I SEMANA
Lunes: Adviento.
Tema: TIEMPO LITÚRGICO.
¡Buenos días! No
sé si te has dado cuenta que el curso va avanzando y poco a poco vamos llegando
a uno de los momentos del año más importante para nosotros: comenzamos a
preparar de forma especial la venida de Jesús, ¡ya hemos empezado EL ADVIENTO!
Dicen que una
vez una golondrina llegaba tarde a la última cita del otoño. El verano se
acababa, y todas sus compañeras ya habían partido hacia países de clima más
cálido. ¿Qué podía hacer? Se echó sola al mar. El sol calentaba fuerte y no se
veía ningún barco. Después de varias horas de vuelo, perdió los ánimos y se
agotó. Decidió dejarse caer en el agua y morir, porque había llegado al límite
de sus fuerzas. En ese preciso momento vio otra golondrina que planeaba casi a
ras del mar en la misma dirección. Se alegró y haciendo un esfuerzo remontó el
vuelo. Cada vez que se sentía cansada miraba a su compañera que la seguía en
todo el trayecto. Así cada vez volaba con más fuerza. Llegó la noche y su amiga
desapareció, pero la meta estaba muy cerca y la golondrina tuvo fuerzas para
continuar. Cuando llegó, se dijo a sí misma: “¿Dónde está mi compañera de
viaje? ¿O… quizás, era solamente mi propia sombra proyectada sobre el agua del
mar?” Ella misma, casi sin saberlo, se había dado la fuerza y los ánimos que
necesitaba.
Reflexión: Cada cual de nosotros ha de tener en sí mismo un buen compañero de viaje, querido y valorado: Jesús que llega esta Navidad. Llevamos dentro de nosotros la fuerza que necesitamos, como un gran tesoro, y a veces no lo sabemos: Jesús, tú…los demás…ése es el gran reto del Adviento.
Martes: El retrato del rey.
Tema: AUTOESTIMA.
¡Buenos días! Un día el Sha publicó un
concurso entre todos los artistas de su vasto imperio. Se trataba de representar
y retratar el rostro del rey.
Vinieron los hindúes
con maravillosos colores de los cuales solamente ellos conocían el secreto; más
tarde los armenios trayendo una pintura especial; después los egipcios, con cinceles
jamás vistos y bellísimos bloques de mármol. En fin, por último, se presentaron
los griegos, provistos solamente de un saquito de polvo. Todos permanecieron
encerrados por varias semanas en el salón del palacio real.
En el día establecido, vino el rey que admiró las maravillosas pinturas de los hindúes, los modelos de los armenios y las estatuas de los egipcios. Después entró en el salón de los griegos. Estos parecían no haber hecho nada: con el diminuto polvo, se habían contentado con frotar y pulir la pared de mármol de la sala, de manera tal que cuando el Rey se acercó pudo contemplar su rostro perfectamente reflejado, como si fuera un espejo. Naturalmente, los griegos ganaron el concurso. Habían entendido que cada persona es original e irrepetible. Tan sólo el rey podía representar al rey. (Al Ghazzalí)
Reflexión: Señor, que obra
más grande has realizado haciendo a cada uno de nosotros único, distinto,
irrepetible. ¡Qué gran artista eres! Te damos gracias, Señor, por ello.
Ayúdanos a querernos siempre y a trabajarnos, para hacernos cada día más
auténticos. Te pedimos por aquellos que no se aprecian a sí mismos y viven
sufriendo. Enséñanos a ayudarles.
Miércoles: El sol y el viento apuestan.
Tema: AMABILIDAD.
¡Buenos días! Cuentan que mientras un viajero iba por su camino, el Sol y el Viento lo hicieron el blanco de una apuesta: habría vencido quien hubiese logrado primero quitarle el abrigo. Empezó el Viento a soplar furiosamente, empujando montañas de nubes y remolinos de polvo; pero el viajero apretaba fuerte el abrigo para que no le volase por los aires, agarrándose de él con todas sus fuerzas. Cuando el Viento se cansó y perdió toda esperanza de vencer, entonces el Sol empezó a descubrir su hermoso rostro de oro, calentando la tierra con sus rayos encendidos. Enseguida el viajero, resoplando por el excesivo calor y sudando hasta la médula, para no ahogarse de calor, se quitó el abrigo. Tuvo pues la victoria el que había usado las buenas maneras, y no el otro que pretendía vencer con la violencia y la furia...
Reflexión: La gente dice
que se cazan más moscas con una gota de miel que con un barril de vinagre. Esta
es la enseñanza de 1a parábola de hoy. Gracias, Señor, por la gente amable que
hay a nuestro alrededor. Haznos amables y delicados con todos, especialmente
con los más necesitados.
Jueves: La prisa es mala consejera.
Tema: PRISA‐PROFUNDIDAD.
¡Buenos días! ¿Cuántos
años me costará llegar a ser Maestro, si trabajo duro?—preguntó un joven.
—El resto de tu
vida respondió el Maestro.
—No puedo
esperar tanto tiempo, estoy dispuesto a todo para aprender más deprisa, ¿cuánto
tiempo me costará si trabajo como su servidor en cuerpo y alma?—volvió a
insistir el joven.
—¡Oh, quizás
diez años!—dijo el Maestro.
—Pero usted sabe
que mi padre se está haciendo viejo, y pronto tendré que cuidar de él. ¿Cuántos
años tardaré en aprender si trabajo más intensamente?—respondió el joven.
—Bueno... tal
vez treinta años contestó el Maestro.
—¡Usted se burla
de mí!—dijo irritado el muchacho—. Antes diez años, ahora treinta. Créame, haré
todo cuanto usted desee y yo pueda para aprender su arte en el menor tiempo
posible.
—Bien, en ese caso tendrás que quedarte sesenta años conmigo. Un hombre que quiere obtener resultados tan deprisa no avanza rápidamente—explicó el Maestro. (Popular chino)
Reflexión: Señor ¿será
esta la razón de que tantos de nosotros suspendan en alguna asignatura? ¿Estudiamos
con demasiada prisa y queremos aprobar sin esforzarnos? ¿Seremos muy superficiales
y poco profundos? Danos, Señor, el deseo de querer hacer siempre las cosas
bien. Hoy te pedimos por todos los estudiantes, para que no busquen frutos rápidos,
sino prepararse bien para el futuro y así dar frutos duraderos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario