domingo, 15 de noviembre de 2020

"Una sonrisa para cada día". ESO, FPB y Bachillerato. 3ª SEMANA DE NOVIEMBRE.

 

III SEMANA


Lunes: EL AMOR MÁS AUTÉNTICO 

¡Buenos días! Una joven de 23 años de la localidad neoyorquina de Haverhill se ha quedado parapléjica después de saltar desde un tercer piso en llamas con su hijo de tan sólo 18 meses de edad. La mujer fue sorprendida por las llamas y decidió saltar y amortiguar la caída de su hijo para salvarle la vida.

Christina Simoes, de 23 años, pasó el Día de la Madre en el hospital con la espalda rota. Cuatro días antes, tuvo que saltar desde un tercer piso de un edificio en llamas con su hijo de 18 meses en brazos.

Los médicos comunicaron a Christina que no volverá a caminar a causa de las lesiones de la columna vertebral que sufrió cuando saltó desde una ventana de su apartamento del tercer piso de la localidad de Haverhill.

Según publica el diario New York Daily News, la mujer quedó atrapada en una habitación de su domicilio junto a su hijo de 18 meses. Cuando se dio cuenta, las llamas habían rodeado el edificio. Esperó a que llegaran los bomberos, pero la situación se volvió límite y se vio obligada a saltar desde una de las ventanas a la calle. Simoes recibió el impacto y amortiguó la caída de su bebé. "Todo el dolor vale la pena para tener a mi hijo con vida", manifestó.

El impacto contra el suelo le provocó la rotura de algunas vértebras de la columna vertebral. Una vez en el hospital, fue intervenida de urgencia en una operación de más de seis horas de duración.

Tras este hecho, una amiga de Simoes lanzó una campaña donde se podían hacer donaciones y así ayudar a Christina a pagar las facturas hospitalarias. En cinco días había  superado los 35.000 dólares de más de 900 donaciones.

Reflexión: “No hay amor más grande que dar la vida por los demás”.

 

Martes: PADRE NUESTRO QUE ESTÁS EN EL COLEGIO

¡Buenos días! Padre nuestro que estás en el colegio, en los niños, en los padres, en los profes,

en cuantos cargan diariamente a la espalda su mochila
de inquietudes, de proyectos, de expectativas.
Santificado sea tu nombre. Que todos tengan la gracia
de conocer que Tú eres Padre;
Danos el don de vivir y transmitir la necesidad de encontrarse contigo,
porque Tú nos llenarás de Vida.
Venga a nosotros tu Reino, la sabiduría de conocer tus caminos,
la certeza de sabernos tus hijos, la alegría de vernos mejores día a día,
la dicha de ser más hermanos que ayer.
Hágase tu voluntad, así en el colegio como en la vida.
Que cada hora, cada tarea, cada jornada escolar
sean un paso adelante en nuestro encuentro contigo,
en nuestro crecer como personas, en nuestro ser y vivir
como cristianos y seamos cada día más tuyos,
más nosotros mismos.
Danos, Señor, la entrega necesaria para mantenernos ‘en camino’,
para vivir y proponer tu evangelio, para trabajar según tu voluntad,
para ser felices en tu nombre.
Si algún día olvidamos lo aprendido,
si buscamos seguridades lejos de Ti,
si otros dioses nos llevan por otros caminos
o si un día dejamos de buscarte…perdónanos, Señor,
y déjanos caer, parar, recordar,
volver al camino que nos devuelva a Ti.
No nos dejes caer en nosotros mismos, 
no permitas que se apague la inquietud

que nos tiene hoy en tu búsqueda.
Líbranos del cansancio o de la monotonía.
Líbranos, por siempre, de perder la alegría. Amén.

 

Miércoles: ¿CUÁNTO CUESTA UN HELADO? 

¡Buenos días! En los días en que un helado costaba mucho menos, un niño de 10 anos entró en una heladería y se sentó en una mesa. La camarera puso un vaso de agua en frente de él.

-¿Cuánto cuesta un helado de chocolate con almendras?- preguntó el niño.

-Cincuenta céntimos- respondió la camarera.

El niño sacó su mano de su bolsillo y vio cuántas monedas tenía.

 -¿Cuánto cuesta un helado solo?- volvió a preguntar.

Algunas personas estaban esperando una mesa y la camarera ya estaba un poco impaciente.

-Treinta y cinco céntimos- dijo ella bruscamente.

El niño volvió a contar las monedas.

-Quiero el helado solo- dijo el niño.

La mujer le trajo el helado y puso la cuenta en la mesa y se fue. El niño terminó el helado, pagó en la caja y se fue. Cuando la camarera volvió, empezó a limpiar la mesa y entonces tuvo que tragar saliva con lo que vio. Allí, puesto ordenadamente junto al plato vacío, había veinticinco céntimos... su propina.

Reflexión: Jamás juzgues a alguien antes de tiempo.

 

Jueves: ¿QUÉ ES EL AMOR?

¡Buenos días! Si necesitas  alguien para ser feliz, eso no es amor... Es carencia.

Si tienes celos, inseguridades y haces cualquier cosa para mantener a esa persona a tu lado, aún sabiendo que no eres correspondido, eso no es amor... Es falta de amor propio.

Si crees que tu vida queda vacía sin esa persona; y no consigues imaginarte solo, manteniendo una relación que se acabó, eso no es amor... Es dependencia.

Si piensas que el ser amado te pertenece; te sientes dueño y señor de su vida y no le das la oportunidad de expresarse, de decidirse, eso no es amor... Es egoísmo.

Si no lo deseas; y sin embargo quieres estar a su lado, eso no es amor... Es amistad.

El amor es: paciente, servicial, no tiene envidia, no actúa con bajeza ni busca su propio interés; no se deja llevar por la ira; olvida las ofensas y perdona; no se alegra de algo injusto; siempre le agrada la verdad. El amor lo disculpa todo, todo lo cree, todo lo espera, y todo lo soporta. El amor nunca pasa.

 

Viernes: CARTA DE DIOS  (3)

¡Buenos días! Aprende a sentir mi presencia en cada acto de tu vida. Crece cada día un poco más en el optimismo y en la derrota. Yo estoy a tu lado siempre. Llámame. Acuérdate de mí. 

Vivo en ti desde siempre. Trata de volverte niño, simple inocente, generoso, dador, con capacidad de asombro y capacidad de conmoverte ante la maravilla de sentirte humano. Para que puedas conocer mi amor, puedas sentir una lágrima, puedas comprender el dolor. No te olvides que eres mi milagro.

 Que te quiero feliz, con misericordia, con piedad, para que este mundo que transitas pueda acostumbrarse a reír, siempre que tú aprendas a reír y si eres mi milagro, entonces usa tus dones y cambia tu medio ambiente, contagiando esperanza y optimismo sin temor, porque yo estoy a tu lado.

 

sábado, 7 de noviembre de 2020

"Una sonrisa para cada día". ESO, FPB y Bachillerato. 2ª SEMANA DE NOVIEMBRE.

 ¡Retomamos nuestra actividad matinal de "Una sonrisa para cada día"! Con ella queremos hacer una pequeña reflexión al iniciar la jornada escolar, de manera que nos ayude a enfocar el día y a ir adquiriendo nuevos valores para crecer en nuestra interioridad. ¡Ánimo y sigamos adelante en este peculiar curso escolar!

II SEMANA

 


Lunes: BENEFICIO DEL ESFUERZO

¡Buenos días! Un hombre encontró un capullo de una mariposa y lo llevo a su casa para observar a la mariposa cuando saliera del capullo. Un día notó un pequeño orificio en el capullo, y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba por poder salir. El hombre la vio que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del pequeño agujero, hasta que llego un momento en el que pareció haber cesado de forcejear, pues aparentemente no progresaba en su intento. Parecía como que se había atascado. Entonces el hombre, sintiendo lastima, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera corto al lado del agujero para hacerlo más grande, y ahí fue que por fin la mariposa pudo salir del capullo. Sin embargo, al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas y dobladas. El hombre continuó observando, pues esperaba que en cualquier instante, las alas se desdoblaran y crecieran lo suficiente para soportar al cuerpo. Ninguna de las dos situaciones sucedieron y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpecito hinchado y sus alas dobladas. Jamás logró volar.

Lo que el hombre, en su bondad, no entendió fue que la restricción de la apertura del capullo y el esfuerzo de la mariposa por salir por el diminuto agujero, eran parte natural del proceso que forzaba fluidos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas, para que alcanzasen el tamaño y fortaleza requeridos para volar. Al privar a la mariposa de la lucha, también le fue privado su desarrollo normal.

Reflexión: Si Dios nos permitiese progresar en todo sin obstáculos, nos convertiríamos en inválidos. No podríamos crecer y ser tan fuertes como podríamos haberlo sido a través del esfuerzo y la constancia. 


Martes: EL RÍO CONGELADO

 ¡Buenos días! Un viajero muy cansado llegó a la orilla de un río. No había un puente por el que se pudiera cruzar. Era invierno y la superficie del río se hallaba congelada. Obscurecía y deseaba llegar pronto al pueblo que se encontraba a poca distancia del río, mientras hubiera suficiente luz para distinguir el camino. Llegó a preguntarse si el hielo seria lo suficientemente fuerte para soportar su peso. Como viajaba solo y no había nadie más en los alrededores, una caída en el río congelado significaría la muerte; pero pasar la noche en ese hostil paraje representaba también el peligro de morir por hipotermia.

Por fin, después de muchos titubeos y miedos, se arrodilló y comenzó, muy cauteloso, a arrastrase por encima del hielo. Pensaba que, al distribuir el peso de su cuerpo sobre una mayor superficie, sería menos probable que el hielo se quebrara bajo su peso. Después de haber recorrido la mitad del trayecto en esta forma lenta y dolorosa, de pronto escuchó el sonido de una canción detrás de sí. De la noche salió un carruaje tirado por cuatro caballos, lleno de carbón y conducido por un hombre que cantaba con alegría mientras iba en su despreocupado camino. Allí se encontraba nuestro temeroso viajero, arrastrándose con manos y pies, mientras, a su lado, como un viento invernal, pasaba el alegre y confiado conductor con su carruaje, caballos y pesada carga por el mismo río.

Esta historia nos ilustra como muchas personas pasan por las dificultades que les presenta la vida: unos se quedan en la orilla de la indecisión, incapaces de decidir qué camino tomar. Otros prefieren permanecer allí, tratando de reunir suficiente valor para llegar al otro lado del problema en que se encuentran. Algunas personas se arrastran en la vida por temor a que las dificultades se les vuelvan adversas (se les rompa el hielo). Su fe no es lo bastante fuerte para sostenerlos de pie en medio de la adversidad. Existen los que van silbando por el camino. Saben en quien tienen puesta su confianza y su fe es inquebrantable. Cuando se te presenten por la vida ríos de adversidades, no debes temer, ni arrastrarte por la vida. Dios nos ha prometido ayuda y con esta, podemos enfrentar la dificultad y llegar con seguridad al otro lado.

Miércoles: EL ESPEJO QUE EMBELLECE…

 ¡Buenos días! En una ocasión, el horrible ogro que todos odiaban compró en la tienda un espejo de su propio tamaño. Lo colocó en uno de los muros de su palacio. Podía verse en él de cuerpo entero. El vendedor le había asegurado algo que terminó por convencerlo:

-Este espejo lo embellecerá, mi excelentísimo señor, se verá usted en él como siempre quiso verse.

Pasaba horas el ogro frente al espejo comprobando sus bondades. Era cierta la promesa del tendero, podía verse allí como siempre había soñado ser. Cambió el ogro su mirada sobre sí mismo, y consiguió que todos lo vieran distinto, a pesar de que su cuerpo no se había transformado. Ya no era tan horrible para los demás, porque había comenzado a embellecerse para él. Ya no era odiado por todos, porque había aprendido a quererse en el espejo.

Moraleja: Descúbrete a ti mismo con amor, para que los demás comiencen a quererte.


Jueves: CARTA DE DIOS (2)

 ¡Buenos días! Te di el poder de pensar. Te di el poder de imaginar. Te di el poder de amar. Te di el poder de crear. Te di el poder de determinar. Te di el poder de planear. Te di el poder de elección. Te di el poder de rezar. Te di el dominio de elegir tu propio destino usando tu voluntad. ¿Qué has hecho de estas tremendas fuerzas que te di?. No importa. De hoy en adelante, olvida tu pasado, usando sabiamente este poder de elección.

Elige amar, en lugar de no amar. Elige reír, en lugar de llorar. Elige crear, en lugar de destruir. Elige perseverar, en lugar de renunciar. Elige alabar, en lugar de criticar. Elige dar, en lugar de no hacerlo. Elige actuar, en lugar de aplazar. Elige crecer, en lugar de estancarte. Elige bendecir, en lugar de blasfemar. ¡Elige VIVIR!

Viernes: PEDID Y SE OS DARÁ…

 ¡Buenos días! "Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla y al que llama, se le abrirá ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan le dará una piedra? ¿O si su hijo le pide un pescado, le dará una culebra? Pues si vosotros, siendo malos, podéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que se la pidan!"

Dios siempre coloca personas, situaciones, momentos…que guían nuestro camino para que no nos sintamos solos. Aprovechemos estos regalos que Él nos pone en nuestra vida y sin duda nos irá mejor.

martes, 1 de septiembre de 2020

Oración por el nuevo curso escolar.




 Señor del Tiempo y de la Vida: gracias por esta nueva oportunidad de empezar y seguir preguntando, buscando, aprendiendo, enseñando, construyendo…

Quiero pedirte que mi mirada sea profunda y limpia para mirar con esperanza los días que voy a compartir junto a mis compañeros, junto a los chicos y chicas y a sus familias.

Acompáñame en la travesía del crecimiento, de la entrega, del amor y de la lucha por un mundo más humano y más justo para todos.

Hazme caminar consciente y atento a todas las situaciones y personas con las que me iré cruzando en este tiempo, que sepa mantener siempre la ilusión de amar como Tú nos amas.

Quítame el miedo a los cambios y a las preguntas que oprimen mi corazón y mi mente, y ayúdame a encontrar la mejor respuesta en cada ocasión.

Que dé la bienvenida con una sonrisa a todos los que me ofrezcan su mano y sepa crear con ellos una red de acogida, de presencia, de implicación y solidaridad de modo que cada nombre y cada historia me sean importantes.

Que reciba como un regalo personal tuyo cada una de las cosas creadas y sepa
disfrutarlas, pero también cuidarlas y compartirlas no sólo con los míos.

Que en cada uno de mis gestos durante este curso no falte ni la ternura, ni la compasión, y que sepa comprender y acoger las alegrías y las tristezas de todos los que me rodean.

Que cada mañana despierte sereno y con energía, con un “gracias” en mi corazón y en mis labios, y que mis palabras y mis hechos, pequeños o grandes, anuncien que tu presencia sigue en viva entre nosotros.

Que mi espíritu esté abierto para descubrir lo que quieres de mí en cada momento y que mi oración sea un tiempo de amor y docilidad a tu Palabra.

Siembra toda mi vida con semillas de paz y de esperanza, que me hagan crecer como persona y mejorar el pequeño rincón de la tierra en el que me has puesto.

Te ofrezco todas las horas de este nuevo curso para que sin miedos ni falsas excusas, sea capaz de enredarme en la vida de los demás ofreciéndoles lo mejor de mí.

Señor, sé Tú mi Roca, mi Fuerza, mi Consuelo y mi Apoyo… y aunque yo me olvide de Ti, no te olvides nunca de mí. 

Amén.

domingo, 26 de julio de 2020

¡Feliz Día de los abuelos!

En este precioso día de San Joaquín y Santa Ana, recordamos a todos los abuelos y abuelas del mundo, tan importantes para transmitir amor, alegría, la fe, lo que es cuidar, regalar memoria de vida agradecida y experimentada. A nuestros abuelos, aquí en la tierra o en el cielo, con todo cariño.








sábado, 13 de junio de 2020

"Una sonrisa para cada día". ESO, FPB y Bachillerato. 3ª SEMANA DE JUNIO.

III SEMANA

 


Lunes: NO TE DETENGAS

¡Buenos días!  Siempre ten presente que: la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años. Pero lo importante no cambia, tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña, detrás de cada línea de llegada, hay una de partida; detrás de cada logro, hay otro desafío. Mientras estés vivo, siéntete vivo; si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas, sigue aunque todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti. Haz que en vez de lastima, te tengan respeto. Cuando por los años no puedas correr, trota; cuando no puedas trotar, camina; cuando no puedas caminar, usa el bastón. Pero nunca te detengas.

 

Martes: TODO EN ESTA VIDA TIENE UN PORQUÉ

¡Buenos días! Todo en esta vida tiene un porqué, su motivo y razones.  Lo importante es vivir cada día con optimismo, tratando de sonreír a las cosas que pasan cotidianamente. Disfrutar, experimentar y vivir intensamente lo que nos da alegría; y de lo que nos da penas y tristezas, extraer solamente lo que nos deja enseñanza, lo que nos va a guiar o motivar para ser mejores en el siguiente instante. Llorar y olvidar lo que no está en tus manos, remediar lo que sí está a tu alcance. 

