domingo, 25 de febrero de 2024

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 4ª SEMANA DE FEBRERO.

 


IV SEMANA

Lunes: ¿CUÁL ES TU NATURALEZA?

¡Buenos días! Había una vez un maestro oriental que vio cómo un alacrán se estaba ahogando.

Decidió sacar al animalito del agua, pero cuando lo hizo, el alacrán lo picó.

Ante el dolor lo soltó, por lo que el animal de nuevo se estaba ahogando... entonces intentó sacarlo y otra vez lo volvió a picar.

La escena se repitió varias veces: Sacarlo del agua, ser picado y soltarlo.

Alguien que observa le dice: "¡Cómo es de terco! ¿No entiende que cada vez que lo saque del agua lo va a picar?".

Entonces el maestro oriental le respondió: "La naturaleza del alacrán, que es picar... no va a cambiar mi naturaleza, que es ayudar".   ¿Cuál es tu naturaleza?

REFLEXIÓN: "Cuando amas a alguien, debes ser capaz de ser la fortaleza en sus debilidades."

 

Martes: CULPAR A OTROS

¡Buenos días! Una noche al llegar a nuestra casa encontré que la persona que me ayuda en las labores domesticas había lavado la nevera y cambió la posición de todas las parrillas.

Como la nevera es pequeña, cuando quise guardar algo no pude, me llene de rabia y saque las parrillas con todo lo que tenían encima; poco después se resbaló un tarro con agua y se partió el vidrio que está abajo en la nevera.

Me puse más furiosa de lo que ya estaba y comencé a culpar a la muchacha por lo ocurrido y así se lo hice saber a mi esposo, a nuestros hijos y a mi mamá.

Le doy gracias a Dios porque yo solamente la veo los fines de semana y no tuve la oportunidad de decirle nada, pues al día siguiente que reflexioné en lo que había pasado, me di cuenta que estaba buscando culpar a alguien por algo que había hecho yo, que lo había hecho por estar furiosa, porque es muy fácil decir que otro tuvo la culpa y no yo.

Ahora trato en todo lo posible de no buscar culpables sino soluciones, porque casi siempre somos ciegos para ver nuestros errores y buscamos culpar a otros de lo que nosotros hacemos.

REFLEXIÓN: "Sabemos que pasamos por la vida, procura que la vida sepa que pasamos por ella.

 

Miércoles: TRATANDO CON LA ENVIDIA

¡Buenos días! Cuenta una fábula que en cierta ocasión una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga; ésta huía muy rápido y llena de miedo de la feroz depredadora, pero la serpiente no pensaba desistir en su intento de alcanzarla.

La luciérnaga pudo huir durante el primer día, pero la serpiente no desistía, dos días y nada, al tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga detuvo su agitado vuelo y le dijo a la serpiente: ¿Puedo hacerte tres preguntas?

No acostumbro conceder deseos a nadie, pero como te voy a devorar, puedes preguntar, respondió la serpiente.

Entonces dime: ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?

¡No!, contestó la serpiente.

¿Yo te hice algún mal?

¡No!, volvió a responder su cazadora.

Entonces, ¿Por qué quieres acabar conmigo?

¡Porque no soporto verte brillar!, fue la última respuesta de la serpiente.

Muchos de nosotros nos hemos visto envueltos en situaciones donde nos preguntamos:

¿Por qué me pasa esto si yo no he hecho nada malo?

Sencillo... porque hay algunos(as) que no soportan verte brillar.

La "envidia" es uno de los peores sentimientos que podemos tener.

El hecho de que envidien tus logros, tu éxito, etc., ¡que envidien verte brillar! te va a afectar en más de una ocasión, pero cuando esto pase, ¡no dejes de brillar!, continúa siendo tú mismo(a), sigue dando lo mejor de ti, sigue haciendo lo mejor, no permitas que te lastimen, no permitas que te hieran...¡sigue brillando y no podrán tocarte!, porque tu luz seguirá intacta, porque siempre habrá quien te apoye, porque tu huella permanecerá, porque el recuerdo de lo que fuiste e hiciste quedará, ¡pase lo que pase!

Jueves: MUÑECA DE SAL

¡Buenos días! Una muñeca de sal recorrió miles de kilómetros de tierra firme, hasta que, por fin, llegó al mar. Quedó fascinada por aquella móvil y extraña masa, totalmente distinta de cuanto había visto hasta entonces. «¿Quién eres tú?», le preguntó al mar la muñeca de sal. Con una sonrisa, el mar le respondió: «Entra y compruébalo tú misma». Y la muñeca se metió en el mar. Pero, a medida que se adentraba en él, iba disolviéndose, hasta que apenas quedó nada de ella. Antes de que se disolviera el último pedazo, la muñeca exclamó asombrada:

«¡Ahora ya sé quién soy!» ¡Ahora ya sé quién eres!

Viernes: HABLAR Y CALLAR

¡Buenos días! HABLAR oportunamente, es acierto.

HABLAR ante una injusticia, es valentía.

HABLAR para rectificar, es un deber.

HABLAR para defender, es compasión.

HABLAR ante un dolor, es consolar.

HABLAR para ayudar a otros, es caridad.

HABLAR de sí mismo, es vanidad.

HABLAR aclarando chismes, es estupidez.

HABLAR de defectos, es lastimar.

HABLAR por hablar, es tontería.

HABLAR de Dios, significa mucho amor.

CALLAR cuando acusan, es heroísmo.

CALLAR cuando insultan, es amor.

CALLAR de sí mismo, es humildad.

CALLAR a tiempo, es prudencia.

CALLAR en el dolor, es penitencia.

CALLAR cuando hieren, es santidad.

CALLAR defectos ajenos, es benevolencia.

CALLAR debiendo hablar, es cobardía

"No te des por vencido, piensa que si Dios te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella."


domingo, 18 de febrero de 2024

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 3ª SEMANA DE FEBRERO.

 

III SEMANA

 

Lunes: INCERTIDUMBRE

¡Buenos días! ¿Quién no duda alguna vez? ¿Quién no siente, en algún momento de silencio, de quietud, de búsqueda, una cierta zozobra, en la que se mezcla el deseo de saber y la impotencia? Porque a Dios lo intuimos, pero no lo podemos aferrar; porque lo conocemos, pero también ignoramos tanto de él

Así vivo mi fe. Entre la certeza más insensata y la duda que a ratos me inquieta. Entre la seguridad de tu promesa y tu palabra, y las preguntas sin respuesta que a veces me asaltan. Entre la entrega más convencida y las vacilaciones que me impiden arriesgar, saltar al vacío o decirte que sí.

¿Es esa tensión parte de la fe? Supongo que sí. Hay quien dice que creer es un refugio o una evasión. Yo diría que la evasión es negarse a buscar, conformarse con un horizonte chato o quedarse con certezas materiales. La fe te trae tormentas, y sueños, y encuentros… y así está bien.

 

Martes: LA OPORTUNIDAD DE CADA INSTANTE

¡Buenos días! Cuantos instantes dejamos pasar en nuestra vida sin percibir que son oportunidades que nunca volverán.

Cuantos momentos perdidos en la discusión interior que nos envuelve en un mar de dudas y desvelos paralizando nuestra capacidad de orden y reflexión.

Cuantos espacios perdidos en la nada que no lleva a ningún sitio impidiéndonos ser nosotros mismos.

Cuantos tiempos desgastados en un ir y venir sin un destino concreto o una meta a alcanzar…

Las oportunidades de cada instante solo pasan una vez en la vida… en cada instante de nuestra vida.

La verdadera oportunidad reside en nuestra forma de enfrentarnos a la vida, en las elecciones que hacemos de amar o envidiar, de perdonar o resentirnos, en darnos por completo o guardarnos para nosotros aquello que somos, en el intento diario de vivir desde nuestra fe o dejarnos llevar por las emociones del mundo.

En cada uno de esos instantes Dios está presente ofreciéndonos una nueva oportunidad de ser lo que somos y darnos desde lo que somos.

¡Me apunto a vivir desde esas oportunidades y no dejarlas pasar!


Miércoles: CADA DÍA ES UNA OPORTUNIDAD

¡Buenos días! Sé que éste día es mi oportunidad de guardar los buenos recuerdos del pasado y conservarlos como presentes que me hicieron sonreír.

Sé que éste día me da la oportunidad de dejar atrás todo aquello que yo permití que me hiciera llorar y, que podré conservar conmigo las lecciones que aprendí. Sé que esas lecciones me volvieron más fuerte para vivir en el día de hoy. Sé que, sea como sea, así como tantos otros que ya pasaron, éste día también pasará.

Gracias por darme la conciencia de que el día de ayer me trajo informaciones que hoy puedo usar o desechar. Y gracias, sobre todo, por probarme cada día que el mañana es algo que está fuera de mi control, que todavía no existe el futuro, que ya no existe el pasado y que yo solamente puedo actuar en el momento presente confiando en las manos de Dios, todo lo que para mí fue planeado.

 

Jueves: GANADOR Y PERDEDOR

¡Buenos días! Cuando un ganador comete un error, dice: "Yo me equivoqué"

Cuando un perdedor comete un error, dice: "No fue mi culpa".

Un ganador trabaja más fuerte que el perdedor y tiene más tiempo; un perdedor

Siempre está "muy ocupado" para hacer lo necesario.

Un ganador enfrenta y supera su problema, un perdedor le da vueltas y  nunca logra pasarlo.  Un ganador se compromete; un perdedor hace promesas.

Un ganador dice: "yo soy bueno, pero no tan bueno como a mí me gustaría ser".

Un perdedor dice: "Yo soy tan malo como lo es mucha otra gente u otros son peor que yo".

Un ganador escucha, comprende y responde. Un perdedor sólo espera hasta que le toque su turno de hablar. Un ganador respeta aquellos que son superiores a él y trata de aprender algo de ellos. Un perdedor se resiente con aquellos que son superiores a él y trata de encontrarles defectos.

Un ganador se siente responsable por algo más que su trabajo; un perdedor no colabora y siempre dice: " Yo sólo hago mi trabajo". Un ganador dice, "Debe haber una mejor forma de hacerlo".

Un perdedor dice: "Esta es la manera en que siempre lo hemos hecho".

Un ganador como tú, comparte este mensaje con sus amigos. Un perdedor es egoísta y se lo guarda para sí mismo. ¿Y tú con quién de los dos te identificas?

REFLEXIÓN: "Nunca confíes en tu lengua cuando tu corazón está amargo".

 

Viernes: EL ESPINO Y EL ABETO

¡Buenos días! Disputaban entre sí el abeto y el espino. Se jactaba el abeto diciendo:

-Soy hermoso, esbelto y alto, y sirvo para construir las naves y los techos de los templos. ¿Cómo tienes la osadía de compararte a mí?

-¡Si recordaras-replicó el espino- las hachas y las sierras que te cortan, preferirías la suerte del espino!

 

Busca siempre la buena reputación pues es una gran honra, pero sin jactarte por ello,  y también cuídate de los que quieren aprovecharse de ella para su propio provecho.


domingo, 11 de febrero de 2024

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 2ª SEMANA DE FEBRERO.

 


II SEMANA

Lunes: ¿TIENES DERECHO A QUEJARTE?

¡Buenos días! Si tienes una comida en el frigorífico, ropa para vestirte, un techo que te proteja y una cama donde dormir, eres más rico que el 75% de la humanidad.

Si tienes dinero en el banco y en la billetera y aún te sobran unas monedas, estás entre el 8% más rico en el mundo. Si te despertaste ésta mañana con más salud que enfermedad, eres más afortunado que el millón de personas que sobrevivirá ésta semana.

Si nunca has experimentado el peligro de la guerra, la soledad de la prisión, la agonía de la tortura o los dolores del hambre, estás mejor que 500 millones de seres humanos. Si en los últimos días pudiste ir a la iglesia sin miedo de ser hostigado, arrestado, torturado o asesinado, eres más afortunado que 3 mil millones de habitantes de la tierra.

Si tus padres viven y aún están casados, eres un ser raro en el mundo.

Si puedes levantar la cabeza y sonreír, eres bendito porque la mayoría, aunque podría, no lo hace. Si puedes leer este mensaje eres doblemente feliz, pues sabes que alguien pensó en ti y, además, no eres uno de los 2 mil millones de personas que no saben leer. Cuenta tus bendiciones y no olvides lo afortunado que eres.

¡DALE GRACIAS A DIOS!

Martes: ¡POR FAVOR, CALLA!

¡Buenos días! Al hablar de alguien...

Si tus palabras no son mejores que tu silencio... ¡Mejor callar! Si lo que vas a decir puede doler a alguien…¡Déjalo...! ¡Mejor callar! Si lo que vas a decir son rumores,  y no estás seguro de que  sean ciertos…¡Olvídalo! ¡Mejor callar!

Si vas a hacer un juicio  temerario sin tener suficientes datos para juzgar...¡Mejor es que te calles!

Calumnias, mentiras, chismes...¡No debieran salir de nuestra boca! A todos nos toca el crear un buen clima entre nosotros. Todos sufrimos con los chismes. No les sigas la conversación a los que critican y chismorrean de otros. Allá ellos.

Recuerda que todo lo que va... regresa. Tal como juzgues serás juzgado, y como trates serás tratado. ¡Pura experiencia de la vida!

 Miércoles: MIÉRCOLES DE CENIZA 

¡Buenos días! Otra vez estamos aquí, en el tablero de este gran juego que es la vida, con sus fiestas, pero también con su rutina. Después del puente de carnaval no sé si estamos como para mover ficha. ¡Estábamos tan bien en casa o en la calle, que no nos importaría estar toda la vida sin tirar!

No sé si te va a animar lo que viene o te va a poner el cuerpo más cenizo. Hoy comienza un tiempo fuerte para los cristianos; se llama cuaresma, y comienza con un rito un tanto extraño, que consiste en echarnos un poco de ceniza por la cabeza, para recordarnos que todo lo que tenemos y somos es caduco, limitado, finito. Y que en esta partida que echamos es preciso el empuje y la fuerza de Dios; esto es: coraje, ánimo, decisión, valentía... y otras tantas cosas más.

Este tiempo es una oportunidad para ser mejores personas. Los antiguos predicadores decían que los “alimentos” básicos de este tiempo son tres. Tal vez nos interese conocerlos, por si nos sirven para mejorar nuestra “salud”.

Uno es la caridad para con los demás. Antiguamente se decía que, durante la cuaresma, había que preocuparse de los pobres dándoles limosna. Pero la caridad va más allá, puesto que nos pide vivir en apertura y en solidaridad hacia los otros durante todo el año.

El segundo “alimento cuaresmal” es el ayuno. Con el ayuno intentamos vencer una actitud que probablemente practicamos con frecuencia: pensar que en la vida todo es felicidad y despreocupación, que las cosas son fáciles y que no hay que sudar para conseguir nuestras metas. Pues bien, cuando nos privamos de comer algo, intentamos con ese gesto convertir nuestro corazón, o, lo que es lo mismo, esforzarnos –como los atletas, que se privan de ciertas cosas cuando están compitiendo– por mejorar en lo más importante: en ser personas.

Y el tercer “alimento” que nos proponen los antiguos “cocineros” cristianos es la oración. La cuaresma puede ser buen tiempo para acercarnos un poco más a Dios. Conviene alimentar nuestra relación con Él, de forma que lo sintamos compañero y amigo.

¿Qué te parece esta propuesta alimentaria? Tal vez sería bueno que aprovechásemos este tiempo, estos cuarenta días antes de la pascua cristiana, para centrarnos un poco más en nosotros mismos, y sacar así el máximo partido a esas cualidades que todos llevamos dentro. 

Jueves: ALEGRÍA EN MEDIO DE TRISTEZA

¡Buenos días! Buenos días, Señor.

Un nuevo día que me regalas.

Gracias con toda la fuerza

de que soy capaz.

Gracias por este nuevo amanecer.

Gracias por este nuevo empezar.

Gracias por tu presencia

que me acompañará en toda la jornada.

Quiero comenzar este nuevo día

con entusiasmo,

con alegría reestrenada,

con ilusión nueva.

Me da seguridad el saber

que Tú estás a mi lado:

en mi familia, en mis amigos,

en la gente con la que me voy a encontrar,

en mi propia persona.

Te ofrezco mi trabajo de este día.

Que mi esfuerzo sea fecundo,

sirva para la felicidad de los demás

y me ayude a encontrar mi propia paz.

Que, con mi trabajo, mi día sea un pedacito

del mundo que busco y sueño.

Ayúdame a llenarlo de entrega y amor.

Señor, que hoy viva de tal manera

que cuantos se acerquen a mi

descubran tu presencia y tu ternura.

Buenos días, Señor.

Un nuevo día que me regalas.

Viernes: EL CULTO QUE DIOS QUIERE 

¡Buenos días! Hubo una vez un monje oriental cuyo sueño era ir al se­pulcro del Señor, en Jerusalén. De aldea en aldea, fue re­cogiendo limosnas y al cabo de muchos años, ya siendo viejo, logró reunir treinta libras, justo lo necesario para el viaje. Hizo penitencia, obtuvo el permiso de su superior y partió. 

Apenas había salido del monasterio, vio a un hombre harapiento, escuálido y triste. El hombre, al oír resonar el cayado del peregrino sobre las piedras, levantó la cabeza. “¿Adónde vas, padre mío?”, le preguntó. “Al Santo Sepul­cro, hermano, a Jerusalén. Daré tres vueltas alrededor del Santo Sepulcro y me arrodillaré allí a hacer oración”. “¿Cuánto dinero tienes para eso?” “Treinta libras”. “Dámelas a mí; tengo mujer y niños y tienen hambre. Dá­melas, da tres vueltas alrededor de mí, arrodíllate y póstrate ante mí y después vuelve a tu monasterio.”

El monje sacó de la bolsa las treinta libras, se las dio al pobre, dio tres vueltas a su alrededor, cayó de rodillas, se postró ante él y enseguida se volvió al monasterio.


sábado, 3 de febrero de 2024

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 1ª SEMANA DE FEBRERO.

 


I SEMANA

Lunes: QUIERO SER CAPAZ

¡¡Buenos días!!  Quiero ser capaz de dar comida a quien tiene hambre.

Quiero ser capaz de dar de beber a quien tiene sed.

Quiero poder calmar las penas de quien está intranquilo.

Quiero ofrecer reposo a quien está cansado.

Quiero abrir mis puertas y ofrecer amor a quien está solo.

Quiero ser tu hermano, Señor.

Quiero ser realmente hermano de todos.

Quiero atreverme a ir a visitar a quien está en la cárcel.

Quiero saber cuidar a quien está enfermo.

Quiero acoger a quien viene de cerca o de lejos,

sea blanco o negro, que eso nunca me importe.

Quiero estar dispuesto a tender mi mano

a todo el que la necesite.

Quiero ser tu hermano, Señor.

Quiero ser realmente hermano de todos.

Pero yo solo no puedo.

Ayúdame, Señor, dame el amor que necesito

para poder amar a los demás como tú los amas.

 

Martes: LA NIÑA Y EL TITIRITERO

¡Buenos días! Era una niña de ojos grandes como lunas, con la sonrisa suave del amanecer. Huérfana desde que ella recordara, se había asociado a un titiritero con el que recorría, de aquí para allá, los pueblos de la India.

Ambos se habían especializado en un número circense que consistía en que la niña trepaba por un largo palo que el hombre sostenía sobre sus hombros. La prueba no estaba ni mucho menos exenta de riesgos. Por eso, el hombre indicó a la niña:

- Amiguita, para evitar que pueda ocurrirnos un accidente, lo mejor será que, mientras hacemos nuestro número, yo me ocupe de lo que tú estás haciendo y tú de lo que estoy haciendo yo. De ese modo no correremos peligro, pequeña.

Pero la niña, clavando sus ojos enormes y expresivos en los de su compañero, replicó: - No, eso no es lo acertado. Yo me ocuparé de mí y tú te ocuparás de ti, y así, estando cada uno muy pendiente de lo que uno mismo hace, evitaremos cualquier accidente.

RELFEXIÓN: No andes preocupado por criticar lo que hacen los demás. Vigílate, en primer lugar, a ti mismo y libra tus propias batallas en lugar de intervenir en las de otros.

 

Miércoles: EL AYUNO QUE DIOS QUIERE

¡Buenos días! El ayuno que Dios quiere es éste:

que sueltes las cadenas injustas,

que dejes libres a los oprimidos,

que acabes con todas las opresiones,

que compartas tu pan con el hambriento,

que hospedes a los pobres sin techo,

que proporciones ropas al desnudo

y que no te desentiendas de tus semejantes.

Entonces brillará tu luz como la aurora

y tus heridas sanarán en seguida.

Entonces invocarás al Señor

y él te responderá; pedirás auxilio

y te dirá: “Aquí estoy”

 

Jueves: QUE TU LUZ ALUMBRE A LOS DE LA CASA

¡Buenos días!  Hoy os propongo que escuchéis con atención un breve texto del evangelio. Jesús les decía a sus discípulos:

“¿Acaso se trae una lámpara para taparla con una vasija de barro o ponerla debajo de la cama? ¿No es para ponerla encima de una mesa o de un candelero y alumbre a toda la casa”.

Como dice Jesús…nadie enciende una vela para esconderla, sino para que dé luz. Ciertamente que parece evidente esto que hemos escuchado. Pues mirad.

Creo que en muchas ocasiones, todos nosotros podemos ser luz para todos los que nos rodean, pero en lugar de “ABRIRNOS” y dar nuestra luz, nos escondemos y no dejamos que la luz que llevamos dentro salga para alumbrar a los demás.

Quizá por miedo a SER AUTÉNTICOS, a ser gente que se preocupa por los demás, por ser compañeros atentos, cercanos a todos, y por miedo a “ser diferente”, escondemos esa luz que todos llevamos dentro, y que puede hacer tanto bien a los demás.  Es decir; nadie se compra un móvil para no usarlo; nadie compra una lavadora para luego lavar a mano, nadie compra un coche para dejarlo en el garaje…. Por eso ábrete a los demás, comparte tus cualidades con los que te rodean, sonríe, bromea, haz que la gente sea más feliz y consigue así que tu vida sea luz para los que te conocen, y no oscuridad

 

Viernes: TRABAJAR EN COMÚN COMO LAS HORMIGAS

¡Buenos días! El trabajo de las hormigas y sus ocupaciones son muy parecidas a las de las personas. Siempre se han caracterizado por su laboriosidad. Realizan todo tipo de trabajos, vamos a ver algunos.

Hay hormigas carpinteras que se introducen en las madera y la dejan hueca por dentro. Existen también hormigas recolectoras que viven de las semillas y de las hojas que reúnen y almacenan para alimentarse durante el invierno. Éstas son las más previsoras. Hay hormigas guerreras que son las que defienden los hormigueros de las agresiones externas. La hormiga albañil se encarga de hacer los enormes hormigueros. También está la hormiga reina, cuya misión es poner huevos y hacer que nazcan nuevas hormigas…

En una cosa coinciden todas las hormigas: en el trabajo, la laboriosidad y el sentido de grupo. Estos pequeños y diminutos animales nos dan ejemplo de trabajo bien hecho y de constancia al trabajar unidos. Las hormigas poseen una distribución social muy interesante. Cada una realiza el trabajo que le ha sido encomendado para beneficio del grupo. Lo más importante no es lo que hace cada una sino lo que son capaces de hacer juntas. Así cuando llega el frío invierno todas las hormigas tienen alimentos y enormes hormigueros donde descansar.


sábado, 27 de enero de 2024

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 5ª SEMANA DE ENERO.


 

V SEMANA

Lunes: CANTO DE LAS CRIATURAS

¡Buenos días! Señor, haz de mi un instrumento de tu paz.

Que allá donde hay odio, yo ponga el amor.

Que allá donde hay ofensa, yo ponga el perdón.

Que allá donde hay discordia, yo ponga la unión.

Que allá donde hay error, yo ponga la verdad.

Que allá donde hay duda, yo ponga la Fe.

Que allá donde desesperación, yo ponga la esperanza.

Que allá donde hay tinieblas, yo ponga la luz.

Que allá donde hay tristeza, yo ponga la alegría.

Oh Señor, que yo no busque tanto ser consolado, cuanto consolar,

ser comprendido, cuanto comprender, ser amado, cuanto amar.

Porque es dándose como se recibe,

es olvidándose de sí mismo como uno se encuentra a sí mismo,

es perdonando, como se es perdonado,

es muriendo como se resucita a la vida eterna.

(Autoría atribuida a San Francisco de Asís)

Martes: TRABAJAMOS POR LA PAZ

¡Buenos días! Declaración de Principios de la Jornada de la No-violencia y la Paz.

1- Creo que el amor es mejor que el odio y la paz mejor que la guerra.

2- Me comprometo a ser amigo de todos. A no pensar mal de las personas y a fijarme en todo lo bueno que nos une antes que en lo que nos separa.

3- Me comprometo a ayudar a todos los que me necesiten, a perdonar a los que me ofendan, y a pedir perdón cuando yo ofenda a alguien.

4- Haré todo lo posible para que todos vivamos como UNA GRAN FAMILIA, CON UN SOLO CORAZÓN, para que se termine la violencia, la guerra, y consigamos la paz.

Nuestro centro educativo manifiesta su apuesta incondicional por la paz y en contra de cualquier acción que implique violencia entre los seres humanos.

Los valores que promovemos son los que anuncia el Evangelio, plenamente humanos: la vida, el amor, la libertad, la justicia y la paz.

Por principio rechazamos cualquier actitud o conducta que implique la pérdida de esos valores fundamentales que nos hacen humanos. Las guerras entre hermanos nunca pueden estar justificadas; pero tampoco los insultos entre nosotros, las amenazas, los enfrentamientos entre grupos, las venganzas, la discriminación. 

Miércoles: NUNCA ES TARDE PARA COMENZAR

¡Buenos días! Cuando Fred Astaire hizo su primera prueba cinematográfica, en 1933, el informe del director de pruebas de la Metro decía: "Incapaz de actuar, calvo, sólo sirve un poco para bailar"; Astaire conservó aquel informe y lo tenía enmarcado sobre la chimenea de su casa en Beverly Hills.

Por su parte, Albert Einstein no habló hasta los cuatro años y no aprendió a leer hasta los siete; su maestro lo describía como "mentalmente lento y siempre abstraído en estúpidas ensoñaciones"; lo expulsaron del colegio y le negaron el ingreso en la escuela Politécnica de Zurich.

Wiston Churchill no aprobó el sexto grado, no llegó a ser Primer Ministro hasta los 62 años, tras toda una vida de reveses, y sus mayores logros los consiguió cuando ya había cumplido los 75.

Richard Bach, antes de poder publicar su libro ‘Juan Salvador Gaviota’, vio cómo el manuscrito era rechazado por dieciocho editoriales; tras ser publicado, vendió en cinco años más de siete millones de ejemplares.

Señor, queremos descubrir todos los dones que has puesto en nuestros corazones para emplearlos en tu servicio y el de nuestros hermanos. Gracias por todo lo que nos das cada día. Y gracias, Señor, porque tú nos quieres como somos.

Jueves: LOS PIES DEL MENSAJERO

¡Buenos días! Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz. Son como el monótono discurso de la lluvia, la indumentaria elástica de la paloma y el báculo del mar.

Las aspas del molino soñarán con el aire impetuoso que absuelve la maleza del campo, mientras el labriego esparce la semilla de la consolación y brotan las lujuriosas hortalizas.

Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz.

Se aplacará la violencia hostil de los relámpagos y la luna allanará la senda del pastor solitario. Nacerá la concordia en los barrios sombríos sin otro atenuante que el chorro miserable de la fuente, sellada en el tiempo de sequía, y se amontonarán las hojas de los álamos. 

Viernes: POR 25 CENTAVOS

¡Buenos días! Hace años un sacerdote se mudó para Houston, Texas. Poco después, montó en un autobús para ir al centro de la ciudad. Al sentarse, descubrió que el chofer le había dado una moneda de 25 centavos de más en el cambio.  Mientras consideraba que hacer, pensó para sí mismo: "¡Ah!, olvídalo, son sólo 25 centavos. ¿Quién se va a preocupar por tan poca cantidad? Acéptalo como un regalo de Dios".

Pero cuando llegó a su parada, se detuvo y, pensando de nuevo, decidió darle la moneda al conductor diciéndole: "Tome, me dio usted 25 centavos de más".

El conductor, con una sonrisa, le respondió: "Sé que es el nuevo sacerdote del pueblo. Estaba pensando regresar a la  Iglesia y quería ver qué haría usted si yo le daba cambio de más".  Se bajó el sacerdote sacudido por dentro y pensó: "¡Oh Dios!, por poco te vendo por 25 centavos."

Señor, qué difícil es ser coherente siempre y en todo momento. Te pedimos que nos ayudes a serlo. Señor, gracias por todos los que están a nuestro alrededor y nos enseñan los valores del evangelio para vivirlos cada día.

 


domingo, 21 de enero de 2024

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 4ª SEMANA DE ENERO.

 


IV SEMANA

Lunes: EL EQUILIBRISTA

¡Buenos días! En Nueva York se construyeron dos rascacielos impresionantemente altos, a treinta metros de distancia uno del otro. Un famoso equilibrista tendió una cuerda en lo más alto de estos edificios gemelos con el fin de pasar caminando sobre ella. Antes dijo a la multitud expectante: -"Me subiré y cruzaré sobre la cuerda, pero necesito que ustedes crean en mí y tengan confianza en que lo voy a lograr"...

- "Claro que sí" - , respondieron todos al mismo tiempo.

