III SEMANA
Lunes: En Belén de Judea.
Tema: HISTORIA DE LA NAVIDAD.
¡Buenos días! Nos lo cuenta San Mateo. El
rey Herodes, preocupado ante la presencia de unos personajes muy peculiares de
Oriente, convocó a todos los sumos sacerdotes y escribas del pueblo (o sea, a
todos los intelectuales de Israel) y les preguntó dónde había de nacer el
Mesías. Ellos le respondieron: ¨En Belén de Judea…¨. Y es que Herodes, pensando
que le llegaba un competidor, quería matarlo.
Estamos en el tiempo litúrgico de Adviento
que nos invita a esperar el tiempo de Dios; la venida de Jesús. El Adviento no
es aún fiesta, sino espera, preparación y expectación para la gran fiesta de
la Navidad. El gozo propio del Adviento es el de quien ha recibido una promesa
y espera ilusionado su cumplimiento. Sin embargo, hemos adelantado la fiesta y
hemos perdido el clima de “espera”, “de promesa”, de “don”. No sabemos esperar.
La verdad es que tal vez no nos importa
demasiado nada, hartos de tenerlo todo al instante. La sociedad del bienestar y
el consumo mata la Navidad y también a cada uno de nosotros. Tan solo hace
falta que mires cómo vas a vivirlas tú personalmente: ¿de verdad te planteas algo más que consumir?
María, la Madre que supo esperar con verdadera
esperanza y gran amor, es el gran personaje del Adviento. Ella nos enseña a
vivir este tiempo como camino hacia el portal de Belén, que es el lugar de
encuentro entre Dios y los hombres.
Y tú, ¿estás satisfecho de verdad con tu vida? ¿Cómo andas de esperanza?
Martes: Receta
mágica y secreta para la Navidad
Tema: LA NAVIDAD.
¡Buenos días!
Aquí os dejamos una receta muy especial:
Tiempo de preparación: muy poco.
Grado de
dificultad: sencillo.
Calorías:
ninguna.
Ingredientes
para una familia:
• 100 gr. de ilusión
• 100 gr. de comprensión
• 500 gr. de paciencia (si veis que falta, se añade un
poquito más)
• 1 Kg. de interés
• 1 chorrito de imaginación
• Y mucho, mucho Amor
Se ponen todos los ingredientes en la batidora, se pasa la mezcla a un molde apropiado, se echa a fuego muy lento, y...¡ ya está ! Habéis preparado una... ¡Feliz Navidad!
Miércoles: Credo
de la Navidad.
Tema: LA ORACIÓN.
¡Buenos días!
Creo en la bondad humilde de José de Nazaret y en la fe desbordada de María.
Creo en la
pobreza del portal con un buey y una mula, y aún sin ellos.
Creo en el anuncio de los ángeles, presencias múltiples de Dios donde están la verdad, el amor y la belleza. Y en el gozo compartido de los pobres pastores que sueñan ilusiones y viven de esperanzas.
Creo en la
estrella peregrina y mensajera y en los Magos inquietos y tenaces, que siempre
encuentran la luz cuando la siguen, asomada a la inmensa maravilla de Dios
entre los hombres.
Creo en los
caminos que llevan a Belén, en los ríos de plata, en los montes de musgo, en
los árboles de corcho, en las luces de colores.
Creo en la
alegría natural, en la clara amistad entre los hombres, nacida de repente o
crecida a ritmo de cosecha.
Creo en la
ternura de los hombres.
Creo en el amor,
difícil e inseguro, pero cierto, muestra gratuita de Dios, ángel, estrella,
belén de su hermosura generosa.
Creo en Jesús,
hombre perfecto, Hijo de Dios, Dios perfecto a la altura del hombre.
Jueves: La Navidad es…
Tema: LA NAVIDAD.
¡Buenos
días! Si tienes tristeza, ¡alégrate! La Navidad es gozo.
Si
tienes enemigos, ¡reconcíliate! La
Navidad es paz.
Si
tienes amigos ¡búscalos! La Navidad es encuentro.
Si
tienes pobres a tu lado, ¡ayúdalos! La Navidad es don.
Si
tienes soberbia, ¡sepúltala! La Navidad es humildad.
Si
tienes deudas, ¡págalas! La Navidad es justicia.
Si
tienes tinieblas, ¡enciende tu lámpara! La Navidad es luz.
Si
tienes errores, ¡reflexiona! La Navidad es verdad.
Si
tienes odio, ¡olvídalo! La Navidad es AMOR.
¡¡FELIZ
NAVIDAD!!
Viernes: Quiero
felicitarte.
TEMA: LA NAVIDAD.
¡Buenos días!
Quiero
felicitarte porque dejaste el cielo y bajaste a la tierra.
Quiero
felicitarte por ser como nosotros,
por traernos a
todos esperanza y salvación.
Quiero
felicitarte porque sigues al lado
de cuantos hoy
soportan la miseria y el dolor.
Quiero
felicitarte porque tu voz denuncia
a todos los que
implantan injusticia y opresión.
Felicidades,
Señor, por nacer. Felicidades, Señor, por bajar.
Hoy cada pueblo
del mundo es Belén y todo el tiempo será Navidad.
Ningún grande en
la tierra sospechó
y aún no
sospecha que lo más grande vino
(y sigue
viviendo, y vendrá)
en lo más
pequeño: la carne aterida
del más humilde
de los niños.
¡¡FELIZ NAVIDAD
A TODOS LOS QUE CELEBRÁIS EL NACIMIENTO DEL NIÑO DIOS!!