Buscar siempre el brillo de las gentes y las cosas. Ver las estrellas y el sol, las montañas, los lagos y los ríos, las noches y los días.  Escuchar el sonido y el silencio, ver el aire, oler el aroma a frutas del arco iris, saborear el color de las flores y sentir con los poros y oír con las manos y sonreír con los ojos y compartir...

Miércoles: SABER ELEGIR

¡Buenos días! Si elegimos sentirnos bien, todos los días nos sobrarán motivos para sentirnos bien; si elegimos sentirnos mal, todos los días nos sobrarán razones para sentirnos mal. 

¡Pensémoslo! Y tal vez descubramos que lo importante y decisivo no es lo que pasa fuera de uno sino lo que hacemos que suceda dentro de uno mismo, y que no son los otros, las cosas o los acontecimientos los que nos hacen sentir mal, sino nuestro modo de vivir frente a todo...

 

Jueves: LOS OBSTÁCULOS EN EL CAMINO

¡Buenos días! Hace mucho tiempo, un rey coloco una gran roca obstaculizando un camino. Entonces se escondió y miró para ver si alguien quitaba la tremenda roca. Algunos de los comerciantes más adinerados del reino y cortesanos vinieron y simplemente le dieron una vuelta. Muchos culparon al rey ruidosamente de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo algo para sacar la piedra grande del camino.

Entonces un campesino vino, y llevaba una carga de verduras. Al aproximarse a la roca, el campesino puso su carga en el piso y trato de mover la roca a un lado del camino. Después de empujar y fatigarse mucho, lo logro. Mientras recogía su carga de vegetales, el noto una cartera en el piso, justo donde había estado la roca. La cartera contenía muchas monedas de oro y una nota del mismo rey indicando que el oro era para la persona que removiera la piedra del camino.

El campesino aprendió lo que los otros nunca entendieron. Cada obstáculo presenta una  oportunidad para mejorar la condición de uno.

Si alguna vez caes levántate y sigue adelante.

 

Viernes: ORACIÓN DE FINAL DE CURSO

¡Buenos días! Señor, te damos gracias por el curso que concluye.

Gracias por los amigos y amigas con quienes hemos pasado tantos trabajos, dificultades en tantos días.

Gracias por la amistad que ha brotado de los trabajos compartidos, de las esperanzas,  proyectos compartidos, juegos y alegrías.

Gracias porque no he caminado solo. Gracias porque he sentido el afecto de amigos, amigas y de mi familia.

Gracias por los libros que he leído, por los profesores que me han ayudado, por los trabajos que he hecho, por los esfuerzos que me han enseñado la importancia del trabajo.

Gracias porque Tú me has acompañado para enseñarme el camino que conduce al bien,  a la búsqueda del bien común y a la bondad.

Señor, hoy te pido que las cosas buenas que hemos aprendido a lo largo de este curso permanezcan siempre en nosotros y nosotras. Amén

REFLEXIÓN:

- Que pongas en práctica muchas de las cosas que a lo largo de este año has aprendido.

- Que seas repartidor de alegría y paz, allí por donde vayas.

 

 


lunes, 8 de junio de 2020

"Una sonrisa para cada día". ESO, FPB y Bachillerato. 2ª SEMANA DE JUNIO

II SEMANA

 

 

Lunes: ÚLTIMO MES DEL CURSO

¡Buenos días!  ¡Ya hemos estrenado el mes de junio! ¡Ya falta menos para las vacaciones!

Cuando una actividad se termina es muy importante evaluar:

 - ¿Qué tal me ha ido el curso?

- ¿Me ha servido para crecer?

- ¿Soy mejor persona?

- ¿Me he hecho amigo de más gente? etc.

Os podéis fijar que no he preguntado nada sobre los estudios. Los estudios sólo son un aspecto más de mi construcción como persona, importante, pero sólo uno más.

Si la evaluación es POSITIVA os espera un verano genial en el que también tendréis que seguir creciendo como personas, tendréis que seguir siendo mejores y teniendo más amigos de los de verdad. Empieza el tiempo de ocio que no es más que un cambio de actividad. Procuremos, en lo poco que queda, dar lo mejor de nosotros mismos y llegar al final de la meta con la satisfacción de ver cumplidas nuestras metas. ¡¡Ánimo!!

 

MartesAVIVEMOS NUESTRA LLAMA

¡Buenos días! Cuentan que un rey muy rico de la India tenía fama de ser indiferente a las riquezas materiales. Un súbdito quiso averiguar su secreto. El rey le dijo: "Te lo revelaré, si recorres mi palacio para comprender la magnitud de mi riqueza. Pero lleva una vela encendida. Si se apaga, te decapitaré". Al término del paseo, el rey le preguntó: "¿Qué piensas de mis riquezas?" La persona respondió: "No vi nada. Sólo me preocupé de que la llama no se apagara". El rey le dijo: "Ese es mi secreto. Estoy tan ocupado tratando de avivar mi llama interior, que no me interesan las riquezas de fuera". Avivemos nuestra llama espiritual. No sólo tendremos mejores relaciones interpersonales, sino que seremos más felices.

 

Miércoles: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

¡Buenos días! En este mes se celebra el Día mundial del Medio Ambiente. Se celebra esta jornada internacional porque el 5 de junio de 1972 fue cuando se inauguró en Estocolmo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, marcando un hito en la conciencia de la humanidad.

A raíz de esta fecha la preocupación por el medio ambiente deja de ser una moda pasajera para convertirse en una necesidad y una urgencia. El cambio climático muestra sus efectos. La educación para saber tratar el medio ambiente no es algo añadido. Es una exigencia en la que toda persona debe colaborar para garantizar la supervivencia en el Planeta Tierra.

En la actualidad ya no se habla solamente de cuidar el entorno natural y ecológico. Se habla de una cierta austeridad voluntaria:      

1- Como actitud de solidaridad con los más pobres y oprimidos.

2- Como actitud crítica ante los poderosos.

3- Como actitud de ahorro de los recursos energéticos que son limitados.

4- Como actitud que nos aleja del consumismo y nos hace más libres.

En nuestras manos está ahorrar agua y energía, cerrando grifos innecesarios, apagando luces...Hay que extender la utilización del papel reciclado.

Se debe suprimir todo plástico no reciclable, porque no hace falta gastar tanta bolsa. Hay que evitar contaminar, utilizando transporte público siempre que sea posible.

Se puede reducir el consumo de aquellos alimentos que van excesivamente envasados, produciendo un encarecimiento del producto y contaminando con basuras innecesarias...

Se debe llevar mucho cuidado con las pilas que contaminan grandemente. Deben desaparecer todos los aerosoles que dañan la capa de ozono..

Hay que mantener limpio el entorno en el que vivimos, respetando plantas y seres vivos... La vida del Planeta está en las manos de todos. Hay que colaborar.

 

JuevesEL LEÓN Y EL RATÓN

¡Buenos días! Ahora al terminar el curso me viene a la mente una conocida fábula:

“Unos ratoncitos, que estaban jugando despreocupados en un prado, despertaron a un león que dormía plácidamente al pie de un árbol. La fiera, levantándose de pronto, atrapó entre sus garras al ratón más atrevido de la pandilla.

El ratoncillo, preso de terror, prometió al león que si le perdonaba la vida la emplearía en servirlo; y aunque esta promesa lo hizo reír, el fiero león decidió soltarlo.  Tiempo después, la fiera cayó en las redes que un cazador le había tendido y como, a pesar de su fuerza, no podía librarse, atronó la selva con sus furiosos rugidos. El ratoncillo, al oírlo, acudió presuroso y rompió las redes con sus afilados dientes.

De esta manera el pequeño roedor cumplió su promesa, y salvó la vida del rey de los animales.

El león meditó seriamente en el favor que acababa de recibir y prometió ser en adelante más generoso”.

En los cambios de fortuna, los poderosos necesitan la ayuda de los débiles. Todos podemos ser necesarios en un momento dado. Lo que realmente es importante es que seáis lo que seáis debéis intentar ser de los mejores y para eso hay que prepararse bien. Hacedlo con responsabilidad.

 

Viernes: SABIDURÍA POPULAR

¡Buenos días! El otro día, cité en el colegio a un grupo de chicos y chicas de 4º de ESO a realizar un trabajo que tenían que hacer en común. Uno de esos chavales me pidió que llamase a su madre para decirle que le diese permiso para venir al colegio con sus compañeros.