Subió por el elevador y ayudándose de una vara de equilibrio comenzó a atravesar de un edificio a otro sobre la cuerda floja. Habiendo logrado la hazaña bajó y dijo a la multitud que le aplaudía emocionada: -"Ahora voy a pasar por segunda ocasión, pero sin la ayuda de la vara. Por tanto, más que antes, necesito su confianza y su fe en mí". El equilibrista subió por el elevador y luego comenzó a cruzar lentamente de un edificio hasta el otro. La gente estaba muda de asombro y aplaudía.

Entonces el equilibrista bajó y en medio de las ovaciones por tercera vez dijo: - "Ahora pasaré por última vez, pero será llevando una carretilla sobre la cuerda... Necesito, más que nunca, que crean y confíen en mí". La multitud guardaba un tenso silencio. Nadie se atrevía a creer que esto fuera posible... -"Basta que una sola persona confíe en mí y lo haré"-, afirmó el equilibrista. Entonces uno de los que estaba atrás gritó: -"Sí, sí, yo creo en ti; tú puedes. Yo confío en ti..."

El equilibrista, para certificar su confianza, le retó: -"Si de veras confías en mí, vente conmigo y súbete a la carretilla..."

Señor, enséñanos a confiar en ti. De la confianza surge la amistad. Queremos ser tus amigos.

Señor, gracias por todos los que confían en mí: mis amigos, mi familia, mis profesores. No quiero defraudarles. Dame ilusión y alegría para vivir cada día.

 

Martes: EL SUEÑO INÚTIL

¡Buenos días! El sueño inútil es querer tenerlo todo. Como Eva y Adán, como aquellos insensatos de Babel…Pero no somos así. Tú solo no vas a cambiar el mundo, ni a vencer al mal, ni a parar las guerras, ni a curar al universo. Tú tienes que aspirar a ser lo mejor posible, no lo mejor imposible. Puedes aspirar a mucho, pero no a todo. Debes luchar por alcanzar muchas metas, no conformarte con la mediocridad, y, sin embargo, abrazar la parte de renuncia y límite en ese camino. A veces se llamará enfermedad, otras fracaso, otras tristeza…En ocasiones lo vivirás como rechazo, otras como apatía. Tal vez en ti los límites estén en tu mal genio o tu orgullo, en tu flaqueza o en tu falta de detalles. No quieras cambiar lo que no puede cambiar. Pero, tal y como eres, vive el evangelio con todo tu corazón procurando no hacer daño a tu alrededor.

Miércoles: CAMBIAR EL MUNDO 

¡Buenos días! Cuando era joven y mi imaginación no tenía límites, soñaba con cambiar el mundo. 

Según fui haciéndome mayor, pensé que no había modo de cambiar el mundo, así que me propuse un objetivo más modesto e intenté cambiar solo mi país. Pero con el tiempo me pareció también imposible.

Cuando llegué a la vejez, me conformé con intentar cambiar a mi familia, a los más cercanos a mí. Pero tampoco conseguí casi nada.

Ahora, en mi lecho de muerte, de repente he comprendido una cosa: Si hubiera empezado por intentar cambiarme a mí mismo, tal vez mi familia habría seguido mi ejemplo y habría cambiado, y con su inspiración y aliento quizá habría sido capaz de cambiar mi país y -quien sabe- tal vez incluso hubiera podido cambiar el mundo. (Encontrado en la lápida de un obispo anglicano en la Abadía de Westminster).

Señor, vivimos en un mundo sin paz. Haz de nosotros personas pacíficas y pacificadoras, para hacer un mundo mejor.

Señor, que en nuestra clase, en nuestro colegio, en nuestras familias… seamos constructores de paz.

Jueves: DAME CAUSAS

¡Buenos días! “En esto se levantó una fuerte borrasca y las olas irrumpían en la barca, hasta el punto  que ya se inundaba”. Dame causas para que no me quede sólo en las palabras. Para que tu rostro se confunda con rostros de hombres y mujeres que, hoy, me hablan de ti… Dame algo por lo que luchar, aunque parezcan cosas pequeñas, en las que el mundo se vaya haciendo más humano y mejor. Empújame un poco si me ves demasiado quieto. Inquiétame un poco si me ves dormido. Espabílame si no me pongo en camino. Ilumíname si me notas ciego, y agudízame el oído si me encuentras sordo. Con tantos como ya están luchando.

Viernes: TEN FE EN TI

¡Buenos días! Si piensas que estás vencido, lo estás. Si piensas que no te atreves, no lo harás. Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás.

Si piensas que perderás, ya has perdido, porque en el mundo encontrarás, que el éxito comienza con la voluntad de cada persona.  Todo está en el estado mental que tengamos. Porque muchas carreras se han perdido, antes de haberse corrido, y muchos cobardes han fracasado, antes de haber empezado su trabajo.

Piensa en grande y tus hechos crecerán. Piensa en pequeño y quedarás atrás.

Piensa que puedes y podrás. Todo está en el estado mental que tengamos.

Y si piensas que estás avejentado, lo estás. Tienes que estar seguro de ti mismo, antes de intentar ganar un premio.

La batalla de la vida no siempre la gana la persona más fuerte, la más ligera, porque tarde o temprano, la persona que gana, es aquella que cree poder hacerlo.

