domingo, 1 de marzo de 2020

Miércoles de Ceniza.

Aquí os dejamos las imágenes de las diferentes celebraciones que tuvimos el pasado Miércoles de Ceniza en nuestro centro. Desde los más pequeños a los mayores, recibieron la imposición de la ceniza en una celebración de la Palabra que presidió nuestro capellán, D. Antonio Fernández. 
El acto tuvo lugar en la capilla principal y el coro acompañó con sus canciones para hacerlo más participativo. 































domingo, 9 de febrero de 2020

"Una sonrisa para cada día". ESO, FPB y Bachillerato. 2ª Semana de febrero.


II SEMANA





¡Buenos días! Si tienes una comida en el frigorífico, ropa para vestirte, un techo que te proteja y una cama donde dormir, eres más rico que el 75% de la humanidad.
Si tienes dinero en el banco y en la billetera y aún te sobran unas monedas, estás entre el 8% más rico en el mundo. Si te despertaste ésta mañana con más salud que enfermedad, eres más afortunado que el millón de personas que sobrevivirá ésta semana.
Si nunca has experimentado el peligro de la guerra, la soledad de la prisión, la agonía de la tortura o los dolores del hambre, estás mejor que 500 millones de seres humanos. Si en los últimos días pudiste ir a la iglesia sin miedo de ser hostigado, arrestado, torturado o asesinado, eres más afortunado que 3 mil millones de habitantes de la tierra.
Si tus padres viven y aún están casados, eres un ser raro en el mundo.
Si puedes levantar la cabeza y sonreír, eres bendito porque la mayoría, aunque podría, no lo hace. Si puedes leer este mensaje eres doblemente feliz, pues sabes que alguien pensó en ti y, además, no eres uno de los 2 mil millones de personas que no saben leer. Cuenta tus bendiciones y no olvides lo afortunado que eres.
¡DALE GRACIAS A DIOS!

Martes: ¡POR FAVOR, CALLA!

¡Buenos días! Al hablar de alguien...
Si tus palabras no son mejores que tu silencio... ¡Mejor callar! Si lo que vas a decir puede doler a alguien…¡Déjalo...! ¡Mejor callar! Si lo que vas a decir son rumores,  y no estás seguro de que  sean ciertos…¡Olvídalo! ¡Mejor callar!
Si vas a hacer un juicio  temerario sin tener suficientes datos para juzgar...¡Mejor es que te calles!
Calumnias, mentiras, chismes...¡No debieran salir de nuestra boca! A todos nos toca el crear un buen clima entre nosotros. Todos sufrimos con los chismes. No les sigas la conversación a los que critican y chismorrean de otros. Allá ellos.
Recuerda que todo lo que va... regresa. Tal como juzgues serás juzgado, y como trates serás tratado. ¡Pura experiencia de la vida!

Miércoles: ALEGRÍA EN MEDIO DE TRISTEZA

¡Buenos días! Buenos días, Señor.
Un nuevo día que me regalas.
Gracias con toda la fuerza
de que soy capaz.
Gracias por este nuevo amanecer.
Gracias por este nuevo empezar.
Gracias por tu presencia
que me acompañará en toda la jornada.
Quiero comenzar este nuevo día
con entusiasmo,
con alegría reestrenada,
con ilusión nueva.
Me da seguridad el saber
que Tú estás a mi lado:
en mi familia, en mis amigos,
en la gente con la que me voy a encontrar,
en mi propia persona.
Te ofrezco mi trabajo de este día.
Que mi esfuerzo sea fecundo,
sirva para la felicidad de los demás
y me ayude a encontrar mi propia paz.
Que, con mi trabajo, mi día sea un pedacito
del mundo que busco y sueño.
Ayúdame a llenarlo de entrega y amor.
Señor, que hoy viva de tal manera
que cuantos se acerquen a mi
descubran tu presencia y tu ternura.
Buenos días, Señor.
Un nuevo día que me regalas.

Jueves: ALGUIEN TIENE QUE ROMPER LA CADENA


¡Buenos días! Seguro que hay días en que tienes la sensación de que todo te sale mal. Piensas que desde el momento que te levantas de la cama, preferirías no haberte levantado. Eso te genera mal humor que muchas veces padecen los demás. Ojalá que esta pequeña historia te haga reflexionar un poco.
Un importante ejecutivo gritó al director de su empresa, porque estaba enojado en ese momento. El director llegó a su casa y gritó a su esposa, acusándola de que estaba gastando demasiado, porque había una comida demasiado abundante en la mesa. Su esposa gritó a la empleada porque rompió un plato. La empleada dio un puntapié al perro porque la hizo tropezar. El perro salió corriendo y mordió a una señora que pasaba por la calle y le estaba obstaculizando su salida por la puerta. Esa señora fue al hospital para ponerse la vacuna y que le curaran la herida, y gritó al joven médico, porque le dolió cuando le puso la vacuna. El joven médico llegó a su casa y gritó a su madre, porque la comida no era de su agrado. Su madre, tolerante y un manantial de amor y perdón, acarició sus cabellos diciéndole:
- "Hijo querido, prometo que mañana haré tu comida favorita. Tú trabajas mucho, estás cansado y necesitas una buena noche de sueño. Voy a cambiar las sábanas de tu cama por otras limpias y perfumadas, para que puedas descansar en paz. Mañana te sentirás mejor".
Bendijo a su hijo y abandonó la habitación, dejándolo solo con sus pensamientos...


Viernes: EL CULTO QUE DIOS QUIERE

¡Buenos días! Hubo una vez un monje oriental cuyo sueño era ir al se­pulcro del Señor, en Jerusalén. De aldea en aldea, fue re­cogiendo limosnas y al cabo de muchos años, ya siendo viejo, logró reunir treinta libras, justo lo necesario para el viaje. Hizo penitencia, obtuvo el permiso de su superior y partió. 
Apenas había salido del monasterio, vio a un hombre harapiento, escuálido y triste. El hombre, al oír resonar el cayado del peregrino sobre las piedras, levantó la cabeza. “¿Adónde vas, padre mío?”, le preguntó. “Al Santo Sepul­cro, hermano, a Jerusalén. Daré tres vueltas alrededor del Santo Sepulcro y me arrodillaré allí a hacer oración”. “¿Cuánto dinero tienes para eso?” “Treinta libras”. “Dámelas a mí; tengo mujer y niños y tienen hambre. Dá­melas, da tres vueltas alrededor de mí, arrodíllate y póstrate ante mí y después vuelve a tu monasterio.”
El monje sacó de la bolsa las treinta libras, se las dio al pobre, dio tres vueltas a su alrededor, cayó de rodillas, se postró ante él y enseguida se volvió al monasterio.

sábado, 1 de febrero de 2020

"Una sonrisa para cada día". ESO, FPB y Bachillerato. 1ª Semana de febrero.

I SEMANA



Lunes: QUIERO SER CAPAZ

¡Buenos días!  Quiero ser capaz de dar comida a quien tiene hambre.
Quiero ser capaz de dar de beber a quien tiene sed.
Quiero poder calmar las penas de quien está intranquilo.
Quiero ofrecer reposo a quien está cansado.
Quiero abrir mis puertas y ofrecer amor a quien está solo.
Quiero ser tu hermano, Señor.
Quiero ser realmente hermano de todos.
Quiero atreverme a ir a visitar a quien está en la cárcel.
Quiero saber cuidar a quien está enfermo.
Quiero acoger a quien viene de cerca o de lejos,
sea blanco o negro, que eso nunca me importe.
Quiero estar dispuesto a tender mi mano
a todo el que la necesite.
Quiero ser tu hermano, Señor.
Quiero ser realmente hermano de todos.
Pero yo solo no puedo.
Ayúdame, Señor, dame el amor que necesito
para poder amar a los demás como tú los amas.


Martes: LA NIÑA Y EL TITIRITERO

¡Buenos días! Era una niña de ojos grandes como lunas, con la sonrisa suave del amanecer. Huérfana desde que ella recordara, se había asociado a un titiritero con el que recorría, de aquí para allá, los pueblos de la India.
Ambos se habían especializado en un número circense que consistía en que la niña trepaba por un largo palo que el hombre sostenía sobre sus hombros. La prueba no estaba ni mucho menos exenta de riesgos. Por eso, el hombre indicó a la niña:
- Amiguita, para evitar que pueda ocurrirnos un accidente, lo mejor será que, mientras hacemos nuestro número, yo me ocupe de lo que tú estás haciendo y tú de lo que estoy haciendo yo. De ese modo no correremos peligro, pequeña.
Pero la niña, clavando sus ojos enormes y expresivos en los de su compañero, replicó: - No, eso no es lo acertado. Yo me ocuparé de mí y tú te ocuparás de ti, y así, estando cada uno muy pendiente de lo que uno mismo hace, evitaremos cualquier accidente.
RELFEXIÓN: No andes preocupado por criticar lo que hacen los demás. Vigílate, en primer lugar, a ti mismo y libra tus propias batallas en lugar de intervenir en las de otros.


Miércoles: EL AYUNO QUE DIOS QUIERE

¡Buenos días! El ayuno que Dios quiere es éste:
que sueltes las cadenas injustas,
que dejes libres a los oprimidos,
que acabes con todas las opresiones,
que compartas tu pan con el hambriento,
que hospedes a los pobres sin techo,
que proporciones ropas al desnudo
y que no te desentiendas de tus semejantes.
Entonces brillará tu luz como la aurora
y tus heridas sanarán en seguida.
Entonces invocarás al Señor
y él te responderá; pedirás auxilio
y te dirá: “Aquí estoy”


Jueves: QUE TU LUZ ALUMBRE A LOS DE LA CASA

¡Buenos días!  Hoy os propongo que escuches con atención un breve texto del evangelio. Jesús les decía a sus discípulos:
“¿Acaso se trae una lámpara para taparla con una vasija de barro o ponerla debajo de la cama? ¿No es para ponerla encima de una mesa o de un candelero y alumbre a toda la casa”.
Como dice Jesús…nadie enciende una vela para esconderla, sino para que dé luz. Ciertamente que parece evidente esto que hemos escuchado. Pues mirad.
Creo que en muchas ocasiones, todos nosotros podemos ser luz para todos los que nos rodean, pero en lugar de “ABRIRNOS” y dar nuestra luz, nos escondemos y no dejamos que la luz que llevamos dentro salga para alumbrar a los demás.
Quizá por miedo a SER AUTÉNTICOS, a ser gente que se preocupa por los demás, por ser compañeros atentos, cercanos a todos, y por miedo a “ser diferente”, escondemos esa luz que todos llevamos dentro, y que puede hacer tanto bien a los demás.  Es decir; nadie se compra un móvil para no usarlo; nadie compra una lavadora para luego lavar a mano, nadie compra un coche para dejarlo en el garaje…. Por eso ábrete a los demás, comparte tus cualidades con los que te rodean, sonríe, bromea, haz que la gente sea más feliz y consigue así que tu vida sea luz para los que te conocen, y no oscuridad.


Viernes: TRABAJAR EN COMÚN COMO LAS HORMIGAS

¡Buenos días! El trabajo de las hormigas y sus ocupaciones son muy parecidas a las de las personas. Siempre se han caracterizado por su laboriosidad. Realizan todo tipo de trabajos, vamos a ver algunos.
Hay hormigas carpinteras que se introducen en las madera y la dejan hueca por dentro. Existen también hormigas recolectoras que viven de las semillas y de las hojas que reúnen y almacenan para alimentarse durante el invierno. Éstas son las más previsoras. Hay hormigas guerreras que son las que defienden los hormigueros de las agresiones externas. La hormiga albañil se encarga de hacer los enormes hormigueros. También está la hormiga reina, cuya misión es poner huevos y hacer que nazcan nuevas hormigas…
En una cosa coinciden todas las hormigas: en el trabajo, la laboriosidad y el sentido de grupo. Estos pequeños y diminutos animales nos dan ejemplo de trabajo bien hecho y de constancia al trabajar unidos. Las hormigas poseen
Una distribución social muy interesante. Cada una realiza el trabajo que le ha sido encomendado para beneficio del grupo. Lo más importante no es lo que hace cada una sino lo que son capaces de hacer juntas. Así cuando llega el frío invierno todas las hormigas tienen alimentos y enormes hormigueros donde descansar.

miércoles, 22 de enero de 2020

Película recomendada: "El becario"


Hemos pensado que podemos ir dejándoos algunas recomendaciones sobre películas que podéis usar en vuestro apostolado.

"El becario" es una comedia preciosa que narra la historia de la inesperada amistad entre Jules y Ben. 
Una exitosa startup dedicada a la moda y a la venta de ropa online inicia un programa para buscar practicantes adultos. Ben Whittaker (interpretado por Robert de Niro), un jubilado de 70 años y recientemente viudo, para darle utilidad a su tiempo libre, aplica a este programa y es contratado rápidamente. En medio de un trabajo post-moderno, lleno de tecnología, ambientes minimalistas, compañeros geek y una gran cantidad de stress, Ben es asignado para trabajar directamente con la joven y excéntrica Jules Ostin (interpretada por Anne Hathaway), fundadora y CEO de la empresa (sí, algo así como Marck Zuckerberg pero en mujer). 
Aquí es donde empieza la historia. Jules es genial: atractiva, emprendedora, inteligente, creativa, eficiente y muchas otras cosas más… pero tiene un defecto: es joven y le falta experiencia para manejar muchos aspectos de su vida y de su trabajo. Ben, por su parte, tiene muchas limitaciones: no tiene perfil de Facebook, ignora lo más básico de Internet, se viste anticuadamente y no entiende muchas cosas del mundo frenético de Jules; sin embargo, tiene algo especial: ha vivido 70 años, tiene una enorme simpatía y posee una gran experiencia de vida mezclada con sentido común que, poco a poco, mientras se va desarrollando la película, se transformará en un regalo invalorable para Jules y toda la empresa.



domingo, 19 de enero de 2020

"Una sonrisa para cada día". ESO, FPB y Bachillerato. 4ª Semana de enero.


IV SEMANA



Lunes: EL EQUILIBRISTA

¡Buenos días! En Nueva York se han construido dos rascacielos impresionantemente altos, a treinta metros de distancia uno del otro. Un famoso equilibrista tendió una cuerda en lo más alto de estos edificios gemelos con el fin de pasar caminando sobre ella. Antes dijo a la multitud expectante: -"Me subiré y cruzaré sobre la cuerda, pero necesito que ustedes crean en mí y tengan confianza en que lo voy a lograr"...
- "Claro que sí" - , respondieron todos al mismo tiempo.
Subió por el elevador y ayudándose de una vara de equilibrio comenzó a atravesar de un edificio a otro sobre la cuerda floja. Habiendo logrado la hazaña bajó y dijo a la multitud que le aplaudía emocionada: -"Ahora voy a pasar por segunda ocasión, pero sin la ayuda de la vara. Por tanto, más que antes, necesito su confianza y su fe en mí". El equilibrista subió por el elevador y luego comenzó a cruzar lentamente de un edificio hasta el otro. La gente estaba muda de asombro y aplaudía.
Entonces el equilibrista bajó y en medio de las ovaciones por tercera vez dijo: - "Ahora pasaré por última vez, pero será llevando una carretilla sobre la cuerda... Necesito, más que nunca, que crean y confíen en mí". La multitud guardaba un tenso silencio. Nadie se atrevía a creer que esto fuera posible... -"Basta que una sola persona confíe en mí y lo haré"-, afirmó el equilibrista. Entonces uno de los que estaba atrás gritó: -"Sí, sí, yo creo en ti; tú puedes. Yo confío en ti..."
El equilibrista, para certificar su confianza, le retó: -"Si de veras confías en mí, vente conmigo y súbete a la carretilla..."
Señor, enséñanos a confiar en ti. De la confianza surge la amistad. Queremos ser tus amigos.
Señor, gracias por todos los que confían en mí: mis amigos, mi familia, mis profesores. No quiero defraudarles. Dame ilusión y alegría para vivir cada día.

