Martes: EL AMOR EN EL AÑO NUEVO
¡Buenos días queridos
amigos y amigas!
Ya estamos de
nuevo en el cole después de las vacaciones de Navidad; supongo que ya tendríais
ganas de volver, ¿no? Hemos despedido al 2024 deseando que el 2025 sea mejor
que su antecesor. Nos hemos deseado felicidad, prosperidad, que se hagan
realidad nuestros sueños y hemos transmitido AMOR a la familia y a los amigos y
amigas.
Parece que el
concepto del amor y su realidad no es muy conocido. Sin embargo, el otro día
leí algo de un escritor libanés llamado Khalil Gibran, en su libro “El Profeta
que hablaba del amor”. Me gustó mucho y lo comparto con vosotros. Decía así:
“Cuando el amor
llame, obedeced su llamada, aunque el camino sea duro y difícil. Cuando sus
alas se abran, entregaos a él, aunque la espada allí escondida termine causando
heridas. Y cuando el amor diga algo, creed en él, aunque su voz destruya
vuestros sueños como el viento del norte devasta los jardines.
Porque el amor
glorifica y crucifica. Hace crecer las ramas y las poda. Atormenta a los
hombres, hasta que están flexibles y dóciles. Los quema en fuego divino, para
que puedan convertirse en un pan sagrado que será consumido en el banquete de
Dios.
Sin embargo, si
tenéis miedo y del amor no queréis encontrar más que la paz y el placer, más os
vale apartaros de su puerta y buscar otro mundo donde podáis reír sin toda la
alegría, y llorar sin derramar lágrimas.
El amor no da nada y no quiere nada más allá de sí mismo. El amor no posee ni puede ser poseído, pues él solo se basta. Os pido que en este día que hoy ha comenzado y en este año que acabamos de estrenar nos dejemos dirigir por el amor”. ¡Feliz año nuevo a todos, que tengáis un año repleto de amor!
Miércoles: ¿Cómo llego a los demás?
Tema: LA COMUNICACIÓN
¡Buenos días! El
pequeño discípulo era consciente de la importancia de la comunicación, y al
mismo tiempo tenía experiencia de lo difícil que resultaba entrar en
comunicación con las otras personas. Y sin embargo había oído muchas veces que
para poder llegar a ser persona él, necesitaba esa comunicación. Decidido a
solucionar su problema, se dirigió al sabio del lugar y le preguntó: ‐“Maestro
¿cuál es el secreto de la auténtica comunicación?”.
‐“Has de entrar
primero en el silencio de tu corazón”, le dijo el sabio. Después de un tiempo,
el joven regresó, contento, a buscar al sabio. _
-”Ya he
conseguido entrar en la soledad y he podido conocerme en profundidad: ¿estoy
entonces maduro para la comunicación?”, le preguntó.
‐ “Ahora –repuso
el Maestro‐ te queda lo más importante: salir de ti mismo y ponerte en el lugar
del otro. Sólo entonces sabrás comunicarte”.
Reflexión:
Señor Jesús: En efecto, la comunicación es necesaria para la propia maduración
como persona. Eso sí, se trata de la comunicación profunda. Y para que levante
vuelo la comunicación se necesitan las dos alas de la parábola de hoy: entrar
hasta el fondo en mí mismo y ser capaz de salir de mí mismo para ponerme en el
lugar del otro. Ayúdanos a intentarlo. Te pedimos hoy por quienes trabajan en
los Medios de Comunicación, para que con su trabajo colaboren en la
construcción de un mundo más humano y más solidario.
Jueves: La mano.
Tema: AGRADECIMIENTO
¡Buenos días! En
el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, una Maestra de barrio marginal
pidió a sus alumnos que dibujaran algo por lo que estaban agradecidos. Como era
de esperar, la mayoría pintó pavos o mesas con comida abundante y adornos, que
es como se suele celebrar ese día entre los más pobres. Una niña, sin embargo,
dibujó una mano. Todos sus compañeros y la Maestra quisieron saber de quién era
aquella mano y qué representaba para Carolina: ¿sería la mano de Dios?, ¿sería
la mano de su padre?, ¿la mano de alguien poderoso?, ¿la mano de un mendigo que
impresionó a Carolina? Por fin la niña
desveló el secreto: ‐“Es su mano, señorita, porque muchas veces la he sentido
en los recreos acariciarme la cabeza. Y ha sido una manera de sentir que
alguien me quería de verdad”.
Ni que decir
tiene que este fue el mejor regalo que aquella Maestra recibió en el Día de
Acción de Gracias.
Reflexión: Señor Jesús: La acción de gracias cualifica a la persona que la siente y la expresa, porque indica que tiene un corazón sensible y sabe apreciar lo que hacen por ella. Los creyentes sabemos que es justo, es necesario, es nuestro deber y nuestra salvación darte gracias siempre y en todo lugar”. Ayúdanos a ser personas agradecidas, contigo y con todos. Te pedimos hoy por nuestros padres, nuestros educadores, catequistas, monitores… y por todas las personas que a lo largo de nuestra vida nos han ayudado.
Viernes: El vecino inestable.
Tema: EL EQUILIBRIO.
¡Buenos días! Cuentan los viejos del lugar que una vez existió en el pueblo una persona que según el día –algunos dicen que según la luna‐ se pasaba las horas muertas con los vecinos y llegaba a empacharlos de amabilidades y carantoñas; mientras que otros días –otras lunas‐ era la persona más seca y áspera del contorno, con la que era mejor no tropezarse. Y cuentan los viejos del lugar que eso fue así hasta que un sabio, andrajoso y sin afeitar pasó por el pueblo, oyó el comportamiento de este vecino y le contó la siguiente historia: “En un día del frío invierno, un grupo de erizos intentó juntarse para darse calor. Les resultó imposible, porque con sus afiladas púas se hacían más daño que calor se transmitían. Lo intentaron una y otra vez, porque el frío aumentaba. Unas veces se quedaban tan distantes que no se daban calor y otras tan cerca que se herían unos a otros…Hasta que, tras muchos intentos, encontraron la distancia justa: ni demasiado lejos, ni demasiado cerca. También en nuestra vida y en el trato con las personas lo importante es saber encontrar la distancia justa”.
Reflexión: Señor Jesús:
¡Encontrar la distancia justa, ahí es nada! A nosotros, por nuestra edad nos
cuesta mucho eso de la “distancia justa”: cuando nos enamoramos de una persona
o de una actividad… ya no vivimos más que para eso. Pero los extremos nunca son
buenos. Ayúdanos a encontrar la medida justa en nuestras relaciones con los
otros, en el estudio, en la pareja, en las aficiones… Te pedimos esta mañana
por esas personas que o no llegan, o se pasan siempre. Y por esos pueblos pobres
que no alcanzan la medida justa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario