sábado, 27 de enero de 2024

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 5ª SEMANA DE ENERO.


 

V SEMANA

Lunes: CANTO DE LAS CRIATURAS

¡Buenos días! Señor, haz de mi un instrumento de tu paz.

Que allá donde hay odio, yo ponga el amor.

Que allá donde hay ofensa, yo ponga el perdón.

Que allá donde hay discordia, yo ponga la unión.

Que allá donde hay error, yo ponga la verdad.

Que allá donde hay duda, yo ponga la Fe.

Que allá donde desesperación, yo ponga la esperanza.

Que allá donde hay tinieblas, yo ponga la luz.

Que allá donde hay tristeza, yo ponga la alegría.

Oh Señor, que yo no busque tanto ser consolado, cuanto consolar,

ser comprendido, cuanto comprender, ser amado, cuanto amar.

Porque es dándose como se recibe,

es olvidándose de sí mismo como uno se encuentra a sí mismo,

es perdonando, como se es perdonado,

es muriendo como se resucita a la vida eterna.

(Autoría atribuida a San Francisco de Asís)

Martes: TRABAJAMOS POR LA PAZ

¡Buenos días! Declaración de Principios de la Jornada de la No-violencia y la Paz.

1- Creo que el amor es mejor que el odio y la paz mejor que la guerra.

2- Me comprometo a ser amigo de todos. A no pensar mal de las personas y a fijarme en todo lo bueno que nos une antes que en lo que nos separa.

3- Me comprometo a ayudar a todos los que me necesiten, a perdonar a los que me ofendan, y a pedir perdón cuando yo ofenda a alguien.

4- Haré todo lo posible para que todos vivamos como UNA GRAN FAMILIA, CON UN SOLO CORAZÓN, para que se termine la violencia, la guerra, y consigamos la paz.

Nuestro centro educativo manifiesta su apuesta incondicional por la paz y en contra de cualquier acción que implique violencia entre los seres humanos.

Los valores que promovemos son los que anuncia el Evangelio, plenamente humanos: la vida, el amor, la libertad, la justicia y la paz.

Por principio rechazamos cualquier actitud o conducta que implique la pérdida de esos valores fundamentales que nos hacen humanos. Las guerras entre hermanos nunca pueden estar justificadas; pero tampoco los insultos entre nosotros, las amenazas, los enfrentamientos entre grupos, las venganzas, la discriminación. 

Miércoles: NUNCA ES TARDE PARA COMENZAR

¡Buenos días! Cuando Fred Astaire hizo su primera prueba cinematográfica, en 1933, el informe del director de pruebas de la Metro decía: "Incapaz de actuar, calvo, sólo sirve un poco para bailar"; Astaire conservó aquel informe y lo tenía enmarcado sobre la chimenea de su casa en Beverly Hills.

Por su parte, Albert Einstein no habló hasta los cuatro años y no aprendió a leer hasta los siete; su maestro lo describía como "mentalmente lento y siempre abstraído en estúpidas ensoñaciones"; lo expulsaron del colegio y le negaron el ingreso en la escuela Politécnica de Zurich.

Wiston Churchill no aprobó el sexto grado, no llegó a ser Primer Ministro hasta los 62 años, tras toda una vida de reveses, y sus mayores logros los consiguió cuando ya había cumplido los 75.

Richard Bach, antes de poder publicar su libro ‘Juan Salvador Gaviota’, vio cómo el manuscrito era rechazado por dieciocho editoriales; tras ser publicado, vendió en cinco años más de siete millones de ejemplares.

Señor, queremos descubrir todos los dones que has puesto en nuestros corazones para emplearlos en tu servicio y el de nuestros hermanos. Gracias por todo lo que nos das cada día. Y gracias, Señor, porque tú nos quieres como somos.

Jueves: LOS PIES DEL MENSAJERO

¡Buenos días! Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz. Son como el monótono discurso de la lluvia, la indumentaria elástica de la paloma y el báculo del mar.

Las aspas del molino soñarán con el aire impetuoso que absuelve la maleza del campo, mientras el labriego esparce la semilla de la consolación y brotan las lujuriosas hortalizas.

Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz.

Se aplacará la violencia hostil de los relámpagos y la luna allanará la senda del pastor solitario. Nacerá la concordia en los barrios sombríos sin otro atenuante que el chorro miserable de la fuente, sellada en el tiempo de sequía, y se amontonarán las hojas de los álamos. 

Viernes: POR 25 CENTAVOS

¡Buenos días! Hace años un sacerdote se mudó para Houston, Texas. Poco después, montó en un autobús para ir al centro de la ciudad. Al sentarse, descubrió que el chofer le había dado una moneda de 25 centavos de más en el cambio.  Mientras consideraba que hacer, pensó para sí mismo: "¡Ah!, olvídalo, son sólo 25 centavos. ¿Quién se va a preocupar por tan poca cantidad? Acéptalo como un regalo de Dios".

Pero cuando llegó a su parada, se detuvo y, pensando de nuevo, decidió darle la moneda al conductor diciéndole: "Tome, me dio usted 25 centavos de más".

El conductor, con una sonrisa, le respondió: "Sé que es el nuevo sacerdote del pueblo. Estaba pensando regresar a la  Iglesia y quería ver qué haría usted si yo le daba cambio de más".  Se bajó el sacerdote sacudido por dentro y pensó: "¡Oh Dios!, por poco te vendo por 25 centavos."

Señor, qué difícil es ser coherente siempre y en todo momento. Te pedimos que nos ayudes a serlo. Señor, gracias por todos los que están a nuestro alrededor y nos enseñan los valores del evangelio para vivirlos cada día.

 


domingo, 21 de enero de 2024

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 4ª SEMANA DE ENERO.

 


IV SEMANA

Lunes: EL EQUILIBRISTA

¡Buenos días! En Nueva York se construyeron dos rascacielos impresionantemente altos, a treinta metros de distancia uno del otro. Un famoso equilibrista tendió una cuerda en lo más alto de estos edificios gemelos con el fin de pasar caminando sobre ella. Antes dijo a la multitud expectante: -"Me subiré y cruzaré sobre la cuerda, pero necesito que ustedes crean en mí y tengan confianza en que lo voy a lograr"...

- "Claro que sí" - , respondieron todos al mismo tiempo.

Subió por el elevador y ayudándose de una vara de equilibrio comenzó a atravesar de un edificio a otro sobre la cuerda floja. Habiendo logrado la hazaña bajó y dijo a la multitud que le aplaudía emocionada: -"Ahora voy a pasar por segunda ocasión, pero sin la ayuda de la vara. Por tanto, más que antes, necesito su confianza y su fe en mí". El equilibrista subió por el elevador y luego comenzó a cruzar lentamente de un edificio hasta el otro. La gente estaba muda de asombro y aplaudía.

Entonces el equilibrista bajó y en medio de las ovaciones por tercera vez dijo: - "Ahora pasaré por última vez, pero será llevando una carretilla sobre la cuerda... Necesito, más que nunca, que crean y confíen en mí". La multitud guardaba un tenso silencio. Nadie se atrevía a creer que esto fuera posible... -"Basta que una sola persona confíe en mí y lo haré"-, afirmó el equilibrista. Entonces uno de los que estaba atrás gritó: -"Sí, sí, yo creo en ti; tú puedes. Yo confío en ti..."

El equilibrista, para certificar su confianza, le retó: -"Si de veras confías en mí, vente conmigo y súbete a la carretilla..."

Señor, enséñanos a confiar en ti. De la confianza surge la amistad. Queremos ser tus amigos.

Señor, gracias por todos los que confían en mí: mis amigos, mi familia, mis profesores. No quiero defraudarles. Dame ilusión y alegría para vivir cada día.

 

Martes: EL SUEÑO INÚTIL

¡Buenos días! El sueño inútil es querer tenerlo todo. Como Eva y Adán, como aquellos insensatos de Babel…Pero no somos así. Tú solo no vas a cambiar el mundo, ni a vencer al mal, ni a parar las guerras, ni a curar al universo. Tú tienes que aspirar a ser lo mejor posible, no lo mejor imposible. Puedes aspirar a mucho, pero no a todo. Debes luchar por alcanzar muchas metas, no conformarte con la mediocridad, y, sin embargo, abrazar la parte de renuncia y límite en ese camino. A veces se llamará enfermedad, otras fracaso, otras tristeza…En ocasiones lo vivirás como rechazo, otras como apatía. Tal vez en ti los límites estén en tu mal genio o tu orgullo, en tu flaqueza o en tu falta de detalles. No quieras cambiar lo que no puede cambiar. Pero, tal y como eres, vive el evangelio con todo tu corazón procurando no hacer daño a tu alrededor.

Miércoles: CAMBIAR EL MUNDO 

¡Buenos días! Cuando era joven y mi imaginación no tenía límites, soñaba con cambiar el mundo. 

Según fui haciéndome mayor, pensé que no había modo de cambiar el mundo, así que me propuse un objetivo más modesto e intenté cambiar solo mi país. Pero con el tiempo me pareció también imposible.

Cuando llegué a la vejez, me conformé con intentar cambiar a mi familia, a los más cercanos a mí. Pero tampoco conseguí casi nada.

Ahora, en mi lecho de muerte, de repente he comprendido una cosa: Si hubiera empezado por intentar cambiarme a mí mismo, tal vez mi familia habría seguido mi ejemplo y habría cambiado, y con su inspiración y aliento quizá habría sido capaz de cambiar mi país y -quien sabe- tal vez incluso hubiera podido cambiar el mundo. (Encontrado en la lápida de un obispo anglicano en la Abadía de Westminster).

Señor, vivimos en un mundo sin paz. Haz de nosotros personas pacíficas y pacificadoras, para hacer un mundo mejor.

Señor, que en nuestra clase, en nuestro colegio, en nuestras familias… seamos constructores de paz.

Jueves: DAME CAUSAS

¡Buenos días! “En esto se levantó una fuerte borrasca y las olas irrumpían en la barca, hasta el punto  que ya se inundaba”. Dame causas para que no me quede sólo en las palabras. Para que tu rostro se confunda con rostros de hombres y mujeres que, hoy, me hablan de ti… Dame algo por lo que luchar, aunque parezcan cosas pequeñas, en las que el mundo se vaya haciendo más humano y mejor. Empújame un poco si me ves demasiado quieto. Inquiétame un poco si me ves dormido. Espabílame si no me pongo en camino. Ilumíname si me notas ciego, y agudízame el oído si me encuentras sordo. Con tantos como ya están luchando.

Viernes: TEN FE EN TI

¡Buenos días! Si piensas que estás vencido, lo estás. Si piensas que no te atreves, no lo harás. Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás.

Si piensas que perderás, ya has perdido, porque en el mundo encontrarás, que el éxito comienza con la voluntad de cada persona.  Todo está en el estado mental que tengamos. Porque muchas carreras se han perdido, antes de haberse corrido, y muchos cobardes han fracasado, antes de haber empezado su trabajo.

Piensa en grande y tus hechos crecerán. Piensa en pequeño y quedarás atrás.

Piensa que puedes y podrás. Todo está en el estado mental que tengamos.

Y si piensas que estás avejentado, lo estás. Tienes que estar seguro de ti mismo, antes de intentar ganar un premio.

La batalla de la vida no siempre la gana la persona más fuerte, la más ligera, porque tarde o temprano, la persona que gana, es aquella que cree poder hacerlo.

¿Cuál es tu estado mental o espiritual en este momento del curso y de la vida? Si crees….puedes.

 


domingo, 14 de enero de 2024

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 3ª SEMANA DE ENERO.

 

III SEMANA

Lunes: MANOS QUE HABLEN

¡Buenos días! Esta semana no voy a hablar de sentimientos, ni ideas, ni deseos, si eso es posible. Esta semana no voy a hablar de fracaso, ni de éxito. Esta semana sólo voy a ser consciente de que las palabras solas no bastan, de que para construir hacen falta manos, manos que toquen, que rocen, que acaricien.          Manos que perciban la realidad, que sangren o descansen, que agarren el timón de una y mil naves que están en marcha, o que se endurezcan en los remos.

Manos que sujeten a quien cae, que detengan a quien abusa, que acompañen a quien se agota. Hacen falta manos que perciban lo duro y lo suave, lo frío y lo caliente, lo denso y lo ligero. Manos que hablen... que acaricien, que construyan...¿Contamos con tus manos?

 

Martes: LA SEMILLA HA DE CRECER

¡Buenos días! Una mujer soñó que estaba en una tienda recién inaugurada y para su sorpresa, descubrió que Dios se encontraba tras el mostrador.

- ¿Qué vendes aquí?, le preguntó.

-Todo lo que tu corazón desee, respondió Dios.

Sin atreverse a creer lo que estaba oyendo, se decidió a pedir lo mejor que un ser humano podría desear.

-Deseo paz, amor, felicidad, sabiduría...

Tras un instante de vacilación, añadió:

-No sólo para mí, sino para todo el mundo...

Dios se sonrió y le dijo:

-Creo que no me has comprendido. Aquí no vendemos frutos, únicamente vendemos semillas.

Para sembrar una planta hay necesidad de romper primero la capa endurecida de tierra y abrir los surcos; luego, desmenuzar y aflojar los trozos que aún permanecen apelmazados, para que la semilla pueda penetrar, regando abundantemente para conservar el suelo húmedo y entonces... Esperar con paciencia hasta que germinen y crezcan…

En la misma forma en que procedemos con la naturaleza hay que trabajar con el corazón humano, "roturando" la costra de la indiferencia que la rutina ha formado, removiendo los trozos de un egoísmo mal entendido, desmenuzándolos en pequeños trozos de gestos amables, palabras cálidas y generosas, hasta que con soltura, permitan acoger las semillas que diariamente podemos solicitar "gratis" en el almacén de Dios, porque ÉL mantiene su supermercado en promoción.   Semillas que hay que cuidar con dedicación y esmero y regarlas con sudor, ESFUERZO…

Miércoles: ¿TE GUSTA LEER?

¡Buenos días! ¿Te gusta leer? ¿Dedicas algo de tu tiempo libre a algún libro de lectura? Seguramente muchos de vosotros estéis diciendo sí en vuestro interior. Para el resto quizá la lectura de hoy os anime a tomar esta afición.