Martes: EL SUEÑO INÚTIL

¡Buenos días! El sueño inútil es querer tenerlo todo. Como Eva y Adán, como aquellos insensatos de Babel…Pero no somos así. Tú solo no vas a cambiar el mundo, ni a vencer al mal, ni a parar las guerras, ni a curar al universo. Tú tienes que aspirar a ser lo mejor posible, no lo mejor imposible. Puedes aspirar a mucho, pero no a todo. Debes luchar por alcanzar muchas metas, no conformarte con la mediocridad, y, sin embargo, abrazar la parte de renuncia y límite en ese camino. A veces se llamará enfermedad, otras fracaso, otras tristeza…En ocasiones lo vivirás como rechazo, otras como apatía. Tal vez en ti los límites estén en tu mal genio o tu orgullo, en tu flaqueza o en tu falta de detalles. No quieras cambiar lo que no puede cambiar. Pero, tal y como eres, vive el evangelio con todo tu corazón procurando no hacer daño a tu alrededor.

Miércoles: CAMBIAR EL MUNDO

¡Buenos días! Cuando era joven y mi imaginación no tenía límites, soñaba con cambiar el mundo. 
Según fui haciéndome mayor, pensé que no había modo de cambiar el mundo, así que me propuse un objetivo más modesto e intenté cambiar solo mi país. Pero con el tiempo me pareció también imposible.
Cuando llegué a la vejez, me conformé con intentar cambiar a mi familia, a los más cercanos a mí. Pero tampoco conseguí casi nada.
Ahora, en mi lecho de muerte, de repente he comprendido una cosa: Si hubiera empezado por intentar cambiarme a mí mismo, tal vez mi familia habría seguido mi ejemplo y habría cambiado, y con su inspiración y aliento quizá habría sido capaz de cambiar mi país y -quien sabe- tal vez incluso hubiera podido cambiar el mundo. (Encontrado en la lápida de un obispo anglicano en la Abadía de Westminster).
Señor, vivimos en un mundo sin paz. Haz de nosotros personas pacíficas y pacificadoras, para hacer un mundo mejor.
Señor, que en nuestra clase, en nuestro colegio, en nuestras familias… seamos constructores de paz.
Jueves: DAME CAUSAS

¡Buenos días! “En esto se levantó una fuerte borrasca y las olas irrumpían en la barca, hasta el punto  que ya se inundaba”. Dame causas para que no me quede sólo en las palabras. Para que tu rostro se confunda con rostros de hombres y mujeres que, hoy, me hablan de ti… Dame algo por lo que luchar, aunque parezcan cosas pequeñas, en las que el mundo se vaya haciendo más humano y mejor. Empújame un poco si me ves demasiado quieto. Inquiétame un poco si me ves dormido. Espabílame si no me pongo en camino. Ilumíname si me notas ciego, y agudízame el oído si me encuentras sordo. Con tantos como ya están luchando.
Viernes: TEN FE EN TI
¡Buenos días! Si piensas que estás vencido, lo estás. Si piensas que no te atreves, no lo harás. Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás.
Si piensas que perderás, ya has perdido, porque en el mundo encontrarás, que el éxito comienza con la voluntad de cada persona.  Todo está en el estado mental que tengamos. Porque muchas carreras se han perdido, antes de haberse corrido, y muchos cobardes han fracasado, antes de haber su trabajo empezado.
Piensa en grande y tus hechos crecerán. Piensa en pequeño y quedarás atrás.
Piensa que puedes y podrás. Todo está en el estado mental que tengamos.
Y si piensas que estás avejentado, lo estás. Tienes que estar seguro de ti mismo, antes de intentar ganar un premio.
La batalla de la vida no siempre la gana la persona más fuerte, la más ligera, porque tarde o temprano, la persona que gana, es aquella que cree poder hacerlo.
¿Cuál es tu estado mental o espiritual en este momento del curso y de la vida? Si crees….puedes.


jueves, 16 de enero de 2020

Oraciones para empezar el día. E. Infantil, E. Primaria y E. Especial. 4ª Semana de enero.


