sábado, 28 de octubre de 2023

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 1ª SEMANA DE NOVIEMBRE.

 


Lunes: ACTITUDES EN LA VIDA 

¡Buenos días! Conviene, en cualquier situación que te encuentres de la vida, tener en cuenta una serie de actitudes. Piensa en este rato, sobre algunas de ellas, te serán muy útiles. Escucha.

1.- AUTOESTIMA. Estudia “a tope” durante un mes y verás cómo te sientes valioso y capaz.

2.- ORGANIZACIÓN.  Ordena tu habitación, tu mesa de estudio y tus apuntes cada semana, y sobre todo, haz un buen plan de estudios           y, por favor, ¡cúmplelo!

3.- DECISIÓN. Cuando decidas hacer algo que te conviene, pasa a la acción de inmediato; si dudas y te retrasas, estás perdido.

4.- SENCILLEZ. Sé muy natural, humano, sencillo y tolerante contigo y con los demás.

5.- PERSONALIDAD. Sé tú mismo y aprende a defender tus opiniones sin cabezonería.

6.- VOLUNTAD. Aprende a vencer todos los obstáculos y a que la dificultad sea para ti un motivo para superarte.

7.- BUEN HUMOR. Procura mantener el sentido del humor hasta en los peores momentos.

Martes. FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS.

¡Buenos días! La santidad no es un privilegio de algunos. Es un deber de todo bautizado. Mañana celebraremos el misterio de esa multitud innumerable de personas de carne y hueso, como cada uno de nosotros, que ya gozan de la presencia de Dios. Esta fiesta nos transmite alegría y optimismo, además de ser una oportunidad para recordarlos, debería ser también una llamada a imitarlos: si ellos pudieron ser fieles a Jesús, ¿por qué nosotros no?

Todas las condiciones de vida son caminos de santidad, y por lo tanto todos estamos llamados a ser santos: cumpliendo los mandamientos, aprovechando los sacramentos y la oración, poniendo nuestras virtudes al servicio de los demás y siendo testimonio vivo del amor de Dios en nuestra vida cotidiana.

La santidad es un don. Para poder recorrer este camino y vivirlo con alegría, lo único que hay que hacer es dejar actuar a Dios en nuestras vidas y abandonarnos en su amor.

En resumen: nuestros talentos, que son dones de Dios, son las semillas con las que podemos empezar. Los gestos y acciones que hagamos por los demás cada día, van a ir haciendo de nosotros mejores personas, más abiertas y disponibles, por lo tanto, no olvidemos: la santidad es para todos.

¡Tú puedes ser santo, tú puedes ser santa! No tienes que hacer nada especial, sólo déjate guiar por Dios, búscalo, ámalo, y déjate amar por Él.

Jueves. LOS FIELES DIFUNTOS 

¡Buenos días! Los cristianos tenemos la costumbre de recordar  en los primeros días de este mes, a nuestros seres queridos que ya nos han dejado.

Cuando se quiere a una persona se le regala alguna cosa de vez en cuando. A veces, el día de su santo o cumpleaños, se regalan flores. Son sólo un signo del cariño.

Sucede lo mismo con nuestros familiares y amigos que han fallecido. Las flores o las velas que encendemos son un signo de que nos acordamos de ellos y que les seguimos queriendo, pues el verdadero amor no pasa con el tiempo. Nuestros difuntos son buenos y nos siguen ayudando. Si te quisieron en la tierra estate seguro de que te siguen ayudando desde el cielo.

¿No les vas a recordar tú ofreciéndoles unas flores, una vela o una oración? Pensemos un poco en nuestros seres queridos que nos han abandonado. Si los recuerdas no morirán para ti. Ellos te han querido y te siguen queriendo desde el cielo. 

Viernes. LA PAZ PERFECTA.

¡Buenos días! Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera en una pintura dibujar la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron y presentaron sus obras en el palacio del rey. El gran día había llegado. El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solo hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas. La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta. La segunda pintura también tenía montañas pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacifico.

Pero cuando el rey observó cuidadosamente, miró tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido... ¡Paz perfecta! El pueblo entero se preguntaba ¿qué cuadro elegiría el rey?

El sabio rey escogió la segunda, y explicó a la gente el por qué... "Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz".

Y tú... ¿ya has encontrado la verdadera paz del corazón, entre tanto bullicio?


sábado, 21 de octubre de 2023

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 4ª SEMANA DE OCTUBRE.

 


Lunes: DONDE NO PUEDEN LAS FUERZAS…LLEGA EL CORAZÓN

¡Buenos días! Comprometerse a construir algo nuevo no es fácil. Se requiere constancia, esfuerzo, sacrificio.... y cantidad de palabras que cada día, lamentablemente, van desapareciendo del vocabulario de nuestra vida. Quizás esta historia, que escuché hace unos años, te haga reflexionar esta mañana:

"En cierta ocasión, una anciana fue en peregrinación a un lejano santuario situado en una montaña, en plena estación de lluvias. De camino, se detuvo en una posada para pedir alojamiento y pasar la noche antes de comenzar el ascenso a la montaña sagrada.  

- No podrá trepar por el resbaladizo barro de la montaña con este tiempo. Es imposible, le dijo el posadero.

- Será muy fácil contestó la anciana. Mi corazón lleva años allí. Ahora sólo es cuestión de llevar mi cuerpo."