La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de todos vosotros, y los entendidos señalan que existe una relación entre lectura y rendimiento escolar.

Si la lectura puede ser tan buena para ti… aprovecha este año para leer mucho, y empieza desde hoy, no te arrepentirás.

Jueves:  A AMAR SE APRENDE                                         

¡Buenos días! A veces me digo que no sé si amo. Dudo cuando me digo que amar es mucho más que valorar lo que alguien me aporta.

Va mucho más allá de estar bien con alguien (y, desde luego, mucho más allá de estar bien “yo”). Pero luego me digo que no hay amor perfecto, que querer es un camino, un horizonte, una meta, y algo que se aprende y cambia tantas veces…

Amar, es el amor perfecto y paciente y apasionado, pero también la búsqueda cotidiana de comprensión. Es la emoción sublime, y al mismo tiempo el montón de sentimientos cotidianos más indefinibles. Es la alegría y también la rutina; la pasión y la tranquilidad. La risa y la bronca. La disculpa y la comprensión. Aprender a amoldarse un poquito (o mucho) a otros…

Viernes: APROVECHA EL AÑO

¡Buenos días! Para saber el valor de un semestre: Pregúntale a un estudiante que suspendió el examen final.

Para saber el valor de un mes: Pregúntale a una madre que ha dado a luz prematuramente.

Para saber el valor de una semana: Pregúntale a un editor de la revista semanal.

Para saber el valor de una hora: Pregúntale a los amantes que esperan para verse.

Para saber el valor de un minuto: Pregúntale a la persona que perdió el tren, el autobús o el avión.

Para saber el valor de un segundo: Pregúntale a quien haya sobrevivido de un accidente.

Para saber el valor de una milésima de segundo: Pregúntale al atleta que ganó una medalla de plata en las Olimpiadas. 

El tiempo no espera a nadie. Atesora cada momento que tienes. Lo atesorarás mucho más si lo compartes con alguien especial. ¡Aprovecha el día de hoy, Dios te lo regala! Mañana no existe… todavía.


viernes, 5 de enero de 2024

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 2ª SEMANA DE ENERO.


ENERO

II SEMANA

Lunes: UN CAPÍTULO NUEVO DE NUESTRA VIDA

¡Buenos días! ¡Feliz Año Nuevo! Ya estamos de nuevo en el colegio después de las vacaciones de Navidad; supongo que ya tendríais ganas de volver, ¿no?

Nos hemos deseado felicidad, prosperidad, que se hagan realidad nuestros sueños y hemos transmitido AMOR a la familia y a los amigos y amigas.

Muchas veces nos han dicho que nuestra vida es como un libro abierto y todavía sin acabar de escribir. Cada día una página en blanco que nosotros mismos rellenamos con lo que hacemos, con nuestras decisiones, con nuestros pensamientos. Cada año es un capítulo nuevo, una historia nueva que no tiene un final marcado, porque el final lo ponemos cada uno.

El capítulo que empezamos hoy es diferente al anterior. Es una historia llena de oportunidades. Año nuevo, vida nueva: eso quiere decir que tenemos la ocasión de corregir nuestros errores, de proponernos nuevas metas y de dejar atrás lo que no hemos hecho del todo bien.

Pero también este capítulo es continuación de una historia que venimos escribiendo hace tiempo. Es una ocasión para continuar todo lo bueno que hemos empezado, para seguir estudiando, divirtiéndote, compartiendo la amistad y buenos momentos.

Como nos dice Dios en los Evangelios: “pon tus dones a disposición”, “comparte tu tiempo, tu pan”, “sonríe a todos”, “pon color a la vida”…

Que este nuevo año que empezamos, Jesús, nos enseñe a ser humildes, generosos, austeros... en definitiva: a ser buenas personas.

Martes: ORACIÓN POR EL AÑO NUEVO

¡Buenos días! Señor, Dios, dueño del tiempo y de la eternidad, tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro. Gracias por la vida y el amor, por las flores, el aire y el sol, por la alegría...

Te ofrezco cuanto tengo por delante este nuevo año, el trabajo a  realizar y las cosas que pasarán por mis manos y lo que con ellas podré construir.

Te presento a las personas que a lo largo de estos meses amaré, las amistades nuevas, los más cercanos a mí y los que estén más lejos, los que me darán su mano y aquellos a los que podré ayudar, con los que compartiré la vida, el trabajo, el dolor y la alegría. Pero también, Señor hoy quiero pedirte perdón por todas aquellas meteduras de pata que a lo largo del año seguro cometeré.

Por eso al iniciar este nuevo año detengo mi vida ante el nuevo calendario aún sin estrenar y te presento estos días: te pido para mí y los míos la paz, la salud y el cariño. Que yo dé alegría para que, cuantos conviven conmigo o se acerquen a mí encuentren en mi vida un poco de TI. ¡¡Danos Señor un año feliz!!

Miércoles: ¿OJO POR OJO O PERDONAR?

¡Buenos días! Jesús nos trae hoy una Buena Noticia. Quizá creamos que sabemos mucho sobre él, que hemos oído muchas veces hechos de su vida, pero su palabra puede sonar de forma distinta cada día y nos puede dar luz en nuestros problemas.

En ocasiones, nos enfadamos con los demás o incluso podemos llegar a insultar a aquel que no nos cae bien. Ante esto Jesús nos dice unas palabras:

“Habéis oído que antes se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente.’ Pero yo os digo: No resistáis a quien os haga algún daño. Al contrario, si alguien te pega en la mejilla derecha, ofrécele también la otra.  Al que te pida algo, dáselo; y no le vuelvas la espalda a quien te pida prestado.”

“También habéis oído que antes se dijo: ‘Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.’ Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen. Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo, pues él hace que su sol salga sobre malos y buenos, y envía la lluvia sobre justos e injustos. Porque si amáis solamente a quienes os aman, ¿qué recompensa tendréis? Y si saludáis solamente a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de extraordinario?”

Jesús nos ha dejado este mensaje, para que lo tengamos en cuenta en nuestra relación con los demás. Su consejo para que seamos felices es que no hagamos daño a nadie, que la violencia no lleva a ningún sitio. Dar y ayudar a todo el que nos pide algo, aunque no nos caiga bien o no le conozcamos. En definitiva, saludar, querer, compartir con todos, empezando con los que tenemos al lado: con nuestros compañeros de clase. Que Dios nos ayude a decir sí siempre que alguien nos necesite.

Jueves: ANILLO DE COMPROMISO

¡Buenos días! Un muchacho entró con paso firme en una joyería y pidió que le mostraran el mejor anillo de compromiso que tuvieran. El joyero le enseñó uno. El muchacho contempló el anillo y con una sonrisa lo aprobó. Preguntó luego el precio y se dispuso a pagarlo.

"¿Se va usted a casar pronto?", preguntó el dueño.

"No. Ni siquiera tengo novia", contestó.

La sorpresa del joyero divirtió al muchacho.

"Es para mi madre. Cuando yo iba a nacer estuvo sola. Alguien le aconsejó que me matara antes de que naciera, pues así se evitaría problemas. Pero ella se negó y me dio el don de la vida. Y tuvo muchos problemas, muchos. Fue padre y madre para mí, y fue amiga y hermana, y fue maestra. Me hizo ser lo que soy. Ahora que puedo le compro este anillo de compromiso. Ella nunca tuvo uno. Yo se lo doy como promesa de que si ella hizo todo por mí, ahora yo haré todo por ella. Quizás después entregue yo otro anillo de compromiso, pero será el segundo".

El joyero no dijo nada. Solamente ordenó a su cajera que le hiciera al muchacho el descuento aquel que se hacía solo a clientes especiales.

Señor, gracias por nuestras familias, por todos aquellos que nos quieren y gracias por todo lo que nos dan.

Viernes: UNA FORTUNA SIN SABERLO 

¡Buenos días! Un día bajó el Señor a la tierra en forma de mendigo y se acercó a casa de un zapatero pobre y le dijo: "Hermano, hace tiempo que no como y me siento muy cansado, aunque no tengo ni una sola moneda quisiera pedirte que me arreglaras mis sandalias para poder seguir caminando".

El zapatero le respondió: "¡Yo soy muy pobre y ya estoy cansado de que todo el mundo venga a pedir y nadie venga a dar!". El Señor le contestó: "Yo puedo darte lo que tú quieras". El zapatero le preguntó: "¿Dinero inclusive?". El Señor le respondió: "Yo puedo darte 10 millones de dólares, pero a cambio de tus piernas". "¿Para qué quiero yo 10 millones de dólares si no voy a poder caminar, bailar, moverme libremente?", dijo el zapatero.

Entonces el Señor replicó: "Está bien, te podría dar 100 millones de dólares, a cambio de tus brazos". El zapatero le contestó: "¿Para qué quiero yo 100 millones de dólares si no voy a poder comer solo, trabajar, jugar con mis hijos?". Entonces el Señor le dijo: "En ese caso, yo te puedo dar 1000 millones de dólares a cambio de tus ojos".

El zapatero respondió asustado: "¿Para qué me sirven 1000 millones de dólares si no voy a poder ver el amanecer, ni a mi familia y mis amigos, ni todas las cosas que me rodean?". Entonces el Señor le dijo: "Ah hermano mío, ya ves qué fortuna tienes y no te das cuenta".

Señor, gracias por la semilla del amor que has puesto en cada uno de nosotros, enséñanos a dar lo mejor de nosotros y a ser generosos con todos los que tenemos cerca.

viernes, 15 de diciembre de 2023

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 2ª SEMANA DE DICIEMBRE.