¿Cuál es tu estado mental o espiritual en este momento del curso y de la vida? Si crees….puedes.

 


domingo, 14 de enero de 2024

"Una sonrisa para cada día". ESO, CFGB y Bachillerato. 3ª SEMANA DE ENERO.

 

III SEMANA

Lunes: MANOS QUE HABLEN

¡Buenos días! Esta semana no voy a hablar de sentimientos, ni ideas, ni deseos, si eso es posible. Esta semana no voy a hablar de fracaso, ni de éxito. Esta semana sólo voy a ser consciente de que las palabras solas no bastan, de que para construir hacen falta manos, manos que toquen, que rocen, que acaricien.          Manos que perciban la realidad, que sangren o descansen, que agarren el timón de una y mil naves que están en marcha, o que se endurezcan en los remos.

Manos que sujeten a quien cae, que detengan a quien abusa, que acompañen a quien se agota. Hacen falta manos que perciban lo duro y lo suave, lo frío y lo caliente, lo denso y lo ligero. Manos que hablen... que acaricien, que construyan...¿Contamos con tus manos?

 

Martes: LA SEMILLA HA DE CRECER

¡Buenos días! Una mujer soñó que estaba en una tienda recién inaugurada y para su sorpresa, descubrió que Dios se encontraba tras el mostrador.

- ¿Qué vendes aquí?, le preguntó.

-Todo lo que tu corazón desee, respondió Dios.

Sin atreverse a creer lo que estaba oyendo, se decidió a pedir lo mejor que un ser humano podría desear.

-Deseo paz, amor, felicidad, sabiduría...

Tras un instante de vacilación, añadió:

-No sólo para mí, sino para todo el mundo...

Dios se sonrió y le dijo:

-Creo que no me has comprendido. Aquí no vendemos frutos, únicamente vendemos semillas.

Para sembrar una planta hay necesidad de romper primero la capa endurecida de tierra y abrir los surcos; luego, desmenuzar y aflojar los trozos que aún permanecen apelmazados, para que la semilla pueda penetrar, regando abundantemente para conservar el suelo húmedo y entonces... Esperar con paciencia hasta que germinen y crezcan…

En la misma forma en que procedemos con la naturaleza hay que trabajar con el corazón humano, "roturando" la costra de la indiferencia que la rutina ha formado, removiendo los trozos de un egoísmo mal entendido, desmenuzándolos en pequeños trozos de gestos amables, palabras cálidas y generosas, hasta que con soltura, permitan acoger las semillas que diariamente podemos solicitar "gratis" en el almacén de Dios, porque ÉL mantiene su supermercado en promoción.   Semillas que hay que cuidar con dedicación y esmero y regarlas con sudor, ESFUERZO…

Miércoles: ¿TE GUSTA LEER?

¡Buenos días! ¿Te gusta leer? ¿Dedicas algo de tu tiempo libre a algún libro de lectura? Seguramente muchos de vosotros estéis diciendo sí en vuestro interior. Para el resto quizá la lectura de hoy os anime a tomar esta afición.

La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de todos vosotros, y los entendidos señalan que existe una relación entre lectura y rendimiento escolar.

Si la lectura puede ser tan buena para ti… aprovecha este año para leer mucho, y empieza desde hoy, no te arrepentirás.

Jueves:  A AMAR SE APRENDE                                         

¡Buenos días! A veces me digo que no sé si amo. Dudo cuando me digo que amar es mucho más que valorar lo que alguien me aporta.

Va mucho más allá de estar bien con alguien (y, desde luego, mucho más allá de estar bien “yo”). Pero luego me digo que no hay amor perfecto, que querer es un camino, un horizonte, una meta, y algo que se aprende y cambia tantas veces…

Amar, es el amor perfecto y paciente y apasionado, pero también la búsqueda cotidiana de comprensión. Es la emoción sublime, y al mismo tiempo el montón de sentimientos cotidianos más indefinibles. Es la alegría y también la rutina; la pasión y la tranquilidad. La risa y la bronca. La disculpa y la comprensión. Aprender a amoldarse un poquito (o mucho) a otros…

Viernes: APROVECHA EL AÑO

¡Buenos días! Para saber el valor de un semestre: Pregúntale a un estudiante que suspendió el examen final.

Para saber el valor de un mes: Pregúntale a una madre que ha dado a luz prematuramente.

Para saber el valor de una semana: Pregúntale a un editor de la revista semanal.

Para saber el valor de una hora: Pregúntale a los amantes que esperan para verse.

Para saber el valor de un minuto: Pregúntale a la persona que perdió el tren, el autobús o el avión.

Para saber el valor de un segundo: Pregúntale a quien haya sobrevivido de un accidente.

Para saber el valor de una milésima de segundo: Pregúntale al atleta que ganó una medalla de plata en las Olimpiadas. 

El tiempo no espera a nadie. Atesora cada momento que tienes. Lo atesorarás mucho más si lo compartes con alguien especial. ¡Aprovecha el día de hoy, Dios te lo regala! Mañana no existe… todavía.