PIÉNSALO:

Ningún esfuerzo, ningún sacrificio es grande... cuando te lleva a la meta que siempre has soñado; cuando sabes que vas a alcanzar el objetivo que siempre has tenido en el corazón.

Martes: DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

¡Buenos días! Hoy recordamos el Día Internacional contra el cambio climático. Por ello nos queremos recordar algunas de las palabras que el Papa Francisco dice sobre el cuidado de nuestro planeta:

“Señor, enséñanos a contemplarte en la belleza del universo, donde todo nos habla de ti. Despierta nuestra alabanza y nuestra gratitud por cada ser que has creado. Danos la gracia de sentirnos íntimamente unidos con todo lo que existe. Muéstranos nuestro lugar en este mundo como instrumentos de tu cariño por todos los seres de esta tierra, porque ninguno de ellos está olvidado ante ti. Ilumina a los dueños del poder y del dinero para que no sean indiferentes, amen el bien común, promuevan a los débiles, y cuiden este mundo que habitamos. Los pobres y la tierra están clamando. ¡Señor, cuenta con nosotros para proteger toda vida, para preparar un futuro mejor, para que venga tu Reino de justicia, de paz, de amor y de hermosura!"

Miércoles: TE HICE A TI

¡Buenos días! Era un día lluvioso y gris. El mundo pasaba a mi alrededor a gran velocidad. Cuando de pronto, todo se detuvo. Allí estaba, frente a mí: una niña apenas cubierta con un vestidito todo roto que era más agujeros que tela. Allí estaba, con sus cabellitos mojados, y el agua chorreándole por la cara. Allí estaba, tiritando de frío y de hambre. Allí estaba, en medio de un mundo gris y frío, sola y hambrienta. Me enfadé mucho y dije: "¿Cómo es posible, Señor, que habiendo tanta gente que vive con tanto dinero, permitas que esta niña sufra hambre y frío? ¿Cómo es posible que no hagas nada? Luego de un silencio que me pareció interminable, sentí la voz de Dios que me contestaba: "¡Claro que he hecho algo! ¡Te hice a ti!"

-Todos podemos aportar algo para mejorar el mundo y para ayudar a los que lo necesitan. Con la actividad del “Desayuno solidario” podemos colaborar en esa ayuda a tantas personas que no tienen lo necesario para vivir. Piensa,  ¿qué puedes hacer tú  por ellos?

Jueves: EN TODO EL TIEMPO AMA AL AMIGO

¡Buenos días! Es hermoso disfrutar una linda amistad cuando la vida nos sonríe, pero ¡qué maravilloso es tener cerca a los amigos en esos momentos dolorosos que a todos nos toca vivir! Los amigos son un regalo de Dios, están a nuestro lado para animarnos, sostenernos, comprendernos e incluso detenernos cuando estamos por cometer una locura. La verdadera amistad siempre buscará el bien del otro.

Dios te da a ti la posibilidad de mostrarte amigo y tener amigos, y la edad que tienes quizás es la mejor para buscarlos y cultivarlos para toda la vida. Como amigo, no olvides mostrarte como tal cuando los otros estén viviendo peligros, angustias y problemas; y cuando el dolor te golpee a ti, recuerda que Dios usará a los verdaderos amigos para alentarte y animarte en ese momento difícil. Agradécele hoy a Dios por darte la bendición de ser y tener amigos.

Viernes: EFICAZ Y GARANTIZADO 100%

¡Buenos días! En el parabrisas del coche, alguien ha puesto un papel de publicidad. En realidad, lo ha dejado en todos los automóviles de la calle en una acción de marketing callejero. Es una hojita rectangular con unas letras grandes que llaman la atención a modo de encabezamiento: «chamán Babakó», y continúa de la siguiente manera: «Gran  y poderoso espiritual africano. Soluciono problemas de amor. Recuperar pareja o separación, mejorar negocios. Ahuyento. Magia negra, vudú, problemas familiares. Atraigo suerte en juegos, deporte. Resultado de 3 a 7 días. Eficaz y… garantizado 100%». 

Me llaman la atención varias cosas. Primero, lo directo que es, no se anda con rodeos, quien acude al chamán Babakó sabe a lo que va. Segundo, lo identificada que tiene las áreas sobre las que todas las personas buscan algún tipo de ayuda: las relaciones personales, el amor, la familia, el dinero, un golpe de suerte… Pero, sobre todo, lo que me fascinó de la nota fue el contundente mensaje del final: «Eficaz y… garantizado 100%». 

No quiero herir la sensibilidad de ningún lector, pero ¿no competimos en el supermercado espiritual con chamanes y hechiceros cuando osamos asegurar que Dios atenderá nuestros ruegos por muy extraños que sean? Dice la epístola de Santiago: «Pedís y no recibís, porque pedís mal, con la intención de satisfacer vuestras pasiones». Esas que el chamán de turno se atreve a garantizar 100%. No sabemos pedir. Menos mal que el Espíritu Santo viene en nuestro auxilio y siempre cuida de nosotros haciéndonos llegar lo que Él sabe que en verdad necesitamos.


viernes, 13 de octubre de 2023

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 3ª SEMANA DE OCTUBRE.

 


Lunes: PARÁBOLA SOBRE LA ORACIÓN

¡Buenos días! En cierta ocasión hicieron una apuesta el agua, el viento y la brisa. El juego consistía en comprobar quién era el más hábil para que, un señor que caminaba todos los días por una calle, se quitara su valioso abrigo.

El viento, impetuoso, contestó: ¡yo seré quien lo consiga! Cogió fuerza y sopló sobre aquel señor que se paseaba con su flamante abrigo. Éste, al sentir el aire, agarró fuertemente con sus manos el abrigo para que no se lo llevara aquella corriente traicionera.

Al día siguiente le tocó el turno al agua. Pensó; si descargo con furia sobre este señor, no le quedará otro remedio que desprenderse del abrigo si no quiere estropearlo. Y así fue. Comenzó a llover con intensidad. Pero, el señor del abrigo sacó un paraguas de un bolsillo y además logró cobijarse en unos porches a tiempo.

No muchos días después, entre sonrisas y burlas, le tocó el turno a la brisa. Ésta era humilde, constante en aquello que se proponía y no solía maltratar a nadie. Cuando se dio cuenta de que, aquel señor, pasaba por la calle… comenzó a ser lo que siempre quiso ser: suave brisa con un poco de calor. El señor al sentir la presencia de una brisa tan agradable se dijo: “qué bien se va por esta calle”. Y se quitó el valioso abrigo.

Así es la oración que quiere Jesús. Confiada y suave. Constante y persistente. El Señor, que no se deja ganar en generosidad, nos da todo aquello que le pedimos con una condición: que lo hagamos con delicadeza, a tiempo y destiempo pero con amor. Como la brisa lo hizo con el abrigo de aquel paseante. Y, el Señor, nos abriga con su mano, con su paz y con su presencia. Se desprende de todo lo que haga falta…cuando lo pedimos con humildad y cariño.

Martes: SER UNO MISMO 

¡Buenos días! Si observas, a las personas a las que llamamos “buenas personas” son personas:

Que necesitan pocas cosas y las cosas no son su centro;

Que no van por la vida quejándose de todo; aman su vida;

Que aceptan lo que son y tienen y no se comparan con otros/as;

Que no viven para sí, sino que están abiertas a los otros;

Que no pasan la vida chismorreando de los otros…

Convertirse no es ser como tal o cual persona. Convertirse es ser tú: tú, con tu originalidad, con tu personalidad, con todo eso que puedes ser, si de verdad te decides a serlo. Recuerda que lo que Dios quiere de ti es que seas tú mismo. Te quiere en toda la originalidad que eres. Sin añadidos, sin imitaciones.

Miércoles: CADA DÍA ES UNA OPORTUNIDAD

 ¡Buenos días! Sé que éste día es mi oportunidad de guardar los buenos recuerdos del pasado y conservarlos como regalos que me hicieron sonreír.

Sé que éste día me da la oportunidad de dejar atrás todo aquello que yo permití que me hiciera llorar y, que podré conservar conmigo las lecciones que aprendí. Sé que esas lecciones me volvieron más fuerte para vivir en el día de hoy. Sé que, sea como sea, así como tantos otros que ya pasaron, éste día también pasará. Gracias por darme la conciencia de que el día de ayer me trajo informaciones que hoy puedo usar o desechar. Y gracias, sobre todo, por probarme cada día que el mañana es algo que está fuera de mi control, que todavía no existe el futuro, que ya no existe el pasado y que yo solamente puedo actuar en el momento presente confiando en las manos de Dios, todo lo que para mí fue planeado.

Jueves: AMAR LO QUE SOMOS

¡Buenos días! Los animales del bosque se dieron cuenta un día de que ninguno de ellos era el animal perfecto: los pájaros volaban muy bien, pero no nadaban ni escarbaban; la liebre era una estupenda corredora, pero no podía volar ni sabía nadar... Y así todos los demás.

¿No habría una manera de establecer una academia para mejorar la raza animal? Dicho y hecho. En la primera clase de carrera, el conejo fue una maravilla, y todos le dieron sobresaliente; pero en la clase de vuelo subieron al conejo a la rama de un árbol y le dijeron: “¡Vuela, conejo!”. El animal saltó y se estrelló contra el suelo, con tan mala suerte que se rompió dos patas y fracasó también en el examen final de carrera. El pájaro fue fantástico volando, pero le pidieron que excavara como el topo. Al hacerlo se lastimó las alas y el pico y, en adelante, tampoco pudo volar; con lo que ni aprobó la prueba de excavación ni llegó al aprobadillo en la de vuelo.

Convenzámonos: un pez debe ser pez, un estupendo pez, un magnífico pez, pero no tiene por qué ser pájaro. Un hombre inteligente debe sacarle partido a su inteligencia y no empeñarse en triunfar en deportes, en mecánica y en arte a la vez. Porque sólo cuando aprendamos a amar en serio lo que somos, seremos capaces de convertir lo que somos en una maravilla.

Viernes: OCTUBRE MISIONERO

¡Buenos días! El próximo domingo vamos a celebrar el DOMUND (Domingo Mundial de las Misiones), que este año lleva por lema: "CORAZONES ARDIENTES, PIES EN CAMINO".

A muchos santos se les representa con el pecho encendido en fuego, como si de su corazón salieran rayos de luz y de vida... Es el amor de Dios, que Jesús vino a traer a la tierra y que quiere que arda en todo el mundo. “¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino?”, se preguntan los dos discípulos de Emaús. Y es que la Palabra de Dios es viva y eficaz, es siempre transformadora, y, como el Espíritu Santo, riega la tierra en sequía, sana el corazón enfermo, lava las manchas, infunde calor de vida en el hielo, doma el espíritu indómito y guía al que tuerce el sendero, según dice la secuencia de Pentecostés. Un misionero es un hombre enamorado, una mujer enamorada. Es alguien que ha descubierto que Dios vale la pena, que Dios, solo Él, basta, y que ha decidido vivir la vida con Él y para Él. 

El corazón del misionero tiene algo de romántico, porque no mide las dificultades o las limitaciones propias. Tiene el corazón encendido, porque se fía de Dios, que le cuida y atiende, que pone en su voluntad deseos grandes de entrega y de servicio. Esa pasión, ese amor descubierto, hace que los pies se pongan “en camino”. Sí, ese encuentro con Cristo hace salir de uno mismo y poner los medios para llevar, a todo aquel que todavía no lo conoce, el amor, la misericordia, la belleza de Dios. Te animamos a que este fin de semana recéis por todos los misioneros y misioneras que realizan su labor con alegría y esperanza en mundo mejor. 



viernes, 6 de octubre de 2023

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 2ª SEMANA DE OCTUBRE.

 

II SEMANA

Lunes: LAS DOS SEMILLAS

¡Buenos días! Dos semillas estaban sembradas en la misma tierra, cerca una de la otra.

-La primera dijo: "¡Quiero crecer! Quiero que mis raíces lleguen muy abajo en el suelo y que mis retoños rompan la corteza de la tierra que tengo arriba... Quiero desplegar mis tiernos brotes como banderas para anunciar la llegada de la primavera... ¡Quiero sentir el calor del sol en mi cara y la bendición del rocío matinal en mis pétalos!". -Y entonces creció.

-La segunda semilla dijo: " Tengo miedo. Si dejo que mis raíces vayan hacia abajo, no sé qué encontraré en la oscuridad. Si me abro camino a través del suelo duro por sobre mi puedo dañar mis delicados retoños... ¿Y si dejo que mis brotes se abran y una serpiente trata de comerlos? Además, si abriera mis pimpollos, tal vez un niño pequeño me arranque del suelo. ¡No!, me conviene esperar hasta que sea más seguro". - Y entonces esperó.

Un ave, que andaba dando vueltas por el lugar en busca de comida, encontró a la semilla que esperaba un mejor momento para desarrollar, y enseguida se la tragó. Moraleja: Los que se niegan a correr riesgos y a crecer son tragados por la vida.

Martes: APRENDE A VIVIR COMO SI CADA DÍA FUERA EL PRIMERO…

¡Buenos días! Estar vivo, respirar, oír, ver, sentir.... ¡es lo más normal del mundo!, ¿no? ¡Y también lo más alucinante! Tómate tu tiempo para darte cuenta de que hoy, ¡también, estás vivo!

Disfruta a tope de la vida que se te regala y haz un hueco en tu corazón y en tu tiempo para aquellos que están enfermos, para los que sufren alguna discapacidad, los que le falta lo necesario para vivir, etc.….

Piensa en todos los que están a tu alrededor. ¿Se te ocurre algo para que hoy todos seamos un poco más felices? Tenlo en cuenta, ésa idea tiene que ayudar a que TODOS seamos más felices. ¿Tú estás dispuesto a implicarte por hacer un mundo más feliz? Si estás dispuesto piensa, ¿ cómo lo voy a hacer ?

Miércoles: ORACIÓN PARA LA FELICIDAD

¡Buenos días! Hoy seré feliz. Expulsaré de mi espíritu todo pensamiento triste. Me sentiré más alegre que nunca. No me lamentaré de nada.  Hoy agradeceré a Dios la alegría y la felicidad que me regala. Hoy trataré de ajustarme a la vida. Aceptaré al mundo como es y procuraré encajar en él.  Si sucede algo que me desagrada, no me mortificaré ni me lamentaré, agradeceré que haya sucedido. Porque así se puso a prueba mi voluntad de ser feliz.  Hoy seré dueño de mis sentimientos, de mis nervios y de mis impulsos. Para triunfar tengo que tener dominio de mi mismo. Hoy trabajaré alegremente con entusiasmo y pasión, haré de mi trabajo…una diversión. ¡HOY SERÉ FELIZ!

Jueves: LA VIRGEN DEL PILAR

¡Buenos días! La historia de la Virgen del Pilarse remonta al año 40, inmediatamente después de la Ascensión de Jesucristo a los Cielos. La tradición nos cuenta: “En la noche del 2 de enero del año 40, el apóstol Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro, cuando La Santísima Virgen, le pidió que se le construyese allí una Iglesia, con el altar en torno al pilar donde Ella estaba de pie y su promesa fue que ese sitio permanecería hasta el fin de los tiempos para que por la misericordia de Dios se obraran portentos y maravillas gracias a la intercesión de María del Pilar, con aquellos que en sus necesidades “imploren su patrocinio”.

Desapareció la Virgen, pero el pilar quedó ahí. El Apóstol Santiago obedeció y empezó a construir la iglesia que María le había pedido.

La Santísima Virgen es el pilar que junto con los Apóstoles, sostuvo los inicios de la cristiandad. Por ello nuestra Madre no nos dejará de sostener y de cuidar pues sabe el poder que su Hijo le ha otorgado. Y lo hará hasta el final de los tiempos. ¡Feliz día de la Virgen del Pilar!

Viernes: NO OLVIDES LO PRINCIPAL

¡Buenos días! Cuenta la leyenda que una mujer pobre con un niño en los brazos, pasando delante de una caverna escuchó una voz misteriosa que allá dentro le decía: “entra y toma todo lo que desees, pero no te olvides de lo principal. Recuerda algo: después que salgas, la puerta se cerrará para siempre. Por lo tanto, aprovecha la oportunidad, pero no te olvides de lo principal”.

La mujer entró en la caverna y encontró muchas riquezas. Fascinada por el oro y por las joyas, puso el niño en el suelo y empezó a juntar todo lo que podía en su delantal. La voz misteriosa habló nuevamente: “tienes solo un minuto”. Agotado el tiempo, la mujer cargada de oro y piedras preciosas, corrió hacia fuera de la caverna y la puerta se cerró; recordó, entonces que el niño se quedo allí y la puerta estaba cerrada para siempre. ¡La riqueza duró poco y la desesperación para el resto de la vida!

Lo mismo ocurre, a veces, con nosotros. Tenemos una media de 80 años para vivir en este mundo y una voz siempre nos advierte: “no te olvides de lo principal”. Y lo principal son los valores espirituales, la conducta, la honradez, la sinceridad, la familia, los amigos, la vida.  Pero la ganancia, la riqueza, los placeres materiales nos fascinan tanto, que lo principal siempre se queda a un lado. Así agotamos nuestro tiempo aquí, y dejamos a un lado lo esencial: los tesoros del alma.

Que jamás nos olvidemos que la vida en este mundo, pasa rápidamente y que la muerte llega inesperadamente. Y que cuando la puerta de esta vida se cierra para nosotros, de nada valdrán las lamentaciones. Porque el ser humano es extraño: nacer, no pide; vivir, no sabe; morir, no quiere. Ahora piensa por un momento que es lo principal en tu vida y por favor, nunca lo olvides.


sábado, 30 de septiembre de 2023

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 1ª SEMANA DE OCTUBRE.


 I SEMANA

Lunes: ¿DE QUÉ SE TRATA?  

¡Buenos días! No se trata de '¿cuánto ganó?' sino de '¿cuánto dio?' Estas son las unidades para medir el valor de todos los seres humanos, y no su nacimiento. No se trata de '¿tuvo dinero?' sino de '¿tuvo corazón?' ¿Tuvo siempre una palabra amable, una sonrisa? ¿Supo siempre enjugar una lágrima? ¿Estuvo al lado del que le necesitó? Estas cuestiones y otras similares son las que tendríamos que plantearnos si al final de nuestra vida la gente preguntara qué hicimos en ella. ¡Feliz comienzo de semana!

 

Martes: LA PASIÓN POR LO QUE UNO HACE

¡Buenos días! Marie Curie destaca por el descubrimiento de la radioactividad y el de ser la primera persona en ganar dos premios Nobel en disciplinas diferentes: física y química. En un tiempo en que las mujeres no tenían acceso a la educación se convirtió en la primera profesora de la Sorbona y tuvo la certeza de que el mundo se cambia mejorando a las personas. Pero los que conocían a Marie destacan entre sus muchas virtudes su pasión por la ciencia, más allá incluso que su inteligencia o capacidad de liderazgo. Un afán que no solo le llevó a romper los esquemas de su tiempo y a revolucionar la medicina, sino a entender su vida y la ciencia como una oportunidad de poner los dones al servicio de los otros. De esta forma fue capaz de vencer el miedo y con perseverancia y confianza se convirtió en un referente para la sociedad de su tiempo. La vida de Marie Curie nos recuerda la necesidad que tiene el mundo de gente apasionada. Personas capaces de buscar y apostar sus talentos al servicio de la humanidad. Aptitudes que se convierten en fuegos capaces de iluminar los escenarios más oscuros. Ojalá que cada uno de nosotros seamos capaces de descubrir aquello que nos apasiona y que nos haga planificar nuestra agenda y cambiar nuestro corazón y el del mundo. Seguramente ninguno ganemos un premio Nobel, pero sí podemos descubrir en algún momento que tiene sentido apostarlo todo y ser buenos referentes trabajando por los demás.

Miércoles: ME HAS LLAMADO POR MI NOMBRE

¡Buenos días! No somos un número, ni una oveja más en un rebaño. A los ojos de Dios tenemos nuestro propio nombre, nuestra propia huella dactilar… nuestra identidad. Cada uno tenemos nuestras peculiaridades, nuestra forma única de ser, de vivir, de amar, de compartir, de dar… Él nos conoce desde lo profundo, y cuenta con cada uno de nosotros de una manera única, distinta, siempre nueva...¿Te atreves a decirle que cuente contigo?

Jueves: SIN AGUA… TAMPOCO SE VIVE

¡Buenos días!  Llevamos mucho tiempo escuchando que la cantidad de agua que llueve es ridícula. Ni siquiera empapa la tierra... Los pantanos están casi vacíos, los depósitos escurriéndose y las reservas...a punto de agotarse. Sin embargo, el consumo de agua no disminuye.

Seguimos gastando la misma cantidad para nuestra vida cotidiana y somos muy poco conscientes de que para CUIDAR NUESTRA VIDA también es necesario conservar las reservas de agua y no derrocharla.

Aquí van algunas medidas necesarias para que, poniendo cada uno de nuestro parte... podamos evitar problemas de reservas:

-          Lávate los dientes usando un vaso de agua para enjuagarte... No dejes el grifo abierto todo el rato.

-          Dúchate en vez de bañarte, pero no dejes correr el agua mientras te enjabonas. Ahorrarás unos diez mil litros al año.

-          Usa la taza del baño para lo que es, no como papelera... Y usa la cadena lo imprescindible.

-          Fíjate en posibles fugas que pueda haber en los grifos y tuberías.

-          Si friegas a mano... No lo hagas con el grifo abierto.

-          Y si usas la lavadora y el lavavajillas... Hazlo cuando estén llenos.

Nuestro ahorro contribuye al bien de todos, y del medio ambiente, ¡seamos responsables!

Viernes: MOGOLLÓN

¡Buenos días! Yo estoy metido ahí, en el "mogollón" cuando dicen…los usuarios…, y cuando dicen...la audiencia…, y cuando dicen los aficionados…, y cuando dicen los consumidores…, y cuando dicen el alumnado... Yo soy del número de los que integran cualquier mogollón de esos. Es normal porque vivimos en sociedad y formamos colectivos a los que se les puede poner nombre. Pero esto da que pensar. Porque también hay peligro real de vivir como mogollón: cuando voy a dónde va la gente, pongo la tele que pone la gente, grito en el estadio lo que grita la gente, compro lo que compra la gente, hablo con el vocabulario del mogollón de la gente, y los fines de semana me encamino a los sitios y consumos del mismo rebaño de gente... Y todo esto sin poder decir por qué. Lo hago porque no me he puesto a pensar otra cosa, porque dejo que sea el mogollón el que elija por mí, el que marque mis opciones. Hay que empezar a tomar decisiones bien meditadas, bien pensadas. Porque las decisiones tomadas y las dejadas de tomar nos irán haciendo mayores de una u otra manera. ¿De verdad quieres ser del “mogollón”?

viernes, 22 de septiembre de 2023

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB, FPB y Bachillerato. 4ª SEMANA DE SEPTIEMBRE.

 

Lunes: ¡BUEN COMIENZO!

¡Buenos días y bienvenidos todos de nuevo al colegio!

Es muy importante que durante estas primeras semanas seamos capaces de darnos la bienvenida, de desearnos un buen trabajo, de poner las bases de este nuevo curso que nos espera.

Tienes delante un camino apasionante, lleno de retos, llenos de sorpresas y tantas cosas más que la vida te irá presentando. Te animo a que cada una de las circunstancias que la vida te presente, las consideres como una oportunidad para crecer y hacerte más persona.

Este nuevo curso que se nos presenta, "es para ti" y trae un montón de retos nuevos, de cosas por hacer, de personas que vamos a encontrar en nuestro camino. Te invito a que no desaproveches la ocasión, y que lo vivas a tope desde el primer momento. Habrá circunstancias negativas que te harán pensar que no tienen solución.  Es en ellas, donde tienes que actuar con mayor energía pensando que son “OPORTUNIDADES” que Dios te da para crecer y avanzar en tu vida diaria. ¡Mucho ánimo y feliz curso!

Martes: LA VARITA MÁGICA

¡Buenos días! ¡Cuántas veces quisiéramos tener una varita mágica para poder cambiar aquello que nos resulta imposible! ¡Cuántas veces nos sentimos tan impotentes para darle la vuelta a una realidad dolorosa que quisiéramos ser "magos" sacando de la nada algo para poder solucionarlo!

¡Que fácil y cómodo nos resulta a veces creer en la fantasía  que hace posible cambiar la realidad del mundo y de nuestro mundo interior para poder enfrentar aquello que nos hace sufrir!

Las varitas mágicas no existen, pero los milagros sí. Y los milagros no son acontecimientos extraños que solo los "escogidos" pueden experimentar. Los milagros están a nuestro lado en las personas que nos acompañan, en los que sufren por nuestras preocupaciones y en los que nos ayudan a caminar cuando flaqueamos.

Tú y yo también podemos hacer milagros y descubrir los milagros de los otros.

¿Estás vivo? ¿respiras? ¿piensas? ¿eres capaz de contemplar la luz del día y la belleza de la noche?... ¿no es eso un verdadero milagro? ¿no es un milagro el poder compartir el dolor y la sanación?

Tu varita mágica puede que no saque un conejo de la chistera pero con seguridad sacará lo mejor de ti mismo y y te dará la energía que necesitas para caminar por la vida acogiendo lo que trae. La varita puede hacer el milagro de que las personas importantes de tu vida caminen junto a ti independientemente del momento y la situación a la que te enfrentes. ¡Feliz día!


Miércoles: “ELLAS TAMBIÉN LO ACOMPAÑABAN”

¡Buenos días! Hoy en día parece que hay competición por tener más amigos o seguidores en Instagram, en Tik-tok u otras redes sociales,  aunque no se conozca realmente quiénes son tus seguidores y amigos. El conocerse es lo de menos, lo que importa es tenerlos.

Jesús en su tiempo se rodeó de un pequeño grupo de personas, "sus seguidores", entre las que lo más importante era conocerse, convivir, compartir la vida y compartir la fe. En este grupo había también  mujeres que colaboraban en la misión de Jesús. Conocemos el tratamiento que Jesús da a la mujer, cómo trata de incluirla en una sociedad donde estaba muy infravalorada.

Hoy en día muchas mujeres siguen dando lo mejor de sí mismas para servir al Señor y anunciar su palabra desde la ternura, la dedicación y la valentía.

Demos gracias a Dios por tantas mujeres sabias, sencillas, humildes, servidoras y de espíritu evangélico que hacen que la sociedad sea aún mejor. Seguro que tú también conoces a alguna de estas mujeres que cambian el mundo también desde su fe. ¿Recuerdas alguna?

Jueves: ¡CUIDADO CON LA  ENVIDIA!

¡Buenos días!  Te invito a que comiences esta  nueva jornada con una fábula.

Un granjero fue un día a sus establos a revisar sus bestias de carga: entre ellas se encontraba su asno favorito, el cual siempre estaba bien alimentado y era quien cargaba a su amo. Junto con el granjero venía también su perrita faldera, la cual bailaba a su alrededor, lamía su mano y saltaba alegremente lo mejor que podía.

El granjero revisó su bolso y dio a su perrita un delicioso bocado, y se sentó a dar órdenes a sus empleados. La perrita entonces saltó al regazo de su amo y se quedó ahí, parpadeando sus ojos mientras el amo le acariciaba sus orejas.

El asno celoso de ver aquello, se soltó de su pesebre y comenzó a ponerse en dos patas tratando de imitar el baile de la perrita. El amo no podía aguantar la risa, y el asno arrimándose a él, puso sus patas sobre los hombros del granjero intentando subirse a su regazo. Los empleados del granjero corrieron inmediatamente con palos y horcas, enseñándole al asno que las toscas actuaciones no son cosa de broma. No nos dejemos llevar del mal consejo que siempre dan los injustificados celos.

PIENSA: La envidia es mala consejera pues para agradar a los demás puedes realizar acciones que no están acordes con lo que está bien. Es mejor presentarse como eres y no tener envidia de los demás.

Viernes: EL AMOR DEJA MARCAS PODEROSAS

¡Buenos días! A principios de septiembre leía con perplejidad que «exorcistas aconsejaron a un sacerdote de una escuela de Nashville, Estados Unidos, que prohibiera los libros de Harry Potter por temor a que las populares novelas infantiles pudieran utilizarse para convocar espíritus».

Podemos encontrar muchas y muy distintas opiniones sobre Harry y sus amigos,  sin embargo, estos libros son nada más (¡y nada menos!) que una parábola sobre el mundo, sobre el ser humano, sobre la educación...

Nos hablan del paso de la infancia a la adolescencia, de la herencia del pasado y de la esperanza del futuro. Nos hablan de cómo conocernos a nosotros mismos y de cómo conocer al mundo. Nos hablan de la vida diaria, de la familia, del amor, de la amistad, de los sentimientos humanos... Nos hablan del estudio, de las 'filias y las fobias' de estudiantes y de profesores, nos hablan del largo camino de la educación. Nos hablan del bien y del mal, de la igualdad entre todos los seres humanos, nos hablan de la dureza de la vida, del dolor, de la muerte, pero también, y sobre todo, de la belleza de la vida que, si algo merece, es ser vivida. Y nos hablan sobre una fuerza que nada puede vencer, el amor.

¡Claro que las lechuzas no pueden ser carteros! ¡Por supuesto que los dragones no existen! ¡No hay un andén 9 y ¾ en ninguna estación de tren del mundo! Pero lo que sí hay, como lo ha habido siempre, es un anhelo de amistad, de luchar por causas justas, de sentir el amor de nuestros padres, de soñar un futuro mejor, de gritar que la vida merece la pena ser vivida.

De esto nos habla Harry… El secreto está en saber escuchar.


domingo, 18 de junio de 2023

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB, FPB y Bachillerato. 4ª SEMANA DE JUNIO.

 


IV SEMANA

 

Lunes:  TÚ DICES…

¡Buenos días! Tú dices: "Es imposible" Dios te dice: Todo es posible. (Lucas 18:27)

Tú dices: "Estoy muy cansado." Dios te dice: Yo te haré descansar. (Mateo 11:28-30)

Tú dices: "Nadie me ama en verdad." Dios te dice: Yo te amo. (Juan 3:16 y Juan 13:34)

Tú dices: "No puedo resolver las cosas." Dios te dice: Yo dirijo tus pasos. (Proverbios 3:5-6)

Tú dices: "Yo no lo puedo hacer." Dios te dice: Todo lo puedes hacer. (Filipenses 4:13)

Tú dices: "Yo no soy capaz." Dios te dice: Yo soy capaz. (II Corintios 9:8)

Tú dices: "No vale la pena." Dios te dice: Si valdrá la pena. (Romanos 8:28)

Tú dices: "No me puedo perdonar." Dios dice: YO TE PERDONO. (I Juan 1:9 y Romanos 8:1)

Tú dices: "No lo puedo administrar." Dios dice: Yo supliré todo lo que necesitas. (Filipenses 4:19)

Tú dices: "Tengo miedo." Dios te dice: No te he dado un espíritu de temor. (I Timoteo 1:7)

Tú dices: "Siempre estoy preocupado y frustrado." Dios te dice: Hecha tus cargas sobre mi. (I Pedro 5:7)

Tú dices: "No tengo suficiente fe." Dios te dice: Yo le he dado a todos una medida de fe. (Romanos 12:3)