 


III SEMANA

 

Lunes: CARTA DE JESÚS 

¡Buenos días! Como sabéis, nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este año sucederá lo mismo.

Al principio parecían comprender y agradecer lo que hice por ellos, pero hoy en día nadie sabe para qué lo celebran. La gente se reúne y se divierte mucho pero no sabe de qué se trata.

Recuerdo el año pasado, al llegar el día de mí cumpleaños hicieron una gran fiesta en mi honor. Había cosas deliciosas en la mesa, todo estaba decorado y había muchos regalos, pero ¿sabes una cosa?... ni siquiera me invitaron, yo era el invitado de honor y no se acordaron de invitarme. La fiesta era para mí y cuando llegó el gran día... me dejaron afuera, me cerraron la puerta...

La verdad, no me sorprendió porque en los últimos años todos me cierran la puerta. Como no me invitaron, se me ocurrió estar sin hacer ruido, entré y me quedé en un rincón. Estaban todos brindando, había algunos contando cosas, riéndose, lo estaban pasando en grande. Dieron las doce de la noche y todos comenzaron a abrazarse, yo extendí mis brazos esperando que alguien me abrazara, y... ¿sabes? nadie me abrazó. De repente todos empezaron a repartirse los regalos, uno a uno los fueron abriendo hasta terminar, me acerqué a ver si de casualidad había alguno para mí, pero no había nada. ¿Qué sentirías si el día de tu cumpleaños se hicieran regalos unos a otros y a ti no te regalaran nada?

Comprendí entonces que yo sobraba en esa fiesta, salí sin hacer ruido, cerré la puerta y me retiré.

Quisiera que esta navidad me permitas entrar a tu vida, que reconocieras que hace más de dos mil años vine a este mundo para dar mi vida por amor, por todos y para todos. Hoy, sólo quiero que tú creas esto con todo tu corazón.

Hasta pronto. Tu amigo, Jesús.

 

Martes: LA TERNURA SIEMPRE LLAMA DOS VECES (1)

¡Buenos Días! Nunca es tarde para la ternura. «No queremos que sea lo mismo de siempre», nos repetimos una y otra vez cuando llegan estas fechas. Intentemos vivir este tiempo con autenticidad y no claudicar en el ruido luminoso de la ciudad y en sus mensajes digitales. Aunque el ímpetu de la corriente a veces supera nuestras fuerzas. Pero un año más la ternura llama a nuestra puerta como lo hizo a la de María. Quizás no venga como la sabida ternura de postal y ríos de papel de plata. Quizás venga como una ternura recia, incómoda, de compromisos y manos refugiadas y encallecidas; una ternura que nos haga removernos en el sillón porque lo profundo de estos días pasa por descubrir que esta frágil ternura, si la dejamos, llama de nuevo a nuestra puerta. Nunca es tarde para abrirle la puerta y comenzar de nuevo.

Miércoles: LA MADRE DEL ADVIENTO

¡Buenos días! En el tiempo de Adviento, María es siempre una presencia llena de significado. La madre que espera, la mujer que acoge la palabra, la muchacha que arriesga, la amiga que ayuda, la creyente que calla y medita. Todo esto lo encontramos en María. Que se convierte en espejo en el que mirarnos. Porque también nosotros necesitamos acoger, arriesgar, servir y dejar que la buena noticia sea semilla que arraigue en la tierra que somos. Dos miradas a María pueden ayudarme hoy a pensar en mi propia forma de estar en adviento. La mirada a la mujer que habla y la mirada a la mujer que ama. ¡Ojalá, María, aprendamos de ti a hablar con verdad! 

Jueves: LA TERNURA SIEMPRE LLAMA DOS VECES (2)

¡Buenos días! Nunca es tarde para vivir el misterio de un Dios hecho niño con otro estilo y por senderos más auténticos. Otro año más tenemos el reto de decidir cómo queremos vivir estos días. Podemos dar luz verde a la rutina de siempre y será otra Navidad más sin pena ni gloria,  o podemos  acoger a un Dios que arriesga para entrar en la historia y decirnos que una Navidad con sabor a evangelio lo hará todo diferente. Podemos decir que no a sucedáneos navideños. Que todo no vale. Y que todo no se puede en estos días. Y que hay cosas que no se compran con dinero. Que nadie nos engañe para llenarnos de urgencias navideñas y vanos compromisos para la cuesta de enero. La ternura pobre del pesebre ayuda a decir sí a lo que importa y a recuperar nuestro centro en Dios. Como cada año, la ternura siempre llega a tiempo y llama una vez más para recordarnos que nunca es tarde para abrirle la puerta.

Viernes: LA AUTÉNTICA CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD

¡Buenos días! Falta poco para disfrutar y celebrar la Navidad.

Vemos como los centros comerciales, las tiendas y almacenes están llenos de gente que entran y salen presurosos por comprar sus regalos, agobiados por el qué van a regalar, o qué ropa se pondrán,…todo tiene que estar perfecto para la Navidad ...

