domingo, 8 de diciembre de 2024

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 2ª SEMANA DE DICIEMBRE.

 


II SEMANA

Martes: El caballo

Tema: FELICIDAD

¡Buenos días! Un muchacho tenía un hermoso caballo del que se sentía orgulloso. Un día, el caballo se escapó y por más que lo buscó, no pudo encontrarlo. La familia estaba desolada. A los pocos días el caballo apareció acompañado por una preciosa yegua. La desgracia se convirtió en felicidad y el muchacho estaba loco de alegría, pero el padre le advirtió: «No seas idiota y no te alegres tanto». Al día siguiente, al montar el caballo, el hijo cayó de él y se rompió una pierna. La felicidad se volvió desgracia. Al poco tiempo estalló la guerra y todos los muchachos del pueblo fueron movilizados; todos menos el muchacho cojo que fue declarado inútil. La mayor parte de los jóvenes murieron en el campo de batalla y sólo se salvó el joven campesino debido a su cojera. La desgracia se volvió felicidad. (Cuento Zen)

Reflexión: La enseñanza de la parábola de hoy es difícil de entender. Quiere decirnos que no hay que entristecerse mucho en las desgracias, ni hay que alegrarse mucho en los éxitos. Pero no es así como nosotros estamos acostumbrados a comportarnos Por eso solemos vivir como una hoja seca que es arrastrada por el viento que sopla. Ayúdanos, tú, Señor, a saber esperar en los momentos malos y a no desesperar nunca. Te pedimos hoy por los que viven desesperados, por los derrotistas y desconfiados.

Miércoles: El pez y el árbol.

Tema: AYUDA.

¡Buenos días! Caminando cierto día por un frondoso bosque, junto a un limpio río, vi a lo lejos un mono que se introducía en el agua. Me acerqué y al verle sacar un pez del agua y colocarlo en la rama de un árbol, le pregunté:

- “¿Qué demonios estás haciendo?”.

- “Estoy salvándole de perecer ahogado”, me respondió.

Reflexión: Señor: la gente dice a veces que “hay amores que matan”. Y llevan razón. De vez en cuando nos empeñamos en decir a los otros cómo tienen que vivir o resolver sus problemas, sin caer en la cuenta de que no todos somos iguales: el pez se ahoga fuera del agua, no dentro. Ayúdanos a ser comprensivos y tolerantes con los demás.

Jueves: El asno.

Tema: CONSUMISMO.

¡Buenos días! Todo el mundo se asustó al ver al Mulá Nasrudín recorrer apresuradamente las calles de la aldea, montado en su asno.

- “¿Adónde vas, Mulá?”, le preguntaron.

- “Estoy buscando a mi asno, respondía Nasrudín, sin darse cuenta que iba montado en él.

Reflexión:  Señor, ¡cuántas veces nos pasa a nosotros algo parecido!: buscamos cosas que tenemos,  habiéndonos olvidado de que ya las poseemos. Y otras veces lo que nos ocurre es que buscamos, por ejemplo, la felicidad donde no se encuentra. Ayúdanos tú a no hacer el tonto, como el Mulá de esta historia.

Viernes: El Océano.

Tema: BÚSQUEDA.

¡Buenos días!  “Usted perdone ‐le dijo un pez a otro‐. Es usted más viejo y con más experiencia que yo y probablemente podrá usted ayudarme. Dígame, ¿dónde puedo encontrar eso que llaman Océano? He estado buscándolo por todas partes, sin resultado”.

“El Océano ‐respondió el viejo pez‐ es donde estás ahora mismo”.

“¿Esto? Pero si esto no es más que agua... Lo que yo busco es el Océano”, replicó el joven pez totalmente decepcionado, mientras se marchaba nadando a buscar en otra parte.

Reflexión: Señor, otra vez nos llamas la atención con esta parábola de nuestros despistes en la vida: tenemos quien nos ama en la casa o entre los amigos y a veces se nos mete en la cabeza que nadie nos quiere. Queremos a algunas personas y, sin embargo, les hacemos sufrir. ¡Cuánto despiste hay en nuestra vida!  Ayúdanos a andar con los ojos abiertos, para no engañarnos ni dejarnos engañar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario