de cada día, pueden molestar a los compañeros, amigos y
familiares. Ayúdanos a pensar en los demás y no mantener rivalidades con nadie.
Te pedimos por las personas y asociaciones solidarias; y por esos que van por
la vida amenazando y molestando.
Jueves:
LA COLA DEL ZORRO.
Tema:
ACONSEJAR.
¡Buenos días! Esopo escribió esta fábula,
en la que cuenta que, habiendo perdido un zorro su hermosa cola en una trampa
de cazador, se moría de vergüenza. Y piensa que te piensa, discurrió que, si
lograba reducir al mismo estado a todos los demás zorros, su defecto quedaría
disimulado; vamos, eso que dice la gente: “mal de muchos, consuelo de tontos”.
Nuestro zorro, que tenía grandes cualidades oratorias, pensó en convencer a
todos sus hermanos. Y, efectivamente, reuniéndolos, los exhortaba a cortarse la
cola, argumentándoles que resultaba fea, pesada y molesta. Ya creía tener a
todos convencidos, cuando uno de los presentes más jóvenes levantó la voz y
dijo: “¡Quita de ahí, zorro listo! Si no te conviniera a ti, que has perdido tu
cola, no nos aconsejarías esto”. El mismo Esopo termina con la siguiente
moraleja: “Esta fábula le cuadra bien a quienes dan consejos al prójimo, pero
no por altruismo, sino por propia conveniencia”.
Reflexión: Señor Jesús: Hay
muchos, en el mundo de la política y en el de la publicidad, que dan consejos a
los demás, no por altruismo, sino por propia conveniencia. Ayúdanos a
distinguir entre los políticos honrados y los aprovechados, entre los partidos
serios y los que no lo son. Y enséñanos a no manipular a nadie. Te pedimos por
los médicos y abogados, que pueden hacer tanto bien con sus consejos honrados;
y por todos los manipuladores, que sólo buscan su propio beneficio.
Viernes: TINTERO Y PLUMA
Tema: LA FE
¡Buenos días! Sobre la mesa de un famoso poeta, que estaba negado a escribir en ordenador, había un tintero que, por la noche, cuando las cosas cobraban vida, se daba mucha importancia, diciendo: “Es increíble la de cosas hermosas que salen de mí. Con sólo unas gotas de mi tinta, se llena toda una página, ¡y cuántas cosas magníficas y conmovedoras se pueden leer en ella!”. Pero he aquí que sus jactancias provocaron el resentimiento de la pluma, que reposaba cerca del tintero: “¿No comprendes, tonto, que tú solamente eres el que pone la materia prima?. Soy yo, la que con tu tinta, escribo lo que se lee en la cuartilla. ¡La que realmente escribe es la pluma!”. Estando tintero y pluma en este diálogo, volvió el poeta. Venía de un concierto y con la música había sentido llegar la inspiración. Tomó una cuartilla, cogió la pluma, la mojó en la tinta y escribió: “¡Qué necios serían el arco y el violín, si pensaran que son ellos los que tocan! ¡E igual de necios somos los hombres, cuando presumimos de lo que hacemos, olvidando que todos somos simples instrumentos en las manos de Dios!”.
Reflexión: Señor Jesús: Así es, aunque a algunos nos cueste confesarlo: somos la tinta y la pluma en tus manos; somos el arco y el violín en tus manos. Ayúdanos a crecer en la fe, a ser buenos instrumentos en tus manos, para bien de los demás. Te pedimos por los poetas, los músicos, los pintores…por todos los que con su inspiración hacen nuestra vida más bella y feliz.