Los miro con tristeza, parecen haber olvidado el verdadero significado de la Navidad...todos hacen planes: qué comida, qué regalos, qué vestidos,…, pero ¿recuerdan a Jesús, al principal invitado de esta celebración?

Parece que a todos se les ha olvidado el motivo por el que celebramos la Navidad: "El nacimiento del Niño Jesús", pero ¡cómo olvidarlo!

Queridos amigos y amigas,  en lugar de pensar cómo vamos a festejar la Navidad, os invito a reflexionar un momento en cómo vivir una VERDADERA NAVIDAD.

Que ésta sea para compartir con aquellos que verdaderamente no tienen, para llamar o visitar a aquel amigo o familiar que está enfermo, para dejar nuestro orgullo a un lado y perdonar a quien nos ofendió, para hacer una oración y dar gracias a Dios por lo que tenemos. ¡¡FELIZ NAVIDAD!


sábado, 9 de diciembre de 2023

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 2ª SEMANA DE DICIEMBRE.

 


II SEMANA

Lunes: EL VERDADERO AMOR

¡Buenos días!  Cuando alguien te quiere de verdad:

ü  Es lento para perder la paciencia contigo.

ü  Está de parte tuya; quiere verte madurar y desarrollarte en el amor.

ü  Le duele profundamente cuando pierdes el camino, pero te orienta a seguir la senda correcta.

ü  Sigue confiando en ti cuando a veces tú ni siquiera confías en ti mismo.

ü  Trabaja pacientemente contigo porque te ama y corrige de tal manera que cuesta entender la profundidad del cuidado que tiene por ti.

ü  Nunca te abandona aunque muchos de tus amigos lo hagan.

ü  Se queda a tu lado cuando llegas al fondo de la desesperación y no te juzga sino que te ve con total justicia, hermosura y amor…

 

Martes: NO SOMOS ISLAS

¡Buenos días! Aunque a veces podamos sentirnos alejados; aunque a veces pueda pesar un poco de soledad o de incomprensión; aunque la comunicación sea una asignatura que no se aprende más que día a día, y con cierta dificultad, ¡no estamos solos! Y hemos nacido para encontrarnos.

Hay tantos momentos de encuentro en nuestra vida: una llamada, un correo, un mensaje, un café compartido, una mirada que no necesita palabras, las memorias compartidas, las historias que están en marcha, los proyectos por los que luchamos codo con codo, hombro con hombro, con otros. Nos une el cariño, y cuando es recíproco, entonces es una fiesta.

¿Qué «encuentros» te parecen significativos en este momento de tu vida?
¿Cómo cuidas a los otros?
 

Miércoles: GUÍA PARA SOÑAR EN TIEMPOS DIFÍCILES

¡Buenos días! Ama todo lo que hagas. Haz todas las cosas con amor.

Escucha a tu corazón.

Ignora a los que digan que soñar es de ilusos.

Confía en tu intuición y en ti.

Equivócate. Es necesario para crecer.

Sigue tu pasión.

Conoce tus habilidades.

Cree en tus sueños y los crearás.

Contribuye con tus sueños a un mundo mejor.

Crea tu realidad.

Juega sin parar.

Arriesga para ganar.

¿Cuál vas a poner en práctica hoy? 

Jueves: LUCES Y SOMBRAS NAVIDEÑAS 

 ¡Buenos días! Alguna gente comenta que la Navidad es una pura farsa; que casi nadie celebra nada y se convierte en la gran feria del consumo anual.

Para una gran mayoría no es más que un pretexto para tener unos días de descanso, visitar familiares, recuperar amigos olvidados, comer bastante mejor de lo ordinario, gastarse unos dineros extra, conseguir los regalos deseados, y pasarlo lo mejor posible. Pero también es cierto que hay gente -quizás no pocos- para quienes la Navidad es tiempo de evaluar si los valores que viven nos hacen más felices o más infelices. También hay quienes se plantean la Navidad como tiempo de sinceridad y de decir cosas sin engañarse uno mismo.

Para salir de la farsa, nada como pararse, y calar en lo genuino de estos días; puesto que:

* Navidad es actuar como Dios, que se hace el ser más débil e indefenso, para estar a la altura de los más desheredados de la tierra.

* Navidad, puede ser una buena época para salirse de la ruta que lleva a los comercios y grandes almacenes, para buscar los caminos nuevos por los que Dios se acerca al hombre: el encuentro con la familia, vecinos, amigos, y toda persona marginada.

Viernes: LLEGA LA NAVIDAD 

¡Buenos días! Alfredo estaba muy contento. Era víspera de Navidad, el día del nacimiento de Jesús y el día en que Papa Noel vendría a entregar sus regalos como todos los años.