IV SEMANA 





Lunes, 4ª Semana  enero.  Infancia Misionera
ü  En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
ü  Motivar un minuto de silencio.
Guardamos unos minutos de silencio, respiramos hondo, nos relajamos y nos disponemos a tener un momento con nosotros mismos y con Jesús.
ü  Texto para reflexionar:
El dedo índice es usado, entre otras funciones, para señalar. Con él llamamos la atención o mostramos el camino.
La Iglesia universal señala con el índice a Asia como el continente más necesitado de evangelización, igual que hizo san Francisco Javier. En él vive el 60% de la humanidad, y solo el 3% de su población conoce a Jesucristo.
En la Infancia misionera se identifica a Asia con el color amarillo, que evoca las virtudes de la amabilidad, el diálogo, la espiritualidad y el encuentro.
Con este dedo señalamos la necesidad de acercar el evangelio a todos los niños y niñas de Asia.
Construyamos la Paz ayudando y descubriendo lo positivo de todos los niños del mundo.
ü  Oración: Padre nuestro.

Martes, 4ª Semana enero. Celebramos el día de la Paz
ü  En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
ü  Motivar un minuto de silencio.
Guardamos unos minutos de silencio, respiramos hondo, nos relajamos y nos disponemos a tener un momento con nosotros mismos y con Jesús.
ü  Texto para reflexionar:
Señor, haz de mí un instrumento de tu paz.
Que donde hay odio, yo ponga el amor.
(San Francisco de Asís)
Crezcamos construyendo la paz poniendo amor donde encontremos odio.
ü  Oración: Padre nuestro.

Miércoles, 4ª Semana enero. Día de la Paz.
               
ü  En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
ü  Motivar un minuto de silencio.
Guardamos unos minutos de silencio, respiramos hondo, nos relajamos y nos disponemos a tener un momento con nosotros mismos y con Jesús.
ü  Texto para reflexionar:
Jesús nos dice: “Felices los que construyen la Paz porque ellos serán llamados hijos de Dios” ( Mt 5, 11)
Jesús nos invita a crecer haciendo gestos sencillos de paz…¿Qué gestos puedo hacer para construir la Paz?...
ü  Oración: Padre nuestro


Jueves, 4ª Semana enero. Día de la Paz.
ü  En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
ü  Motivar un minuto de silencio.
Guardamos unos minutos de silencio, respiramos hondo, nos relajamos y nos disponemos a tener un momento con nosotros mismos y con Jesús.
ü  Texto para reflexionar:
Construir la paz es construir un enorme establo  donde pueda dormir tranquilo todo el rebaño. Es hacer un palacio tan grande que puedan reunirse en él todos los hombres sin tener que abandonar nada de su equipaje. Que todos puedan tener una casa. Crezcamos construyendo la PAZ.
ü  Oración: Padre nuestro


Viernes, 1ª Semana de febrero
ü  En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
ü  Motivar un minuto de silencio: Haz silencio por dentro y por fuera, para ello respira profundamente, puedes cerrar los ojos si te ayuda. Date cuenta de que tienes vida y un día por delante para crecer, disfrutar, dar lo mejor de ti. Respira hondo, siente tu vida, los latidos de tu corazón, siente que Dios te ama y te regala este día y dile: Gracias Jesús por la vida que me regalas.
ü  Texto para reflexionar: La semilla del Reino crece cuando crece la confianza en ti
En este nuevo día del mes que comienza vamos a pensar en la confianza. Qué importante es tener personas en las que confiar cada día. Piensa en un momento en esas personas en las que confías y que te hacen la vida más fácil. Da gracias a Dios por ellas. Danos Señor la confianza de poner en tus manos nuestra vida. Haz que vivamos el día de hoy resolviendo los problemas que surjan con amor, con paciencia, con bondad... y confiando en tú estás ayudándonos en cada momento.
ü  Oración: Padre nuestro