Tú dices: "No soy suficientemente inteligente." Dios te dice: Yo te doy sabiduría. (I Corintios 1:30)

Tú dices: "Me siento muy solo." Dios dice: Nunca te dejaré, ni te desampararé. (Hebreos 13:5)


Martes: UN VASO DE AGUA

¡Buenos días! Un psicólogo en una sesión grupal levantó un vaso de agua, inmediatamente preguntó: ¿Cuánto pesa este vaso? Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos. El psicólogo respondió: “el peso absoluto no es importante, depende de cuánto tiempo lo sostengo. Si lo sostengo un minuto, no hay problema, si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo, si lo sostengo un día, mi brazo se entumecerá y paralizará. El peso del vaso no cambia, pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado, mas difícil, de soportar se vuelve” Y continuó: “Las preocupaciones son como el vaso de agua. Si piensas en ellas un rato, no pasa nada. Si piensas un poco más empiezan a doler y si piensas en ellas todo el día, acabas sintiéndote paralizado, incapaz de hacer nada.” Acuérdate de soltar el vaso.


Miércoles: CONSEJOS PARA VACACIONES

¡Buenos días! En el verano te vas a encontrar con personas diferentes de las que tratas durante el curso; así que te sugerimos algunas maneras de quererlas y llevarte de maravilla con ellas.

1.- Apréndete los nombres de las personas que viven en tu casa y suben contigo en el ascensor.

2.- Descubre los gustos de los demás y "dales gustos" siempre que puedas.

3.- Piensa bien de todos. Eso da buen carácter.

4.- Sonríe, sonríe a todas horas. Es como vivir más y con más luz.

5.- Si se pone malo un amigo, vete a verle. En verano tienes tiempo.

6.- Presta libros. En manos de un amigo están mejor que en un estante.

7.-Olvida pronto las discusiones y peleas. Hacen daño.

8.- Apunta las fechas de los santos y cumpleaños de los de la pandilla.

9.- Reza. Sentir cerca a Jesús es garantía de éxito. María ayuda en esto mucho.

10.- Mejora en alguna habilidad tuya, deportiva, musical, manual...

Pues... Después de esto, ¡¡¡feliz verano!!!


Jueves: SUMANDO AL FINAL DEL CURSO

¡Buenos días! Siempre se ha dicho que “la unión hace la fuerza” y que cuando todos tiran del mismo carro y en la misma dirección el trabajo se hace más llevadero. Estamos en los últimos días del curso y sé que la cabeza está pensando en los últimos exámenes que posiblemente quedan.

A pesar de todo, me atrevo a proponerte un minuto de silencio, en el que de una manera rápida, seas capaz de pasar delante de ti los muchos acontecimientos que a lo largo del curso se han ido sucediendo.

Desde el lejano Septiembre con el inicio del curso. Octubre, con la celebración del Domund. Noviembre con los primeros exámenes, Diciembre con la fiesta de la Inmaculada, la campaña de Navidad y las vacaciones de Navidad. El retorno difícil con la cuesta de Enero y su final el día de la Paz. Febrero y sus carnavales, Marzo con más exámenes, Abril y las Vacaciones de Semana Santa… El mes de Mayo que acabamos ayer,  hace unos días con la graduación de los alumnos de Segundo de Bachillerato y el amor que hemos puesto a María.

Todos estos acontecimientos tienen que haber sido pequeños “sumandos” que no pueden por menos de dar un abundante fruto como final. Las pequeñas cosas, el día a día son quienes van construyendo el edificio que cada uno hemos construido durante este curso. Ojalá que el final de la obra esté rematada por el éxito.

Viernes:  ORACIÓN DE FIN DE CURSO

¡Buenos días! Señor, Dios, dueño del tiempo y de la eternidad,

tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro.

Al terminar este curso quiero darte gracias por todo aquello que recibí de ti.

Gracias por la vida y el amor, por la familia y los compañeros,

por la alegría y el dolor, por cuanto fue posible y por lo que no pudo ser.

Te ofrezco cuanto hice en este curso, el trabajo que pude realizar

y las personas que pasaron por mis manos y lo que en ellas pude construir.

Te presento a quienes a lo largo de estos meses amé,

las amistades nuevas y los antiguos amores,

los más cercanos a mí y los que estén más lejos,

los que me dieron su mano y aquellos a los que pude ayudar,

con los que compartí la vida, el trabajo, el dolor y la alegría.

Pero también, Señor, hoy quiero pedirte perdón:

perdón por el tiempo perdido, por la palabra inútil y el amor desperdiciado.

Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho,

y perdón por vivir sin entusiasmo…

Por todos mis olvidos, mi silencio ante la injusticia, nuevamente te pido perdón.

En los próximos días comienza el tiempo del descanso.

Detengo mi vida ante ese tiempo merecido y necesario

y te presento estos días y las personas que me acompañarán.

Hoy te pido para mí y los míos

la paz y la alegría, la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría.

Quiero vivir con optimismo y con bondad llevando a todas partes

un corazón lleno de comprensión y paz.

Cierra tú mis oídos a toda falsedad

y mis labios a palabras mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes.

Abre en cambio mi ser a todo lo que es bueno.

Que mi espíritu se llene sólo de bendiciones y las derrame a mi paso.

¡Gracias y feliz descanso a todos!