Con sus seis añitos, esperaba ansiosamente el caer de la noche. Se durmió muy tarde, para ver si conseguía atrapar a aquel "viejito", pero como el sueño era mayor que su voluntad, se durmió profundamente.

En la mañana de Navidad, observó que no había regalo alguno en toda su casa. Su padre desempleado, con los ojos llenos de lágrimas, observaba atentamente a su hijo, y esperaba tomar coraje para hablarle, que su sueño no existía, y con mucho dolor en el corazón lo llama:

- Alfredo, hijo mío, ven aquí. ¿Qué ocurre?

- Papá Noel se olvido de mí...

Hablando de eso, Alfredo abraza a su padre y el padre le dice:

- No hijo mío. El regalo te está abrazando ahora y va a llevarte a uno de los mejores paseos.

- Pero los demás niños del barrio están jugando con sus regalos... Se olvidó de nuestra casa.

Y así fueron a un parque y Alfredo jugó con su padre durante todo el día.

Llegando a casa muy cansado, Alfredo fue para su cuarto y "escribió" a Papá Noel:

"Querido Papá Noel, yo sé que es demasiado tarde para pedir alguna cosa, pero quiero agradecer el regalo que me diste. Deseo que el resto de las Navidades, hagas que mi padre olvide sus problemas y que él pueda distraerse conmigo, pasando una tarde maravillosa como la de hoy. Gracias por este día, porque descubrí que no es con juguetes con lo que somos felices, y sí con el verdadero sentimiento que está dentro de nosotros, que el señor despierta en las Navidades. Firmado: Alfredo."  Y se fue a dormir.

Entrando al cuarto para dar las buenas noches a su hijo, el padre de Alfredo vio la cartita y a partir de ese día, no dejó que sus problemas afectasen la felicidad de ellos y comenzó a hacer que todos los días fuesen Navidad para ambos.

Si un niño de seis años, consiguió percibir que los mejores regalos que se pueden recibir no son materiales... ¿por qué nosotros no hacemos lo mismo?

Al final, las cosas que más valoramos en esta vida son los sentimientos, los recuerdos que quedarán guardadas en nuestros corazones, ¿verdad?


viernes, 1 de diciembre de 2023

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 1ª SEMANA DE DICIEMBRE.

 


I SEMANA

Lunes: ADVIENTO

¡Buenos días! Hemos comenzado el Adviento. ¿Recordáis  lo que es el ADVIENTO?  Seguro que a muchos os suena.

El Adviento es una época muy intensa de preparación a la Navidad en la que tratamos de sacar lo mejor de cada uno de nosotros. Pero no sólo debieran ser estos días, cuatro semanas anteriores a la Navidad; en realidad Adviento, que es tiempo de esperanza, debieran ser todos los días del año:

- Cuando pensamos en un mundo mejor, es Adviento.

- Cuando preferimos jugar sin pelearnos, es Adviento.

- Cuando ayudamos en casa, cuando hacemos un favor, aunque nos cueste, es Adviento.

- Cuando tenemos un amigo al que queremos de verdad y cuidamos esta relación, es Adviento.

- Adviento es implicarme en la Campaña de Navidad del Colegio, entregando algo que para mí no es imprescindible, y sabiendo que así ayudo a los que más lo necesitan.

- Adviento es confiar en Jesús, rezarle un poco cada día para que nos eche una mano, para que un día todos, absolutamente todos, podamos decir: ¡Somos felices para siempre! 


Martes: LIGEROS DE EQUIPAJE

¡Buenos días! Cuántas cosas vamos acumulando en la vida: memorias, proyectos, historias, objetos, actitudes… Está bien, ¿no? Es señal de vivir, de no quedarte con los brazos cruzados. Pero en parte ocurre como con el armario o las estanterías de la propia habitación. Que como no despejes de vez en cuando terminas sepultado por libros, ropas, objetos varios… Así que, aunque cueste, de vez en cuánto toca hacer limpieza general y tirar por la ventana (metafóricamente) todo lo que sobra. Para quedarse con lo importante.

Qué gusto da tirar por la borda unas cuantas cosas de esas que estorban. Fuera las comeduras de tarro que no conducen a ningún sitio. Los enfados y rencores duraderos, fuera también, que se gasta demasiado tiempo rumiando rencores y heridas. Fuera el miedo a los juicios de los presuntuosos o de los que se creen perfectos. Mandemos también al garete el orgullo si nos impide pedir ayuda, y la murmuración que solo hace daño. ¿Y qué decir del egocentrismo que a veces le hace a uno sentirse el centro del mundo? Que se vaya para no volver. Patada a la ingratitud, que demasiadas veces me impide darme cuenta de tanto como tengo. Para, más liviano, poder seguir caminando ligero de equipaje.

¿Qué tendría que quitar de mi equipaje? ¿De qué tendría que descargarme?
¿Qué es lo que me estorba o me hace mal en la vida?