Le llamé y le dije que Mario tenía que venir a realizar el trabajo y que, si le parecía bien, le diese permiso. La madre me contestó que, por supuesto, le daba permiso para venir, pero como su hijo les mentía tanto y en tantas ocasiones habían decidido que fuese el profesor el que les informara directamente porque no se fiaban de su hijo. Es triste. Yo me acuerdo que de pequeño también solía decir alguna mentira y me acuerdo la fábula que me contó mi madre. Me la contó así, como en verso:

Apacentando un joven su ganado gritó desde la cima de un collado: -¡Favor; que viene un lobo, labradores! Estos, abandonando sus labores, acuden prontamente, y hallan que es una chanza solamente.

Vuelve a llamar, y temen la desgracia. Segunda vez los burla. ¡Linda gracia! Pero, ¿qué sucedió la vez tercera? Que vino en realidad la hambrienta fiera. Entonces el Zagal se desgañita, y por más que patea, llora y grita, no se mueve la gente, escarmentada, y el Lobo le devora la manada.

¡Cuántas veces resulta de un engaño contra el engañador el mayor daño!   

Os puedo asegurar que después de escuchar y entender esta fábula apenas he dicho mentiras a lo largo de mi vida.

Ahora vienen los exámenes finales, las notas, los suspensos y los aprobados y los notables y sobresalientes; las alegrías y las penas; los gozos y las sombras.

No engañéis a vuestros padres y escondáis las notas, no les mintáis, aceptad con gozo o tristeza el resultado de todo un curso de trabajo y dedicación o de todo un curso de desidia y vagancia.


Oraciones para empezar el día. E. Infantil, E. Primaria y E. Especial. 2ª Semana de junio.

II SEMANA


Lunes, 2ª Semana junio

 

ü  En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

ü  Motivar un minuto de silencio.


Comenzamos esta mañana haciendo un minuto de silencio, para estar con Jesús, para hablarle y escucharle. Cerramos los ojos, respiramos profundamente, sentimos como el aire entra en nuestros pulmones y nos llena de energía.

 

ü  Frase del día


 "Por sus frutos los conoceréis" (Mt 7,16).

Soy una semilla Señor, siémbrame en tu Corazón, para que pueda germinar y dar frutos.

ü  Oración: Padre nuestro

 

 

Martes 2ª Semana  junio . Semana Mundial del Donante de Sangre.

 

ü  En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

ü  Motivar un minuto de silencio.

 

Comenzamos esta mañana haciendo un minuto de silencio, para estar con Jesús, para hablarle y escucharle. Cerramos los ojos, respiramos profundamente, sentimos como el aire entra en nuestros pulmones y nos llena de energía.

 

ü  Frase del día

Lo que quiere Dios de mí hoy es que vaya por el mundo dando la mano a todos. ¡Cuenta conmigo!

ü  Oración: Padre nuestro



Miércoles, 2ª Semana junio

 

ü  En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

ü  Motivar un minuto de silencio.

 Comenzamos esta mañana haciendo un minuto de silencio, para estar con Jesús, para hablarle y escucharle. Cerramos los ojos, respiramos profundamente, sentimos como el aire entra en nuestros pulmones y nos llena de energía.

 

ü  Frase del día

 

Jesús, tu eres la vid que me sostiene, no permitas que me separe de TI y me seque, porque entonces mi vida, no podrá dar fruto.

ü  Oración: Padre nuestro

 

Jueves, 2ª Semana junio

 

ü  En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

ü  Motivar un minuto de silencio.

Comenzamos esta mañana haciendo un minuto de silencio, para estar con Jesús, para hablarle y escucharle. Cerramos los ojos, respiramos profundamente, sentimos como el aire entra en nuestros pulmones y nos llena de energía.

 

ü  Frase del día

 

Sonríe a los rechazados, a los tímidos, a los tristes, a los enfermos, a tus profesores, a tus compañeros, a tus familiares y amigos. Sonríe, sí, sonríe.

Y cuenta el número de sonrisas que tu sonrisa provoque a lo largo del día.

ü  Oración: Padre nuestro

 

Viernes, 2ª Semana  junio


ü  En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

ü  Motivar un minuto de silencio.

 

Comenzamos esta mañana haciendo un minuto de silencio, para estar con Jesús, para hablarle y escucharle. Cerramos los ojos, respiramos profundamente, sentimos como el aire entra en nuestros pulmones y nos llena de energía.

ü  Frase del día

 

Jesús, con alegría nos acercamos a ti para recoger los frutos de la cosecha de este curso. Venimos con la misma esperanza que tiene un labrador que echa su semilla y espera recoger muchos y buenos frutos. Gracias Jesús.


ü  Oración: Padre nuestro.